María Corina Machado le agradeció a Canadá por apoyar la “búsqueda de la libertad” en Venezuela

La líder opositora mantuvo una conversación con la canciller del país norteamericano, Anita Anand

Guardar
María Corina Machado (REUTERS/Maxwell Briceño)
María Corina Machado (REUTERS/Maxwell Briceño)

La líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, agradeció este jueves a la canciller de Canadá, Anita Anand, por apoyar la “búsqueda de la libertad” en el país sudamericano.

“En nombre del pueblo venezolano, quiero agradecerle sus palabras de reconocimiento a nuestra lucha, así como al firme compromiso de Canadá con la imperativa transición hacia la democracia en Venezuela”, indicó Machado en su cuenta en X, tras conversar vía telemática con Anand.

Así mismo, la ex diputada señaló que espera “la oportunidad de forjar lazos bilaterales sólidos en áreas como la seguridad, el desarrollo económico, la promoción de la democracia y la cultura” con Canadá.

Por su parte, la canciller canadiense felicitó a Machado por su Premio Nobel, otorgado el pasado 10 de octubre, y consideró como “inspirador” el “valiente liderazgo” de la líder opositora en favor de la “democracia en Venezuela”.

El mensaje de agradecimiento de
El mensaje de agradecimiento de Machado a Anand en X

Canadá apoya al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho”, manifestó Anand en su cuenta de X.

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, otorgó galardón a Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Machado permanece en la clandestinidad dentro de su país desde su más reciente aparición en público, el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de 2024, en la víspera de la toma de posesión de Nicolás Maduro, proclamado ganador de esos comicios por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al chavismo.

Edwin Santos
Edwin Santos

La oposición venezolana exigió justicia por el dirigente Edwin Santos

En otro orden, el partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) exigió este jueves justicia para Edwin Santos, dirigente y cofundador de la formación en el estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia), que asegura fue asesinado hace un año, tras ser detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), una versión desestimada por la Policía científica del país suramericano.

Hoy, a un año de su asesinato, seguimos exigiendo justicia. No descansaremos hasta que los responsables de este vil crimen respondan ante la ley”, señaló VP en una publicación en X.

La formación política aseguró que la voz de Santos fue “silenciada” por “el régimen de Nicolás Maduro”.

“Pero su ejemplo sigue inspirando a quienes creemos en la justicia, la democracia y los derechos humanos”, apuntó.

VP sostuvo que el dirigente político fue un “luchador incansable por la organización ciudadana y por la gesta electoral del 28 de julio”, en referencia a las presidenciales del año pasado, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó de manera fraudulenta la victoria de Maduro.

Últimas Noticias

María Corina Machado denunció la detención de un joven activista enfermo de tuberculosis y responsabilizó a Maduro por su vida

La Nobel de la Paz 2025 alertó sobre el arresto de Javier Cisnero, militante de 29 años de Vente Venezuela, capturado sin orden judicial en Caracas. Dijo que agentes del régimen chavista “entraron violentamente a su casa y agredieron a su abuela y a su hermana”

María Corina Machado denunció la

Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela

El Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur. La maniobra, ordenada por una directiva presidencial, busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales”

Estados Unidos desplegó su mayor

El sindicato venezolano de prensa confirmó el traslado del periodista Yorbin García a una cárcel

El colaborador del medio Palpitar Trujillano fue presentado en tribunales el pasado martes e “imputado por los delitos de instigación al odio, traición a la patria y resistencia a la autoridad”

El sindicato venezolano de prensa

Maduro intentó enviar una súplica a Trump en inglés durante un acto en TV: “Not crazy war, yes peace”

El mensaje del dictador venezolano se produjo en medio de la intensificación de las operaciones militares antinarcóticos de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico: “Es lenguaje tarzaniano”, reconoció

Maduro intentó enviar una súplica

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a seis traficantes: “Era operada por el Tren de Aragua”

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, advirtió que las tropas de Washington tratarán a quienes trasladen drogas igual que a un terrorista de Al-Qaeda: “Mapearemos sus redes, rastrearemos a su gente, lo cazaremos y lo eliminaremos”

Estados Unidos atacó a otra
MÁS NOTICIAS