El ministro de Interior del régimen de Venezuela, Diosdado Cabello, informó la noche de este miércoles de la detención de una persona por haber escrito en redes sociales “bienvenidos los barcos gringos”, en alusión a los buques desplegados por Estados Unidos en aguas del mar Caribe cercanas a la nación sudamericana.
Según el funcionario, la persona, de quien no dio detalles, fue detenida en la isla Margarita, ubicada en el sureste del Caribe y que forma parte del estado insular de Nueva Esparta.
“Hoy agarramos a uno en Margarita, (...) escribió ‘bienvenidos los barcos ‘gringos’”, dijo el número dos del chavismo en su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El ministro aseguró que esta acción forma parte de una “versión nueva del Tun Tun navideño”, en alusión a un operativo de detenciones denominado como tal por el sonido de golpes en una puerta.
Cabello expresó que quienes “están pidiendo invasión” son “unos miserables que no tienen patria”, a la vez que reiteró que “no hay bombas solo matachavistas”.
“Y si a usted no le cae una bomba de las que lancen los ‘gringos’ por equivocación, nosotros vamos por ustedes”, advirtió.
El pasado lunes, Cabello dijo que no existen “bombas solo matachavistas”, tras asegurar que un “pequeño grupo” en el país desea una invasión extranjera, sin mencionar a alguien en específico.
Sin embargo, expresó entonces que “se van a quedar con las ganas” aquellos que, dijo, están “todavía deseando que haya una invasión”, porque -agregó- el país “va a seguir en paz”.
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que su país está cada vez más preparado para defenderse de EEUU, a cuyo Gobierno acusó de querer “una guerra en el Caribe y Sudamérica”, por lo que expresó: “Si los ‘gringos’ atacan, responderemos”.
EEUU mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, bajo el argumento de combatir el narcotráfico procedente de Venezuela; pero Maduro, como reiteró este miércoles, insiste en que se trata de un intento para propiciar un “cambio de régimen” e imponer un “gobierno títere”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Los principales hitos en la carrera política de María Corina Machado
El respaldo popular y la exclusión de la contienda electoral enaltecieron la labor de la líder opositora en Venezuela contra el régimen chavista de Nicolás Maduro
Donald Trump agradeció a María Corina Machado por dedicarle el Nobel de la Paz: “Fue muy amable de su parte”
El presidente estadounidense celebró el gesto de la líder opositora venezolana, quien recibió el galardón por su lucha por la democracia en Venezuela. Desde la Casa Blanca, el mandatario reivindicó su papel en acuerdos internacionales y criticó al Comité del Nobel por “anteponer la política”
Apoyo a María Corina Machado en la ONU: miembros del Consejo de Seguridad celebraron el Nobel de la Paz y condenaron la represión en Venezuela
Panamá, el Reino Unido, Francia, Dinamarca y Grecia destacaron la lucha de la opositora venezolana e hicieron foco en la persecución política, la crisis humanitaria y la falta de democracia bajo el régimen de Nicolás Maduro
Las autoridades del premio Nobel investigan una posible filtración de datos tras un pico de apuestas antes del anuncio oficial
El Instituto Nobel sospecha de un “actor criminal” que habría lucrado con información confidencial
María Corina Machado desafía al régimen venezolano con su lucha por la libertad
La opositora María Corina Machado reafirma su compromiso de permanecer en Venezuela y luchar contra la represión, a pesar de los riesgos y el exilio masivo, apostando por un proceso de transformación política en el país
