La dictadura de Nicolás Maduro amenazó a las aerolíneas internacionales con retirar sus permisos si no reanudan los vuelos en 48 horas

La advertencia se produjo luego de que varias compañías suspendieron rutas hacia Caracas por alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos y Europa ante el incremento de la actividad militar en la región

Guardar
Foto de archivo de la
Foto de archivo de la entrada del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar ( EFE/ Ronald Peña)

La dictadura de Nicolás Maduro ordenó este lunes a las aerolíneas internacionales retomar sus vuelos a Venezuela en un plazo de 48 horas, y señaló que quienes no cumplan enfrentarán la revocación de sus permisos de operación.

La amenaza fue transmitida por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), tras unos días marcados por la suspensión generalizada de rutas comerciales después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera el viernes una advertencia para que las principales compañías evitaran el espacio aéreo venezolano y el sur del Caribe debido a una “situación potencialmente peligrosa” vinculada al deterioro de la seguridad y al incremento de actividad militar en Venezuela y sus alrededores.

Aerolíneas internacionales como Iberia, Air Europa, Plus Ultra, TAP Air Portugal, Gol, Avianca, Latam, Caribbean Airlines y Turkish Airlines suspendieron sus operaciones desde y hacia Venezuela.

Air Europa, por ejemplo, canceló sus cinco vuelos semanales entre Madrid y Caracas “hasta nuevo aviso”, mientras la española Iberia prolongó la suspensión de su ruta hasta al menos el 1 de diciembre. Turkish Airlines también informó la cancelación de sus servicios entre el 24 y el 28 de noviembre.

Aerolíneas internacionales como Iberia, Air
Aerolíneas internacionales como Iberia, Air Europa, Plus Ultra, TAP Air Portugal, Gol, Avianca, Latam, Caribbean Airlines y Turkish Airlines suspendieron sus operaciones desde y hacia Venezuela (EFE/ Fernando Alvarado)

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que representa a más de 350 compañías globales, advirtió este lunes que el ultimátum del régimen chavista tendrá consecuencias negativas para la ya escasa conectividad del país.

Esta decisión reducirá aún más la conectividad, que ya es una de las más bajas de la región”, indicó la IATA.

El comunicado enfatizó que las suspensiones son “medidas temporales” derivadas de “rigurosos análisis de riesgo” y reiteró el compromiso de reanudar operaciones “cuando las condiciones lo permitan”.

IATA también pidió mayor cooperación y claridad a la dictadura de Maduro sobre los criterios de evaluación de seguridad, manifestando la disposición del sector a mantener canales abiertos para coordinar la protección de pasajeros, tripulaciones y aeronaves, además de señalar que todo regreso debe producirse bajo “estricto cumplimiento de la normativa vigente de seguridad”.

A la recomendación de la FAA de EEUU se sumó la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), que instó a las aerolíneas de ese país a no operar en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (FIR SVZM), que cubre el espacio aéreo venezolano y parte del Caribe, al menos hasta el 1 de diciembre.

Viajeros esperan en la sala
Viajeros esperan en la sala principal del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (Foto AP/Ariana Cubillos)

La entidad pública española Enaire emitió la alerta a las compañías, que respondieron con la suspensión total de servicios en respuesta a los riesgos detectados en ruta y el entorno aeroportuario venezolano.

Hasta el momento, el Ministerio de Comunicación de Venezuela y el INAC no han emitido comentarios oficiales sobre el anuncio. Intentos de la prensa internacional de contactar al régimen chavista quedaron sin respuesta.

El telón de fondo de esta crisis es un incremento en el aislamiento diplomático, comercial y logístico de Venezuela. El país, uno de los menos conectados por vía aérea en América Latina debido al éxodo de aerolíneas tras años de controles cambiarios, crisis institucional y conflictos legales, enfrenta ahora un escenario en el que empresas internacionales deben optar entre reanudar vuelos pese a las advertencias de sus propios reguladores o abandonar completamente el mercado venezolano, provisional o definitivamente.

Las próximas jornadas serán clave para determinar si las aerolíneas ceden ante la exigencia oficial o mantienen las suspensiones hasta que se restablezcan condiciones aceptables de seguridad.

Vista de una pantalla de
Vista de una pantalla de salidas y llegadas en el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, estado de La Guaira, Venezuela, 3 de junio de 2024. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

Miles de pasajeros y el sector turístico permanecen en la incertidumbre, mientras la conectividad internacional de Venezuela queda reducida al mínimo.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

El dictador Nicolás Maduro arengó

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro

Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

La presencia militar rusa en

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas

Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional

Familiares de presas políticas venezolanas

Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”

El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”

Trump elevó la presión sobre

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro

La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe

Venezuela sigue acumulando suspensiones de
MÁS NOTICIAS