Unión y Cambio alertó de una “crisis generalizada” en Venezuela y “no solamente” con Estados Unidos

El movimiento opositor indicó que el país caribeño “clama por soluciones reales”

Guardar
El dictador venezolano, Nicolás Maduro
El dictador venezolano, Nicolás Maduro (Europa Press)

El movimiento opositor venezolano Unión y Cambio -surgido al margen de la coalición antichavista que lideran María Corina Machado y Edmundo González Urrutia- abogó este miércoles por soluciones para la “crisis generalizada” que -considera- atraviesa el país y que, dijo, “no solamente” se refiere a la situación con EEUU, que ordenó un despliegue naval en el Caribe que el régimen de Caracas denuncia como una “amenaza”.

Nuestro país clama por soluciones reales, clama porque se asuma la crisis generalizada que no solamente es con Estados Unidos”, señala un comunicado difundido por la agrupación.

En ese sentido, Unión y Cambio criticó la creación del “Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz”, instalado en Venezuela frente a las acciones de Washington en aguas caribeñas, que la Casa Blanca justifica como parte de una operación antidrogas y el régimen de Nicolás Maduro rechaza como un intento de “cambio de régimen”.

Busca evadir con propaganda las verdaderas responsabilidades de un Gobierno que ha destruido la paz interna y la soberanía de nuestra gente”, argumenta el escrito.

El escrito sostuvo que el
El escrito sostuvo que el régimen "busca evadir con propaganda sus verdaderas responsabilidades" (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

A juicio del movimiento, Venezuela experimenta “la profundización de una crisis institucional” tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, cuando el ente electoral -afín al chavismo- proclamó la victoria de Maduro pese a las denuncias de fraude hechas por la oposición mayoritaria.

Según Unión y Cambio, el país también vive una “profunda crisis económica”, con una depreciación de la moneda “de casi 1% diario” y “pensiones y salarios de menos de un dólar” por mes.

El país necesita soluciones ciertas y para todos, la respuesta no puede ser shows políticos, ni puestas en escena, ni consejos creados a conveniencia de Maduro y su sector”, subraya el pronunciamiento.

El pasado viernes, el presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que habían comenzado a instalarse las divisiones regionales del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, que, según el chavismo, tiene mesas de trabajo diplomático, jurídico y político.

Jorge Rodríguez, presidente de la
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional chavista (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

La dictadura de Maduro ha dicho que el organismo agrupa a diferentes sectores del país, entre ellos, el empresarial, el universitario y un grupo de la oposición, a quienes el mayor bloque antichavista acusa de “colaboracionista” con el régimen.

En la víspera, Maduro, junto con los jefes de los distintos poderes públicos del país y otros funcionarios, indicó que evalúa declarar, mediante un decreto, el “estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional”, ante el operativo estadounidense que incluye ocho buques de guerra, aviones y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, con más de 4.500 soldados.

Según el dictador, el objetivo de este decreto sería que “toda la nación” y cada “ciudadano y ciudadana de este país tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera” contra el territorio.

(Con información de EFE)