
Al menos seis aerolíneas internacionales que operan vuelos hacia Venezuela han incrementado la suspensión de servicios desde diversas ciudades de América Latina y Europa tras la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que advierte sobre “actividad militar” y amenazas crecientes en el espacio aéreo venezolano y el sur del mar Caribe.
Turkish Airlines anunció este domingo que canceló todas sus operaciones previstas entre Estambul y Caracas del 24 al 28 de noviembre. La información fue confirmada por la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, y ratificada en un comunicado por la propia compañía.
La decisión fue atribuida oficialmente a “motivos operacionales”. Sin embargo, el texto enviado a agencias de viaje menciona de forma más detallada el contexto regional y la necesidad de revisar los itinerarios por razones de seguridad.
La aerolínea también indicó que los pasajeros afectados podrán ser reubicados o realizar cambios sin penalidad.

La compañía precisó que los vuelos alternativos continuarán por rutas indirectas vía Bogotá, Panamá, Cancún, México y La Habana, manteniendo la conectividad hacia otros destinos de América Latina.
Al igual que Turkish, Latam Airlines Colombia confirmó este domingo la cancelación de sus vuelos programados para el 23 y 24 de noviembre en la ruta Bogotá–Caracas–Bogotá.
“Para Latam Airlines Colombia la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Por esta razón, la aerolínea decidió cancelar de manera preventiva la operación de los vuelos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá”, difundió la empresa en un comunicado dirigido a medios y agencias.
La decisión se suma a la suspensión de rutas implementada en las últimas horas por Iberia, TAP Air Portugal, Gol y Avianca y otras empresas que conectaban Suramérica, Europa y el Caribe con el país sudamericano.
El detonante de estas suspensiones fue la alerta de la FAA, emitida el pasado viernes, en la que advirtió sobre potenciales riesgos para aeronaves civiles en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (FIR SVZM) a cualquier altitud.
El comunicado destacó la existencia de “situaciones potencialmente peligrosas” derivadas del aumento de la actividad militar y la presencia de sistemas de defensa aérea venezolanos con capacidad para operar a diferentes altitudes.
El organismo estadounidense mencionó incidentes recientes de interferencias a los sistemas de navegación satelital (GNSS) y la movilización de grandes contingentes militares en Venezuela, tras ejercicios y maniobras relacionados con el incremento de la tensión geopolítica en la zona.
De acuerdo con la FAA, estas amenazas afectarían también a aeronaves en tierra y durante las fases críticas de aproximación o salida, ya que los inhibidores o suplantadores de GNSS pueden interferir con equipos de comunicación y navegación esenciales hasta 250 millas náuticas fuera del espacio venezolano.

La decisión de Turkish Airlines y Latam Colombia da continuidad a la reacción de otras compañías internacionales en tan solo 48 horas: Iberia canceló todos sus vuelos y evalúa la evolución para reanudar servicios, TAP Air Portugal suspendió rutas desde el 22 de noviembre, Gol interrumpió operaciones entre São Paulo y Caracas y Avianca detuvo temporalmente los trayectos desde Bogotá.
Adicionalmente, Caribbean Airlines suspendió conexiones desde Trinidad y Tobago. Según la ALAV, la situación es inédita desde el cierre del espacio aéreo venezolano en etapas previas de la pandemia.
A esto se suma el mayor despliegue militar estadounidense en la región en décadas, con la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, cerca de una docena de buques, escuadrones de aviones de combate y unos 12.000 soldados.
El aumento de la presencia norteamericana bajo la “Operación Lanza del Sur” ocurre después de la designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista, lo que ha elevado la percepción de riesgo por parte de autoridades y empresas internacionales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró en una entrevista que su administración evalúa los próximos pasos y que en algún momento podría conversar directamente con Nicolás Maduro.
El mandatario insistió en que Estados Unidos mantendrá un rol protagonista en la gestión de la situación venezolana y el seguimiento de incidentes que involucren riesgos a la aviación internacional.
Mientras tanto, agencias de viaje y pasajeros afrontan incertidumbre y buscan alternativas de conexión en medio de una crisis aérea regional marcada por advertencias de seguridad, ajustes operativos y un incierto horizonte de normalización de vuelos hacia y desde Venezuela.
Las suspensiones podrían extenderse si las condiciones actuales persisten o si se presentan nuevos incidentes en el espacio aéreo del Caribe.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Lula dijo que quiere hablar con Trump sobre el despliegue militar de Estados Unidos cerca de Venezuela
Desde Johannesburgo, donde participó de la cumbre del G20, el presidente de Brasil expresó su intención de dialogar con su par norteamericano por la “preocupación” que le genera el operativo de Washington en el Caribe

El Frente Institucional Militar de Venezuela llamó al régimen de Maduro a permitir una transición democrática
“El pueblo se ha expresado. No hay espacio para la violencia o la imposición”, expresaron miembros del FIM y oficiales retirados de la Fuerza Armada

Seis aerolíneas internacionales suspendieron vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe
Iberia, TAP, Avianca, Caribbean, GOL y Latam cancelaron sus operaciones después de que Washington advirtiera a la aviación civil sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano

Los regímenes de Rusia y China expresaron su respaldo al dictador Maduro en medio de las tensiones con EEUU
Vladimir Putin y Xi Jinping enviaron mensajes de apoyo al líder chavista en vísperas de su cumpleaños
“No me para nadie”: el baile del dictador Nicolás Maduro en medio de las tensiones con Estados Unidos
Durante un acto en el que bailó ritmos tropicales junto a su esposa, el chavista dijo que las “asechanzas” no lo detendrán


