
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega expresó su pesar por el cierre de la Embajada de Venezuela en Oslo, una acción que catalogó como “sin justificación”.
La portavoz del Ministerio, Cecilie Roang, informó al diario Verdens Gang que el gobierno noruego recibió la notificación sobre el cierre de la legación diplomática venezolana y reiteró que el acto no respondía a una causa aparente.
En un correo dirigido al medio noruego, Roang señaló: “Es lamentable”. Además, afirmó que, pese a las diferencias existentes entre ambos países, Noruega busca mantener el diálogo con Venezuela y tiene la intención de continuar trabajando para lograrlo.
El cierre de la embajada fue anunciado por el régimen de Venezuela junto con la clausura de su sede en Australia y la apertura de nuevas embajadas en Zimbabue y Burkina Faso.
Según la administración chavista, esta decisión responde a la intención de “fortalecer las alianzas con el sur global” y forma parte de una “reasignación estratégica de recursos”.
La determinación tuvo lugar después de que María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz el viernes.

La líder opositora dijo este lunes que solo podrá viajar en diciembre a Oslo (Noruega), a recoger el Premio Nobel de la Paz que le fue otorgado el viernes, si el dictador Nicolás Maduro deja de estar en el poder.
Según aseguró la opositora en una entrevista con el diario noruego Dagens Naeringsliv, recogida este lunes por la agencia de noticias de Noruega NTB, para que ella pueda viajar a la capital del país nórdico “Venezuela debe ser libre”.
“Mientras Maduro esté en el poder, no puedo dejar el lugar donde me escondo porque hay amenazas directas contra mi vida”, respondió Machado al periódico noruego.
“He aprendido a vivir el día a día, y el pueblo venezolano está haciendo todo lo que está en su mano” por su futuro, añadió la dirigente política.
El viernes, María Corina Machado obtuvo el Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según anunció el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
Machado aseguró este domingo que haber recibido el galardón “tiene un impacto muy importante tanto en los venezolanos como en el propio régimen”, que se “da cuenta”, añadió, de que el “mundo entero legitima” la lucha opositora mientras Maduro “está absolutamente aislado y tiene los días contados”.
Últimas Noticias
El régimen de Nicolás Maduro ejecutó nuevos ejercicios armados ante la creciente tensión con Estados Unidos
En un mensaje publicado en la red social Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela

Donald Trump dijo que está evaluando autorizar ataques por tierra contra cárteles de Venezuela
El presidente de Estados Unidos subrayó que con esta decisión busca proteger a su país de amenazas externas
Dos bombarderos estadounidenses B-52 sobrevuelan el Caribe frente a las costas de Venezuela
Los aviones se integraron a las maniobras de la flota norteamericana antinarcóticos en la región

El partido de María Corina Machado denunció la detención de una coordinadora en el oeste de Venezuela
Se trata de Xiomara Ortiz, una de las militantes de Vente Venezuela en Lara. La formación acusó al régimen de Nicolás Maduro de desatar una “nueva ola represiva” en varios estados del país

Denuncian censura y represalias contra periodistas venezolanos por informar sobre el Premio Nobel a María Corina Machado
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa alertó que el régimen de Maduro también ordenó silenciar en medios radiales la cobertura del atentado contra dos activistas exiliados en Bogotá
