Portugal le advirtió al régimen de Maduro que no cederá a las amenazas tras la revocación de la concesión de los vuelos de TAP

El ministro luso de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, subrayó que su país no se someterá a “ultimátums ni presiones de ningún tipo”

Guardar
Un avión de la aerolínea
Un avión de la aerolínea portuguesa TAP (REUTERS/Rafael Marchante/Archivo)

El Gobierno de Portugal avisó este jueves al régimen de Venezuela que no cede a las amenazas después de que la dictadura de Nicolás Maduro revocara la concesión de vuelo a TAP (Transportes Aéreos Portugueses, TAP Air Potugal), que es 100% propiedad del Estado portugués, y calificó la medida de “desproporcionada”.

El ministro luso de Infraestructuras y Vivienda, Miguel Pinto Luz, apuntó en su cuenta de X que su Gobierno “no cede a amenazas, ultimátums, ni presiones de ningún tipo”.

“Nuestra actuación está guiada exclusivamente por el interés nacional superior y la defensa inquebrantable de la seguridad de los portugueses en cualquier parte del mundo”, dijo el responsable político.

Agregó que en materia de aviación civil, así como en todas las áreas estratégicas, su país respeta las reglas internacionales, las mejores prácticas de seguridad y la coordinación con las autoridades aeronáuticas, lo que garantiza la protección de pasajeros, tripulaciones y aerolíneas.

Portugal es un país libre, soberano y responsable“, subrayó; al tiempo que acotó: ”Actuaremos siempre con serenidad, firmeza y sentido de Estado, protegiendo a nuestros ciudadanos, defendiendo nuestras instituciones y afirmando, sin dudar, la dignidad del país”.

El mensaje de Miguel Pinto
El mensaje de Miguel Pinto Luz en X

Por su parte, el ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, señaló en declaraciones a la prensa este jueves que la decisión de TAP de suspender los vuelos no era definitiva.

Fue en espera de que las condiciones de seguridad de los vuelos pudiesen ser restablecidas”, precisó el jefe de la diplomacia de Portugal, quien calificó de “totalmente desproporcionada” la reacción de las autoridades de Venezuela de retirar la concesión de vuelo.

En ese sentido, destacó que, a través de la embajada portuguesa en Caracas, están tratando de “sensibilizar” a las autoridades del país latinoamericano de que la medida es “desproporcionada”, que no se van a cancelar las rutas a Venezuela y que la suspensión se hizo por seguridad.

“Seguro que ese diálogo tendrá algunos frutos y ahora tenemos que esperar”, remarcó Rangel.

Venezuela revocó el miércoles la concesión de vuelo a TAP y a otras aerolíneas tras acusarlas de “sumarse a las acciones de terrorismo” de Estado promovidas por EEUU y cancelar sus vuelos “unilateralmente” hacia y desde el país latinoamericano.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro

La decisión se produjo después de que el régimen de Maduro diera un plazo de 48 horas, que venció el miércoles al mediodía (16:00 GMT), para que las compañías aéreas retomaran sus operaciones en Venezuela tras haberlas suspendido.

Las aerolíneas adoptaron ese paso después de que la Administración Federal de Aviación de EEUU instara el viernes a las compañías aéreas comerciales a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe por lo que considera “una situación potencialmente peligrosa en la región”.

TAP anunció el sábado que había decidido cancelar un vuelo programado para ese día y otro el pasado martes con destino a Venezuela, después de recibir un aviso de las autoridades aeronáuticas estadounidenses de que no estaban garantizadas las condiciones de seguridad en ese país.

Este jueves, una fuente oficial de la aerolínea portuguesa explicó en una respuesta escrita a la agencia de noticias EFE que la falta de condiciones de seguridad impiden sus vuelos a Venezuela, “impuestas tanto por sus estándares internos como por la ANAC (Autoridad Nacional de Aviación Civil)”.

Recordó que TAP vuela desde hace casi 50 años a Venezuela y que quiere continuar prestando servicio “a la comunidad y la diáspora nacional en esa región”.

(Con información de EFE)