
La líder opositora, María Corina Machado, denunció este miércoles el grave deterioro de salud de Yerwin Torrealba, coordinador juvenil de Vente Venezuela en Yaracuy, quien permanece detenido desde hace nueve meses.
En un mensaje difundido en su cuenta de X, Machado afirmó que el joven de 26 años se encuentra en estado crítico y responsabilizó directamente al dictador Nicolás Maduro de cualquier eventualidad. “¡La vida de Yerwin corre peligro!“, denunció.
“Yerwin Torrealba, nuestro coordinador juvenil de organización de Vente Yaracuy, es un chamo de 26 años que el régimen tiene secuestrado desde hace 9 meses y que hoy se encuentra en un estado de salud CRÍTICO”, señaló.
La dirigente agregó que Torrealba estudia administración y vive con su hermana tras el fallecimiento de su madre.

“Cualquier cosa que le pase a Yerwin es RESPONSABILIDAD ABSOLUTA de Nicolás Maduro. Les pido que nos ayuden a divulgar al mundo entero lo que está ocurriendo con Yerwin y exigir que reciba ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA”, escribió en sus redes sociales.
En abril de este año, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela había informado que Torrealba debió ser atendido de urgencia a causa de las torturas sufridas en prisión.
“Yerwin Torrealba fue sacado de emergencia a un centro médico por presentar fuerte dolor abdominal y en sus piernas, debido a las condiciones de reclusión a las que está sometido”, señaló la agrupación en un comunicado, en el que precisó que el joven llevaba “varios días presentando malestar y le había sido negada la atención médica”.

En ese comunicado, Vente Venezuela alertó a la comunidad internacional sobre las “múltiples complicaciones de salud que están presentando hoy muchos de los presos políticos en el país” y recordó que en diciembre elevó un pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad tras la muerte de tres reclusos.
En enero, cinco relatores, dos grupos de trabajo y un experto independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU describieron las condiciones de detención como “inadecuadas” y advirtieron que “se habrían agravado” tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, ante el “significativo aumento de personas detenidas”.
Otro de los casos mencionados por organizaciones opositoras es el de la activista Rocío San Miguel, quien padece una fractura que requiere intervención quirúrgica. Su defensa reclama la excarcelación para que sea tratada por su equipo médico, pero las autoridades se niegan.

San Miguel fue detenida el 9 de febrero de 2024 en el aeropuerto internacional de Maiquetía. El régimen la acusó de integrar una “trama conspirativa” que planeaba atentar contra Maduro y otros altos funcionarios.
El Foro Penal denunció que en Venezuela hay 823 presos políticos, incluidas 100 mujeres
La organización no gubernamental Foro Penal reportó la semana pasada que en Venezuela se registran 823 personas detenidas con fines políticos, entre ellas 100 mujeres.
El informe también señaló, sin mayores precisiones, que 91 de los detenidos poseen nacionalidad extranjera.
El mayor número de detenciones se produjo tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, cuando el ente electoral, controlado por el chavismo, proclamó ganador a Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude formuladas por la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Desde 2014, Foro Penal documentó 18.486 casos de detenciones políticas en el país.
Últimas Noticias
El poderoso grupo del jefe de gobierno de Caracas que controla 150 edificios y ahora tiene armas de guerra
Nahum Jephte Fernández Molina no prestó servicio militar, pero desde el 2002, al inicio del gobierno de Hugo Chávez, fue uno de los organizadores de los Círculos Bolivarianos y luego de grupos de choque de la revolución

Tensión en Venezuela: el régimen de Maduro ordenó un simulacro de preparación civil ante un eventual “conflicto armado”
La medida coincide con los despliegues militares de Estados Unidos en aguas caribeñas para operaciones contra el narcoterrorismo
Unión y Cambio alertó de una “crisis generalizada” en Venezuela y “no solamente” con Estados Unidos
El movimiento opositor indicó que el país caribeño “clama por soluciones reales”

Cuba descartó ir a una guerra con Estados Unidos para defender a Nicolás Maduro
El vicecanciller de la dictadura, Carlos Fernández de Cossío, se limitó a decir que la isla brinda “respaldo político” a Venezuela y a criticar el despliegue del Pentágono en el Caribe, donde intenta reducir el narcotráfico con una flota naval

El partido de María Corina Machado advirtió que la salud de los presos políticos Perkins Rocha, Juan Iriarte y Marianela Ojeda está “en riesgo”
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela sostuvo que los tres “merecen ser libres y sanar en dignidad”
