El régimen de Maduro ordenó nuevos ejercicios militares en ocho estados de Venezuela en medio de las tensiones con EEUU

El dictador chavista ordenó maniobras simultáneas con participación de la Fuerza Armada, cuerpos policiales y civiles armados en zonas estratégicas del país

Guardar
Un miembro de la Milicia
Un miembro de la Milicia Bolivariana se prepara en su casa antes de salir a un entrenamiento militar, en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos, en Caracas el 11 de octubre de 2025 (REUTERS/Gaby Oraa)

El dictador venezolano Nicolás Maduro anunció este sábado el inicio del Ejercicio Independencia 200 en los estados Zulia, Carabobo, Aragua, Falcón, Anzoátegui, Monagas, Bolívar y La Guaira, ocho de los 23 que conforman el país. El objetivo, según informó el líder del régimen chavista a través de sus redes sociales, es “defender la soberanía, garantizar el futuro y preservar la integridad territorial”.

Este despliegue se llevará a cabo de manera progresiva, abarcando zona por zona del territorio nacional mediante la activación de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) y las Órdenes de Defensa Integral (ODDI), involucrando al Poder Popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y organismos policiales.

En su mensaje, Maduro detalló que se están ejecutando actualmente 27 acciones territoriales simultáneas con miras a “prevenir cualquier parálisis estratégica y fortalecer la capacidad nacional para garantizar la paz y ejercer la soberanía”. Estas maniobras, afirmó el bolivariano, aumentan la capacidad de reacción frente a cualquier tipo de situación e indicó que “Venezuela se mantiene en alerta, con cohesión operacional y disposición para defender el territorio nacional”.

Según difundió Maduro por Telegram, el plan de defensa se extendió este sábado a los estados orientales Anzoátegui, Monagas y Bolívar, que representan, de acuerdo con la descripción presidencial, “un corredor vital del país que va desde el mar Caribe hasta el (río) Orinoco y hasta el sur de la frontera con Brasil”. Las ZODI, explicó, se van activando “día por día” y “estado por estado” para el desarrollo paulatino del ejercicio, como se ha hecho en las regiones costeras desde el miércoles.

El régimen de Maduro afirma que
El régimen de Maduro afirma que el pueblo venezolano, la FANB y los cuerpos policiales están “en disposición permanente de defender la patria ante cualquier escenario” (Foto: EP)

El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, tras el incremento de la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de la nación suramericana. Estados Unidos mantiene un operativo naval en la zona, el cual justifica como un esfuerzo de lucha contra el narcotráfico, mientras que la dictadura chavista lo considera una “amenaza” y una maniobra para forzar un “cambio de régimen”.

El ministro de Interior Diosdado Cabello lideró la activación del plan en el estado Monagas, donde explicó que el objetivo central es “continuar con la preparación del pueblo, los cuerpos policiales y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para enfrentar las amenazas que sobre la patria se ciernen”. Según Cabello, la revisión abarca potencialidades y deficiencias de manera estricta, e incluye ejercicios que van más allá de la defensa pasiva. En una transmisión emitida por el canal estatal VTV, puntualizó: “Estos ejercicios no tienen nada que ver con meternos en una trinchera a ver qué pasa, ni esperar que el enemigo se desgaste solo. El enemigo se va a desgastar, pero por las acciones permanentes nuestras de hostigamiento, de no dejarlos dormir, de llevarlos al desespero, apareciéndonos en todos lados de cualquier manera”.

Cabello convocó a los venezolanos a “resistencia activa y prolongada”, así como a mantener la “ofensiva permanente”, argumentando que el “enemigo imperialista ha decidido enfilar todas sus armas contra la patria de (Simón) Bolívar”. Sobre la preparación de civiles armados, Cabello remarcó que, si bien el Estado posee el monopolio del uso de las armas, “estas las tiene el pueblo de Venezuela, garante legítimo de la soberanía y de la independencia nacional”, en referencia a las acciones recientes de despliegue y entrenamiento de la población.

Imagen de archivo: Miembros de
Imagen de archivo: Miembros de la Milicia Nacional Bolivariana participaron en un ejercicio militar en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos, en Naguanagua, Venezuela, el 8 de octubre de 2025 (REUTERS/Juan Carlos Hernández)

Por su parte, el ministro de Defensa Vladimir Padrino López informó el viernes que los ejercicios en el marco de ‘Independencia 200’ buscan “evitar la parálisis estratégica” dentro del país. Entre las tareas señaladas por Padrino López se encuentran la comprobación de reservas alimenticias, la verificación de la disponibilidad hospitalaria, el uso de radios comunitarias y todos los medios de comunicación posibles, así como la defensa de ciudades y la protección de rutas de acceso clave. También incluyó la ejecución de patrullajes marítimos en los puertos del país.

La extensión del ejercicio a Anzoátegui y Monagas, ambos con litoral caribeño, junto a Bolívar, que limita al sur con Brasil, refleja un eje de despliegue que cruza punto estratégico del territorio nacional. Las autoridades venezolanas reiteran la naturaleza defensiva de estas maniobras y la preparación ante lo que denominan “distintas amenazas” externas. A la vez, desde el entorno de Maduro sostienen que el pueblo, la FANB y los cuerpos policiales están “en disposición permanente de defender la patria ante cualquier escenario”.

(Con información de EFE y EP)

Últimas Noticias

El dictador Maduro volvió a descalificar a María Corina Machado pero evitó mencionar su Nobel de la Paz

El mandatario chavista arremetió contra la líder opositora en un acto oficial, la llamó “bruja demoníaca” y usó el aniversario de la Resistencia Indígena para lanzar nuevas amenazas en medio de las tensiones con Estados Unidos

El dictador Maduro volvió a

Un especialista explica por qué el Derecho Internacional avala la intervención militar de EEUU contra el narcoterrorismo en el Caribe

El profesor Jesús Eduardo Troconis Heredia analiza el papel de las fuerzas navales estadounidenses y la reacción del régimen. El trasfondo de la lucha contra el crimen y la disputa por la legalidad internacional

Un especialista explica por qué

María Corina Machado convocó a una “oración mundial” por la liberación de los presos políticos en Venezuela

Diversas organizaciones respaldaron el llamado de la líder opositora a realizar rezos en favor de la excarcelación de los detenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La Conferencia Episcopal urge medidas de gracia a una semana de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

María Corina Machado convocó a

María Corina Machado: “Es inevitable que se vaya Maduro, Venezuela será libre pronto”

En diálogo con Infobae, la líder opositora venezolana afirmó que el Premio Nobel de la Paz que recibió “es un impulso monumental para la causa venezolana en el momento crucial”

María Corina Machado: “Es inevitable

Bruce Mac Master le respondió a Petro por “enlodar el reconocimiento que sé le ha hecho” a María Corina Machado

La controversia regional por el galardón a la opositora venezolana expone la sensibilidad política y las fracturas entre líderes y empresarios

Bruce Mac Master le respondió
MÁS NOTICIAS