La hija de Edmundo González Urrutia reiteró que desconoce el paradero de su esposo, detenido hace 262 días por el régimen chavista

“Más de 8 meses: sin llamada telefónica, sin fe de vida, sin saber dónde lo tienen, sin saber cómo está”, remarcó Mariana González a través de su perfil en la red social X

Guardar
Mariana González y Rafael Tudares,
Mariana González y Rafael Tudares, la hija y el yerno del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia.

Mariana González, hija del presidente electo venezolano Edmundo González Urrutia, reiteró su desconocimiento del paradero de su esposo, Rafael Tudares, detenido hace más de ocho meses. Además, insistió en su cuenta de X que la detención fue “arbitraria” y, por ende, una “desaparición forzada”.

Hasta este viernes, no recibió información oficial sobre el lugar de reclusión de su pareja. “Más de 8 meses: sin llamada telefónica, sin fe de vida, sin saber dónde lo tienen, sin saber cómo está”, remarcó a través de su perfil en la red social.

González señaló que durante el tiempo que lleva detenido Tudares nunca logró entregarle medicamentos necesarios para su salud u otros insumos necesarios para su subsistencia.

Pasaron 262 días desde la
Pasaron 262 días desde la detención Rafael Tudares Bracho, esposo de la hija de Edmundo González Urrutia (X)

También, reclamó públicamente información y garantías sobre el paradero de su pareja, detenido por el régimen de Nicolás Maduro. “No sé dónde está. No sé cómo está. No se me ha garantizado una fe de vida”, expresó González a través de una carta digitalizada, bajo el título “Carta a los custodios de Rafael”, el pasado 6 de septiembre.

En su mensaje, González apeló a los valores directamente a los responsables de la custodia de su esposo: “Díganle que sus hijos y yo estamos fuertes, que no nos hemos rendido ni nos vamos a rendir, porque no descansaremos hasta tenerlo de nuevo en casa”.

La incomunicación y la ausencia de noticias sobre el paradero de Tudares incrementaron la incertidumbre familiar: “Ustedes son hoy el puente entre él y el mundo exterior. Ustedes pueden darle el aliento que yo no he podido darle en estos ocho meses”.

El régimen de Nicolás Maduro
El régimen de Nicolás Maduro detuvo de forma ilegal a Rafael Tudares (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

Mariana González remarcó su sufrimiento diario ante la falta de respuestas oficiales: “Cada semana acudo ante las autoridades en busca de novedades sobre el paradero y el estado de mi esposo, pero nunca obtengo la información que desde hace tantos meses estoy esperando”.

En la misma carta, dedicó un mensaje a Tudares: “Que resista, que rece mucho, que mantenga la fe, que lo estamos esperando, seguimos de pie, luchando. No está olvidado ni lo estará jamás”.

El 23 de junio, González notificó que un tribunal venezolano decidió llevar a juicio a Tudares bajo cargos de “forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento”. La propia González subrayó: “Tudares no tiene nada que ver con el conflicto político que lo mantiene encarcelado”.

Edmundo González pidió la liberación
Edmundo González pidió la liberación de su yerno (REUTERS/Mariana Nedelcu)

Por su parte, Edmundo González Urrutia solicitó a los “gobiernos democráticos del mundo” adoptar “una posición firme” para exigir el “cese inmediato” de las “detenciones arbitrarias” en Venezuela, prácticas que calificó como “crímenes”.

El opositor afirmó, en declaraciones del pasado 16 de septiembre, que su país “vive desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas”.

En un video difundido por sus redes sociales, González Urrutia también abordó la situación de su yerno, denunciando que su detención ocurrió “de manera injusta” el 7 de enero, y aseguró que esta experiencia lo “obliga a reafirmar” su “compromiso de hablar en nombre de todas las familias venezolanas que atraviesan el mismo sufrimiento”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro arengó a los venezolanos desde un cuartel militar: “La patria tendrá nuestra vida, si es necesario”

En el Fuerte Tiuna, uno de los principales complejos castrenses del país, se mostró rodeado de sus más altos funcionarios y buscó comprometer a todos ante las tensiones con EEUU: “No hay excusas para nadie, civil, político, militar o policía”

El dictador Nicolás Maduro arengó

La presencia militar rusa en Venezuela y sus operaciones encubiertas por el régimen de Nicolás Maduro

Desde hace casi una década se ha hecho evidente que hay efectivos rusos en territorio venezolano. Están involucrados en actividades militares y de inteligencia

La presencia militar rusa en

Familiares de presas políticas venezolanas pidieron acción de la ONU para la liberación “inmediata” de las víctimas

Activistas y parientes de mujeres detenidas protestaron ante la sede de Naciones Unidas, solicitando intervención internacional y visibilidad para los casos de 178 venezolanas afectadas por violencia de género institucional

Familiares de presas políticas venezolanas

Trump elevó la presión sobre Maduro y afirmó que Estados Unidos puede “hacer las cosas por las buenas” o “por las malas”

El mandatario indicó que “podría hablar” con el líder del régimen chavista y aseguró que una comunicación directa “podría salvar vidas”

Trump elevó la presión sobre

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia del régimen de Nicolás Maduro

La advertencia llega tras la alerta de la FAA sobre “una situación potencialmente peligrosa en la región” en un contexto de despliegue militar estadounidense en el Caribe

Venezuela sigue acumulando suspensiones de
MÁS NOTICIAS