Maduro intentó enviar una súplica a Trump en inglés tras la llegada del portaaviones USS Gerald Ford al Caribe: “Peace and love”

El buque de guerra arribó a la región en el marco del despliegue estadounidense y el dictador venezolano envió un pedido de paz durante un discurso con sus adeptos

Guardar

El dictador venezolano Nicolás Maduro dirigió este viernes un llamado directo al pueblo de Estados Unidos para que se oponga a lo que denominó la “mano enloquecida de quien ordena bombardear”, en referencia al reciente despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.

Maduro reiteró que su país percibe estas maniobras como una amenaza, mientras que la administración estadounidense de Donald Trump sostiene que las operaciones forman parte de la lucha contra el narcotráfico regional.

Ante un auditorio de juristas reunidos en Caracas para pronunciarse contra el operativo estadounidense y en una intervención transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro pidió a la población norteamericana “jugar un papel estelar para detener lo que pudiera ser una tragedia” en el continente.

Sin embargo, sobre el cierre de su discurso, el dictador chavista evitó mencionar de forma directa la operación, pero insistió en que Venezuela se encuentra en una “lucha por la paz”.

En un mensaje indirecto a la administración de Trump suplicó no ingresar en un conflicto armado e intentó hablar en inglés pero terminó mezclando el español: “Peace, peace, peace es la orden. The ording (mal expresado) is the peace. ¿War? No. No war. Thit (también mal dicho), no. Peace, and life and love”.

Maduro intentó enviar una súplica
Maduro intentó enviar una súplica al presidente de Estados Unidos en inglés (Europa Press)

Estas declaraciones se produjeron tras el anuncio del secretario de Guerra estadounidense Pete Hegseth acerca de la operación militar denominada “Lanza del Sur”, dirigida por el Comando Sur y un grupo conjunto especializado.

Washington presenta este despliegue naval y aéreo, iniciado en agosto pasado cerca de las aguas venezolanas, como una respuesta al tráfico de drogas que impacta en Estados Unidos y sufren todos los habitantes del país.

El jueves, Maduro instó a la juventud chavista a comprometerse, mediante un juramento formulado por él mismo, a “dar la vida misma por el futuro en paz” de Venezuela. Los asistentes, repitiendo sus palabras, también prometieron construir comunidades socialistas, solidarias y “verdaderamente libres, en un país en paz” y mantener “un pueblo unido”.

Durante una marcha juvenil multitudinaria en Caracas, Maduro interpretó los empujones y golpes recibidos al acercarse a sus seguidores como manifestaciones de afecto. “Tremenda golpiza nos dimos. Empujones, de amor. Codazos, de amor. Puñetazos, de amor. ¡Coñazos!, de amor. Todo de amor, porque nosotros somos la paz y el amor”, expresó al finalizar su intervención, intercalando frases en inglés.

“Confío completamente en ustedes”, manifestó el líder del régimen venezolano al dirigirse a la juventud chavista. Además, exhortó a los adeptos a participar en la votación del próximo 23 de noviembre para elegir proyectos comunitarios que serán financiados con fondos estatales, en el marco de una consulta impulsada por el oficialismo y programada para coincidir con el cumpleaños del mandatario.

Maduro celebró haberse dado “codazos
Maduro celebró haberse dado “codazos y empujones de amor” durante una marcha (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

En contraposición a las declaraciones del dictador, la líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, advirtió el miércoles pasado sobre la trascendencia del momento que vive el país, marcado por el despliegue militar estadounidense en el Caribe y las crecientes tensiones con el régimen.

Su mensaje coincidió con la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford a aguas próximas a la costa venezolana y nuevos movimientos de tropas chavistas. Machado, quien participó de manera remota en un foro del Grupo IDEA —integrado por ex mandatarios iberoamericanos— instó tanto al pueblo venezolano como a los líderes de la región a no permanecer indiferentes.

Lo que ocurre en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión de toda América Latina”, afirmó Machado, exhortando a la comunidad internacional a respaldar el proceso que, asegura, abriría la puerta a una transformación de fondo en el país.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Maduro ordenó una “vigilia permanente” en seis estados de Venezuela ante los ejercicios militares de EEUU en Trinidad y Tobago

El dictador chavista llamó a movilizar fuerzas civiles, militares y policiales en regiones del oriente del país en medio de las tensiones con Washington

Maduro ordenó una “vigilia permanente”

Nuevo mensaje de María Corina Machado a las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro: “La hora decisiva es inminente”

“Lo que va a pasar, ya está pasando (...) La posición que cada uno tome marcará su vida para siempre”, agregó la líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz, quien instó a los uniformados a “bajar las armas” y dejar de obedecer las órdenes “infames” del dictador

Nuevo mensaje de María Corina

Altos funcionarios de EEUU mantuvieron reuniones para evaluar posibles operaciones contra el narcotráfico en Venezuela

Uno de los encuentros, desarrollado en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, contó con la presencia del presidente Donald Trump, quien el viernes por la noche dijo que ya tomó una decisión sobre este tema pero evitó dar detalles

Altos funcionarios de EEUU mantuvieron

Operación “Lanza del Sur”: lo que se sabe de la mayor presencia militar de Estados Unidos en el Caribe desde la Guerra del Golfo

Washington reforzó su despliegue naval, tecnológico y aéreo en la región en el marco de una ofensiva antidrogas que eleva la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro

Operación “Lanza del Sur”: lo

Un análisis advierte qué significa la operación Lanza del Sur de EEUU para Maduro: “Ya no se negocian sanciones, se discute supervivencia”

El despliegue liderado por el Comando Sur marca un cambio doctrinario en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, alterando equilibrios y estableciendo nuevas reglas en la región

Un análisis advierte qué significa
MÁS NOTICIAS