Maduro anunció otro despliegue de tropas en las costas de Venezuela por 72 horas en medio de la tensión con Estados Unidos

El dictador venezolano ordenó un operativo con militares, policías y milicianos en 73 puntos del país desde Zulia hasta Sucre

Guardar
El dictador venezolano Nicolás Maduro
El dictador venezolano Nicolás Maduro habla por radio junto a su ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino, en una jornada en la que se anunció un despliegue militar, policial y de defensa civil en todo el país, en La Guaira, Venezuela, el 11 de septiembre de 2025 (Palacio de Miraflores/Reuters)

El dictador venezolano Nicolás Maduro anunció en la mañana de este jueves el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuerpos policiales y milicianos a lo largo de las costas del país, en el marco de unos ejercicios militares que se extenderán durante 72 horas. Este movimiento coincide con la creciente presencia de una fuerza naval estadounidense en el mar Caribe, situación que Caracas percibe como una “amenaza”.

En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro informó que la operación cubre desde el estado Zulia, en la frontera con Colombia, hasta el estado Sucre, próximo a Trinidad y Tobago. El líder del régimen chavista explicó que la madrugada de este jueves dio la orden de activar el despliegue y la disposición de “todos los equipos militares de inmediato” para resguardar la seguridad en los “puntos de acción” diseminados por la franja costera nacional.

Maduro detalló que las maniobras militares comenzaron a las 03:00 de la mañana (07:00 GMT) y para las 09:00 (13:00 GMT) ya se había completado la cobertura de la totalidad de las costas venezolanas. Según sus declaraciones reproducidas por VTV, la fuerza militar y policial, junto a un equipo de “primer nivel” en defensa antiaérea y costera, se distribuyeron en 73 puntos centrales del país, equipados con armamento pesado para actuar “si fuera necesario”.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, confirmó las acciones del gobierno en un acto también difundido por el canal estatal, subrayando la importancia de alcanzar el “punto óptimo” de coordinación y preparación de todo el Estado frente al despliegue naval estadounidense en el Caribe. “Estamos haciendo operaciones de reconocimiento de rutas terrestres, de vigilancia aérea, operaciones de exploración y radioeléctricas también, levantamiento de drones, operaciones anfibias en algunas partes de las costas venezolanas y saturación y profilaxis también policial en algunas partes de las zonas costeras del país”, precisó el ministro.

Padrino López añadió que cualquier operación encubierta de la CIA contra Venezuela fracasará, en referencia a la reciente autorización por parte del presidente de Estados Unidos para que la agencia realice acciones encubiertas en el país sudamericano. Así lo declaró el titular de Defensa, citado por VTV: “Ellos pueden desplegar no sé cuántas unidades afiliadas a la CIA en operaciones encubiertas... y cualquier intento fracasará”.

Miembros de la Milicia Bolivariana,
Miembros de la Milicia Bolivariana, las Fuerzas Armadas Nacionales y personas sobre un tanque participan en una manifestación de la Milicia Nacional Bolivariana en apoyo a Nicolás Maduro, en medio de las tensiones con Estados Unidos, en Caracas, Venezuela, el 23 de septiembre de 2025 (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

La tensión también se incrementó este jueves después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informara que su administración pretende ampliar la campaña militar contra el narcotráfico a operaciones terrestres, sin precisar el lugar exacto de dichas intervenciones. “La tierra será lo siguiente”, declaró Trump en un encuentro con la prensa y en presencia del secretario de Defensa Pete Hegseth, según información recogida por Bloomberg.

El mandatario estadounidense insistió en la necesidad de mantener la ofensiva por la lucha contra el tráfico de drogas: “Vamos a matar a las personas que traen drogas a nuestro país”, dijo, abriendo la puerta a futuras operaciones terrestres tras los ataques navales contra embarcaciones con presunta carga de narcóticos.

Desde septiembre, Estados Unidos ha destruido ocho embarcaciones que, según las autoridades, transportaban drogas por aguas internacionales, con cerca de 30 víctimas mortales. En los últimos dos ataques, las víctimas eran supuestamente civiles, incluyendo pescadores, según indicaron los gobiernos de Venezuela y Colombia, así como familiares de los fallecidos, mientras que Trinidad y Tobago reportó también ciudadanos entre los afectados.

La administración de Trump sostiene que su despliegue militar en el Caribe responde al combate del narcotráfico procedente de Sudamérica. No obstante, el gobierno de Maduro considera que se trata de una estrategia para promover un “cambio de régimen” en Caracas. El propio Trump acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas, acusación que el líder venezolano rechaza públicamente.

(Con información de AFP, EFE y EP)

Últimas Noticias

Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela

El Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur. La maniobra, ordenada por una directiva presidencial, busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales”

Estados Unidos desplegó su mayor

El sindicato venezolano de prensa confirmó el traslado del periodista Yorbin García a una cárcel

El colaborador del medio Palpitar Trujillano fue presentado en tribunales el pasado martes e “imputado por los delitos de instigación al odio, traición a la patria y resistencia a la autoridad”

El sindicato venezolano de prensa

María Corina Machado le agradeció a Canadá por apoyar la “búsqueda de la libertad” en Venezuela

La líder opositora mantuvo una conversación con la canciller del país norteamericano, Anita Anand

María Corina Machado le agradeció

Maduro intentó enviar una súplica a Trump en inglés durante un acto en TV: “Not crazy war, yes peace”

El mensaje del dictador venezolano se produjo en medio de la intensificación de las operaciones militares antinarcóticos de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico: “Es lenguaje tarzaniano”, reconoció

Maduro intentó enviar una súplica

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a seis traficantes: “Era operada por el Tren de Aragua”

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, advirtió que las tropas de Washington tratarán a quienes trasladen drogas igual que a un terrorista de Al-Qaeda: “Mapearemos sus redes, rastrearemos a su gente, lo cazaremos y lo eliminaremos”

Estados Unidos atacó a otra
MÁS NOTICIAS