El dictador venezolano, Nicolás Maduro, emitió el jueves un enfático llamado a la paz, rechazando la guerra y abogando por la armonía durante unas declaraciones transmitidas por la televisión estatal.
En una mezcla de español e inglés, Maduro declaró: “No a la guerra... Sí a la paz, para siempre”.
Maduro se refirió a su mensaje como “lenguaje tarzaniano”, en referencia a su muy mala capacidad para hablar inglés, comparándolo con la forma en la que habla el personaje de la película Tarzán. Concluyó reafirmando su postura: “No a la guerra de los locos, no a la locura de la guerra”.
Las declaraciones del dictador se producen en un contexto en el que Estados Unidos ha intensificado sus operaciones militares contra narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico.
Los ataques en el Caribe han causado la muerte de al menos 32 personas, pero la administración Trump ha proporcionado pocos detalles, como cuántas presuntas drogas transportaban los buques atacados o qué pruebas específicas tenía para sugerir que transportaban drogas.
Trump también reiteró sus planes de atacar objetivos terrestres en Venezuela, lo que constituiría una escalada. Dijo que, si toma esta medida, su administración probablemente informará al Congreso de Estados Unidos.
Maduro ha negado cualquier implicación en el narcotráfico y ha condenado los ataques estadounidenses como violaciones de la soberanía venezolana.
Maduro, ha exhortado este jueves a la sociedad a emprender “una huelga general, insurreccional, revolucionaria” si se diese en el país un ataque que subvirtiera la soberanía del Estado, tras el anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de ataques por tierra, pese a que no ha indicado en qué país o países.
“Si algún día se atrevieran (las fuerzas extranjeras) por aquí o por allá, aquí está el mayor escudo que tiene el país, la clase obrera. No se movería un alfiler y se declararía una huelga general, insurreccional, revolucionaria de la clase obrera campesina en las calles hasta que se retomara el poder para hacer una revolución aún más radical”, ha afirmado Maduro en un discurso recogido por la cadena Globovisión.
En este sentido, ha instado a la sociedad venezolana a que “si se atrevieran, hermanos y hermanas, tomen esto como una orden”. “La orden está dada”, ha apostillado.
Asimismo, ha defendido que, en ocasiones anteriores, “una llamada bastó para que no se moviera un alfiler en el país y para que se activaran los cuerpos combatientes armados de la clase obrera, las Milicias Bolivarianas y toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.

Trump, que autorizó a la CIA a desarrollar operaciones en Venezuela, mientras que el dictador del país caribeño, ha anunciado este jueves que, tras los bombardeos contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico oriental, el siguiente paso en la campaña militar de Estados Unidos contra el narcotráfico serán ataques terrestres, aunque no ha especificado en dónde.
Por su parte, Nicolás Maduro, ordenó el despliegue indefinido de tropas y recursos en cinco provincias, ampliando la movilización original de 15.000 soldados que siguió al primer ataque estadounidense contra embarcaciones. Además, este mismo jueves, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ha afirmado que Caracas está consolidando “el poder militar para defender a Venezuela de las amenazas de Estados Unidos”, tras el inicio de ejercicios militares en cinco estados venezolanos.
Entretanto, un buque de guerra y un cuerpo de marines de Estados Unidos participarán en ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a las costas de Venezuela. El gobierno trinitense informó el jueves que el destructor USS Gravely atracará el domingo en Puerto España.
Según Washington, la operación forma parte de una campaña contra el narcotráfico, que hasta ahora dejó 37 muertos en nueve bombardeos a presuntas embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas. Trump acusó a Maduro de encabezar una red de narcotráfico, afirmación que el dictador venezolano niega.
(Con información de Reuters y Europa Press)
Últimas Noticias
María Corina Machado denunció la detención de un joven activista enfermo de tuberculosis y responsabilizó a Maduro por su vida
La Nobel de la Paz 2025 alertó sobre el arresto de Javier Cisnero, militante de 29 años de Vente Venezuela, capturado sin orden judicial en Caracas. Dijo que agentes del régimen chavista “entraron violentamente a su casa y agredieron a su abuela y a su hermana”

Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela
El Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur. La maniobra, ordenada por una directiva presidencial, busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales”

El sindicato venezolano de prensa confirmó el traslado del periodista Yorbin García a una cárcel
El colaborador del medio Palpitar Trujillano fue presentado en tribunales el pasado martes e “imputado por los delitos de instigación al odio, traición a la patria y resistencia a la autoridad”

María Corina Machado le agradeció a Canadá por apoyar la “búsqueda de la libertad” en Venezuela
La líder opositora mantuvo una conversación con la canciller del país norteamericano, Anita Anand
Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a seis traficantes: “Era operada por el Tren de Aragua”
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, advirtió que las tropas de Washington tratarán a quienes trasladen drogas igual que a un terrorista de Al-Qaeda: “Mapearemos sus redes, rastrearemos a su gente, lo cazaremos y lo eliminaremos”



