
En Venezuela se registraron 175 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto de este año, informó este lunes la ONG Espacio Público, que documentó, además, en septiembre ocho violaciones a este derecho en el país, entre ellos la “retención” del actor británico Michael Palin y su equipo.
“La censura y la intimidación fueron los hechos más recurrentes, cada uno con 28,57%, seguidos por las restricciones administrativas (13,71%) y el hostigamiento judicial (13,14%)”, explicó la organización en su boletín más reciente publicado en su página web.
También, dijo que la mayoría de los casos entre enero y agosto se registraron en Internet (56,84%).
“Además, se reportaron 24 detenciones, en su mayoría contra particulares (54,17%) y periodistas (33,33%)”, añadió.
En cuanto a los casos de septiembre, Espacio Público relató que milicianos “retuvieron” a Palin, cuanto intentaba grabar una estatua del fallecido presidente Hugo Chávez en Sabaneta, estado Barinas (oeste), como parte de la producción de su serie documental ‘Michael Palin in Venezuela’ para la cadena británica Channel 5.

“Durante la jornada de grabación, Palin y su equipo fueron interceptados con armas y retenidos por más de siete horas por el grupo armado”, que les confiscó “pasaportes, cámaras y otros equipos”, señaló la ONG.
Igualmente, indicó que el pasado 16 de septiembre fue detenido el activista Pedro Hernández, director de la ONG Campo, en el estado Yaracuy (oeste).
“Al día siguiente, cuatro familiares de Hernández (su esposa Natalia Álvarez, su hermano Daniel Hernández, su primo José Hernández y su padre Pedro Hernández Serrano), fueron interceptados y detenidos de manera arbitraria por sujetos encapuchados cuando buscaban información sobre el paradero” del activista, en las distintas comandancias de la PNB en Yaracuy, apuntó.
Espacio Público informó que el periodista Jesús Hermoso se “vio obligado a salir del país” tras recibir al menos “tres alertas sobre una presunta captura en su contra por su labor periodística para el portal El Pitazo”.
Hermoso anunció esta decisión en una publicación en su cuenta en la red social X.

Por otra parte, la ONG registró el cese parcial de las operaciones del medio digital El Martillo Venezuela debido a “la falta de financiamiento necesario para poder mantener a sus periodistas y colaboradores”.
En mayo pasado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) advirtió sobre el “sistemático deterioro” de las condiciones para el ejercicio del periodismo en el país, al conmemorarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
“La desaparición de los medios impresos, el cierre de cientos de estaciones de radio en los últimos años y el bloqueo de más de 60 medios de comunicación en internet, han reducido la pluralidad informativa en más de un 80 %”, sostuvo en esa oportunidad la gremial, que además abogó por la liberación de los periodistas “judicializados”.
Por otra parte, la organización Foro Penal cifró en 838 los presos políticos en Venezuela. En un reporte publicado en la red social X, que tiene como fecha de corte el 29 de septiembre, la ONG detalló que entre los detenidos hay 735 hombres y 103 mujeres. Además, indicó que 665 de los presos son militares y 173 civiles.
Según el listado, que incluye 834 adultos y cuatro adolescentes, en Venezuela hay 94 personas con nacionalidad extranjera presas por razones políticas.
La mayoría de los detenidos fueron capturados después de los comicios presidenciales de julio de 2024, en los que el ente electoral —controlado por el chavismo— proclamó como ganador al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Maduró dijo que hay un plan de “extremistas” para colocar explosivos en la embajada de EEUU en Caracas
La dictadura advirtió a Washington y a una embajada europea no identificada sobre el supuesto complot, que calificó como una “operación de falsa bandera” en medio de crecientes tensiones bilaterales

Pete Hegseth, jefe del Pentágono: “Si estás al norte de Venezuela y pretendes traficar drogas a EEUU, eres un objetivo legítimo”
El secretario de Guerra norteamericano dijo tener “todas las autorizaciones necesarias” porque los grupos que transportan droga en el Caribe han sido designados como organizaciones terroristas extranjeras
Escándalo en Venezuela: el Ministerio Público chavista destituyó y ordenó la detención de una fiscal tras la filtración de videos íntimos
Darling Ortiz fue separada de su cargo y enfrenta cargos de “corrupción, ultraje al pudor e incitación al odio”, luego de que el ex comandante de la Aviación y actual diputado Santiago Alejandro Infante Itriago divulgara imágenes privadas de la funcionaria judicial

Guyana reforzó su defensa con apoyo militar francés ante las tensiones con el régimen de Venezuela por el Esequibo
El presidente Irfaan Ali anunció la incorporación de radares, aviones y embarcaciones de vigilancia provistos por Francia para fortalecer la seguridad nacional. La cooperación se da en medio del aumento de la tensión regional y los cruces diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro

La dictadura de Venezuela continúa con los ejercicios militares y civiles en medio de las tensiones con EEUU
El régimen de Nicolás Maduro movilizó fuerzas armadas, milicias y estructuras comunales en todo el país, mientras Washington continúa sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe
