La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, declaró que entregaría al dictador venezolano, Nicolás Maduro, a Estados Unidos y cobraría la recompensa ofrecida por Washington.
“Lo entregaría a las agencias federales y cogería el reward (recompensa) de 50 millones de dólares. Así de sencillo”, respondió en la emisora WKAQ 580 al ser consultada sobre qué haría si se encontrara frente a Maduro.
Puerto Rico, Estado Libre Asociado a EEUU, ha sido escenario en las últimas semanas de maniobras militares del ejército estadounidense en el marco de la tensión con Venezuela.
No es la primera vez que la mandataria se refiere a Maduro. En conferencias de prensa, lo ha tildado de “líder del cartel de Venezuela” y de “pandillero que utiliza la violencia como mecanismo de expresión y como mecanismo de infundir miedo”.

González ha respaldado abiertamente la acción estadounidense contra el narcotráfico en el Caribe y ha manifestado su apoyo a las maniobras militares y la presencia de aviones F-35 en la isla.
Por su parte, Maduro respondió a declaraciones anteriores de la gobernadora. El 9 de septiembre la instó a encabezar personalmente una posible “invasión” a su país. “La gobernadora dijo que Puerto Rico era la base para una operación militar contra Venezuela. Lo dijo. Se suma a un plan militar. Yo le digo a la gobernadora de Puerto Rico: ‘Si usted dice que va a invadir a Venezuela, venga de primera’”, expresó el dictador venezolano.
Las relaciones entre Venezuela y EEUU se encuentran en un periodo de tensión tras el aumento del despliegue militar estadounidense, orientado hacia el Cartel de los Soles, organización que, según el presidente estadounidense, Donald Trump, es liderada por Maduro.
Las fricciones aumentaron después de que Estados Unidos hundió cuatro embarcaciones identificadas como vinculadas al narcotráfico cerca de las costas venezolanas; al menos tres procedían de Venezuela y la otra era de origen desconocido.
Finalmente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que recibieron una carta de Maduro y advirtió que en la misiva, donde el venezolano se muestra abierto al diálogo, hay “muchas mentiras”.
Últimas Noticias
Un empresario vinculado a la dictadura chavista viajaba en el avión que se accidentó en La Guaira
La aeronave se precipitó tras despegar de Maiquetía y dejó al menos dos heridos. A bordo iba el panameño Ramón Carretero, beneficiario de millonarios contratos con el régimen de Nicolás Maduro

Investigan en España al ex viceministro de Energía venezolano Nervis Villalobos por delitos de blanqueo
La Audiencia Nacional abrió una causa contra el ex funcionario y el empresario Leopoldo Alejandro Betancourt

El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela exigió la liberación de un comunicador detenido hace cuatro meses
Se trata de Carlos Marcano, a quien la gremial considera como un “ejemplo de la criminalización de la libertad de expresión” en el país

El partido de María Corina Machado denunció el arresto de dos colaboradores en una región fronteriza con Colombia
Se trata de Pedro Andrade y Hommel Torres, quienes fueron detenidos el domingo cuando se desplazaban al país vecino desde el estado venezolano de Trujillo
