Nicolás Maduro aseguró que Venezuela y Rusia avanzan en una cooperación militar “serena y muy provechosa”

El dictador explicó que existe una “comunicación diaria y permanente” con el gobierno de Vladimir Putin

Guardar
Maduro asegura que avanza una cooperación militar "serena y muy provechosa" con Rusia

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que su país y Rusia están “avanzando” en una cooperación militar que calificó de “serena y muy provechosa” y que, según aseguró, “va a continuar”.

Al ser consultado sobre los contactos entre Caracas y Moscú, en el medio de las tensiones con Estados Unidos, Maduro explicó que existe una “comunicación diaria y permanente” con el gobierno de Vladimir Putin acerca de “muchos temas en desarrollo”, incluyendo el ámbito militar.

“Rusia es una potencia ya mundial, pero es capaz de establecer relaciones de igualdad, de respeto y de cooperación con países como Venezuela. Realmente la relación con Rusia es modélica, porque los rusos, con el presidente Putin al frente, han construido un modelo de respeto al derecho internacional y de cooperación para el desarrollo mutuo. No vienen con ambiciones imperialistas”, dijo Maduro.

Durante su programa semanal “Con Maduro +”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), señaló que la cooperación con el país euroasiático también avanza en áreas como industria, ciencia, tecnología, economía, finanzas y turismo.

Vladimir Putin junto a Nicolás
Vladimir Putin junto a Nicolás Maduro en un encuentro en mayo pasado en Moscú (REUTERS/Maxim Shemetov)

El pasado domingo, el Kremlin reconoció contactos con Venezuela en respuesta a preguntas sobre una posible solicitud de ayuda de Maduro a Putin. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, declaró a la agencia TASS: “Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos”.

El diario The Washington Post informó que Maduro habría solicitado apoyo a Rusia, China e Irán para fortalecer la defensa ante las presiones de EEUU, que mantiene fuerzas militares en el Caribe cerca de Venezuela.

Peskov evitó referirse de manera directa a la supuesta petición, pero remarcó que Rusia y Venezuela mantienen “obligaciones contractuales”. Ambos países firmaron en mayo un acuerdo de asociación estratégica durante una visita de Maduro a Moscú.

Esta semana, Rusia volvió a manifestar su respaldo a Venezuela frente a las amenazas “existentes y potenciales” de Estados Unidos, que el régimen venezolano interpreta como parte de un plan para desplazar a Maduro del poder.