El dictador Nicolás Maduro anunció la puesta en marcha del plan de defensa en tres estados fronterizos con Colombia

El despliegue comenzará este jueves en Táchira, Apure y Amazonas. “Estamos ganando la paz, zona por zona, territorio por territorio, estado por estado”, manifestó el chavista

Guardar
Nicolás Maduro (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)
Nicolás Maduro (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que desde este jueves se pondrá en marcha el plan “Independencia 200″ en los estados de Táchira, Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia, para la “defensa integral” del país, en un contexto marcado por el despliegue militar de EEUU en el mar Caribe.

En un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el chavista adelantó que se activarán las llamadas Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en “parte de la frontera con la hermana Colombia”, en el marco del plan defensivo, que comenzó a desarrollarse de manera progresiva hace una semana, principalmente en regiones con salida al Caribe.

Estamos ganando la paz, zona por zona, territorio por territorio, estado por estado, ¿y quién gana la paz? La gana la sociedad entera, la sociedad unida, el pueblo unido en perfecta unión nacional. Vamos avanzando porque Venezuela hoy se transforma en un ejemplo (...) de dignidad, de valentía, de pueblo pacífico, decente, trabajador”, expresó.

El dictador hizo un llamado a “incrementar todas las tareas en los días que están transcurriendo y por venir”, relacionadas, señaló, con la “preparación integral para la defensa”.

Diosdado Cabello junto a militares
Diosdado Cabello junto a militares (AP)

Este mismo miércoles, las autoridades activaron el plan en Caracas y en el estado de Miranda (norte, cercano a la capital), que se sumaron a las 11 regiones donde ya ha habido despliegues en la última semana, la gran mayoría costeras, además del insular Nueva Esparta, en el sureste del Caribe.

Maduro, a través de su canal de Telegram, pidió a los ciudadanos, militares y policías de Caracas y Miranda, donde dijo que habitan casi siete millones de personas, a activar “toda la fuerza de defensa integral” para proteger “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas, mercados y comunidades”, con el fin, agregó, de “seguir ganando la paz”.

El ministro de Interior del régimen, Diosdado Cabello, encabezó la movilización en un sector de Miranda, durante la que reiteró que el país permanece “en resistencia activa y prolongada” ante “la agresión, el asedio y los ataques del imperialismo”, en referencia a EEUU, a cuyo Gobierno acusó de querer “robar” los “inmensos recursos naturales” de Venezuela.

Trump evalúa ataques por tierra contra carteles de Venezuela

El número dos del chavismo explicó que el plan tiene como propósito garantizar que la nación siga funcionando mientras se prepara para defenderse, lo que, sostuvo, también es responsabilidad “del pueblo” y “no solo” de las autoridades.

EEUU defiende su despliegue como una operación contra el narcotráfico procedente de la nación sudamericana, mientras que el régimen de Maduro insiste en que se trata de una “amenaza” para propiciar un “cambio de régimen” y “apropiarse” de sus recursos.

El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano, tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.

(Con información de EFE)