La Iglesia venezolana pidió liberar a los presos políticos con motivo a la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

La Conferencia Episcopal considera que “es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia”

Guardar
Personas participan en una manifestación
Personas participan en una manifestación por los presos políticos en Caracas, Venezuela (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo)

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió este martes “medidas de gracia” que permitan la liberación de los presos políticos con motivo de la canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, que se celebrará el próximo 19 de octubre en el Vaticano.

“Consideramos también que es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas”, expuso la CEV en una Carta Pastoral con motivo de la canonización de los beatos Hernández y Rendiles.

A juicio de la Iglesia venezolana, esta medida favorecería la tranquilidad y armonía de los familiares y allegados de los presos políticos, así como de la “sociedad entera”.

“Si el doctor Hernández y la madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe llevarnos a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos y a promover signos de esperanza en sintonía con las propuestas del Año Jubilar”, agregó.

La CEV indicó que las “acciones belicistas” ensombrecen el sentido profundo de la canonización. “Igualmente, sucede con los intentos de apropiación de su figura para promover intereses particulares y partidistas”, apostilló el Episcopado.

Conferencia Episcopal Venezolana (Archivo)
Conferencia Episcopal Venezolana (Archivo)

De igual forma, dijo que la canonización de los dos primeros santos venezolanos debe propiciar una “profunda reflexión” sobre el presente y el futuro del país sudamericano.

Es un fuerte estímulo para que todos los venezolanos nos encontremos y apreciemos como hijos de una misma patria y hermanos entre nosotros; para defender la vida y dignidad de la persona humana desde su concepción hasta la muerte natural; para aceptar nuestras diferencias como una riqueza y construir una mejor sociedad en el respeto mutuo, la convivencia y la búsqueda constante de la paz”, sostuvo.

El sábado, miles de venezolanos devotos del médico José Gregorio Hernández honraron su figura y encendieron velas en una concentración nocturna para pedir por la paz de Venezuela.

Un día después, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos celebró una misa en una capilla del oeste de Caracas por la liberación de los presos políticos en el marco de la canonización de Hernández y Rendiles.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Los principales hitos en la carrera política de María Corina Machado

El respaldo popular y la exclusión de la contienda electoral enaltecieron la labor de la líder opositora en Venezuela contra el régimen chavista de Nicolás Maduro

Los principales hitos en la

Donald Trump agradeció a María Corina Machado por dedicarle el Nobel de la Paz: “Fue muy amable de su parte”

El presidente estadounidense celebró el gesto de la líder opositora venezolana, quien recibió el galardón por su lucha por la democracia en Venezuela. Desde la Casa Blanca, el mandatario reivindicó su papel en acuerdos internacionales y criticó al Comité del Nobel por “anteponer la política”

Donald Trump agradeció a María

Apoyo a María Corina Machado en la ONU: miembros del Consejo de Seguridad celebraron el Nobel de la Paz y condenaron la represión en Venezuela

Panamá, el Reino Unido, Francia, Dinamarca y Grecia destacaron la lucha de la opositora venezolana e hicieron foco en la persecución política, la crisis humanitaria y la falta de democracia bajo el régimen de Nicolás Maduro

Apoyo a María Corina Machado

Las autoridades del premio Nobel investigan una posible filtración de datos tras un pico de apuestas antes del anuncio oficial

El Instituto Nobel sospecha de un “actor criminal” que habría lucrado con información confidencial

Las autoridades del premio Nobel

María Corina Machado desafía al régimen venezolano con su lucha por la libertad

La opositora María Corina Machado reafirma su compromiso de permanecer en Venezuela y luchar contra la represión, a pesar de los riesgos y el exilio masivo, apostando por un proceso de transformación política en el país

María Corina Machado desafía al
MÁS NOTICIAS