El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que “podría hablar” con el líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, y sostuvo que su decisión apunta a “salvar vidas”, en medio de un fuerte despliegue militar estadounidense en el mar Caribe y de una escalada de tensión con Venezuela. “Quizás hable con él. Ya veremos”, expresó Trump, y remarcó que su Gobierno contempla realizar acciones “por la manera fácil”, pero también “por la manera difícil”.
Trump formuló estas declaraciones a bordo del avión presidencial, después de que una reportera lo cuestionó sobre su disposición a dialogar con Maduro pese a que su Administración lo denunció como supuesto líder de una organización terrorista extranjera. El mandatario respondió que “es el líder” y que, pese a las acusaciones, una comunicación directa “podría salvar vidas”.
El mandatario estadounidense profundizó en sus críticas a la dictadura venezolana al afirmar que el país sudamericano “envió a millones de personas a nuestro país” y que su gobierno no se encuentra conforme con esa situación. Trump añadió: “Bueno, no les voy a decir cuál es el objetivo. Probablemente deberían saberlo, pero han causado muchos problemas”.
También acusó al dictador Maduro de liberar reclusos y trasladarlos hacia territorio estadounidense. “Abrieron sus cárceles y prisiones y los arrojaron a Estados Unidos, y no estamos contentos con eso”, señaló. Según el presidente, entre esas personas se encontraban miembros del Tren de Aragua, narcotraficantes y “capos”.
Las declaraciones se producen en un momento de máxima presencia militar estadounidense en el Caribe. El portaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota, dirige una operación con más de una decena de barcos, aviones de combate y unos 12.000 efectivos, con el objetivo de enfrentar a organizaciones de narcotráfico. Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses hundieron al menos 21 embarcaciones sospechosas y se reportaron más de 80 muertes relacionadas con estos operativos.
En paralelo, la aviación comercial y varias aerolíneas internacionales cancelaron vuelos hacia Venezuela en los últimos días, debido al aumento de aeronaves y buques de Estados Unidos en la zona. Plataformas de rastreo aéreo identificaron esta semana aviones militares de gran capacidad operativa entre Venezuela y Curazao, incluidos un bombardero B-52, cazas F/A-18 y una aeronave de alerta temprana.
Ante la ola de cancelaciones, el régimen venezolano advirtió que las compañías afectadas tienen hasta las 12.00 de este miércoles (hora local) para retomar sus operaciones, de lo contrario revocará sus permisos de “vuelo permanente”.
La situación se desarrolla después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos alertara sobre los riesgos de sobrevolar territorio venezolano, en un contexto marcado por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Entre el sábado y el martes, unas 33 operaciones internacionales fueron suspendidas en el país, luego de que la FAA instara a los vuelos comerciales a “extremar la precaución” en Venezuela y el sur del Caribe, al calificar la región como “potencialmente peligrosa”.
La notificación coincidió con el aumento del operativo militar de Estados Unidos, presentado como una acción contra el narcotráfico y considerado por Caracas como una “amenaza” que busca provocar un cambio de Gobierno.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”
En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro
Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas
Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro
La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe
Estados Unidos realizó un entrenamiento nocturno de desembarco con el apoyo del USS Gerald R. Ford en el Mar Caribe
Imágenes difundidas muestran maniobras aéreas y ejercicios apoyados por el portaaviones más grande del mundo. Washington intensifica acciones para combatir redes criminales y fortalecer la seguridad regional en medio de la creciente tensión con el régimen de Maduro


