El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el jueves que efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desplegarán el próximo sábado en comunidades del país para enseñar a la población sobre el manejo de armas, en medio de una escalada de tensión con Estados Unidos por la presencia de buques de guerra en el mar Caribe.
“El próximo sábado 20 de septiembre, los cuarteles, la Fuerza Armada Bolivariana, va al pueblo, va a las comunidades a emplazarlas, a revisar, a enseñar a todos los que se alistaron, vecinos y vecinas, en lo que es el manejo del sistema de armas”, dijo Maduro durante una jornada de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.
“Va a ser la primera vez que los cuarteles con sus armas y soldados van al pueblo, al barrio, a la comunidad”, agregó.
Según explicó, se trata de un programa que busca preparar a los voluntarios inscritos en la Milicia Bolivariana, cuerpo conformado por civiles que apoyan a las fuerzas regulares.
Maduro reiteró que Estados Unidos impulsa un plan para derrocarlo. “Hay un plan imperial para un cambio de régimen en Venezuela, imponer un Gobierno títere de los Estados Unidos y venir a robarnos el petróleo, que es la mayor reserva internacional del mundo, y el gas, que es la cuarta reserva del mundo, y el oro”, afirmó el líder chavista.
El pasado domingo, el ministro de Defensa del régimen, Vladimir Padrino López, informó que se organizarán jornadas de entrenamiento “todos los sábados” en las que participarán milicianos y militares. Según el alto mando, estas actividades buscan preparar a la población ante lo que Caracas describe como intentos de Washington de forzar un cambio político en el país.
En paralelo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana desarrolla desde el miércoles un ejercicio militar de tres días en la isla de La Orchila, ubicada a unos 65 kilómetros de la costa venezolana. El operativo incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres con la participación de más de 2.500 efectivos.
La tensión entre ambos países se intensificó en septiembre después de que Estados Unidos enviara ocho barcos militares equipados con misiles, un submarino de propulsión nuclear y diez aviones de combate F-35 a una base en Puerto Rico. Washington sostiene que el despliegue busca combatir el narcotráfico en la región.
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este jueves que no discutió con su gabinete un plan para un “cambio de régimen” en Venezuela. No obstante, su administración acusa a Maduro de encabezar el denominado Cartel de los Soles, identificado por la justicia estadounidense como una organización narcocriminal.
Washington también eliminó tres embarcaciones que, según sus autoridades, transportaban drogas en el Caribe, con un saldo de 14 muertos en las últimas semanas. Además, el gobierno estadounidense mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro.
Maduro insistió en que las acciones de defensa son preventivas. “Nosotros no nos metemos con nadie pero nos preparamos por si acasito se necesitara”, expresó.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Voluntad Popular expresó su respaldo a las acciones militares de Estados Unidos contra el Cartel de los Soles
El partido opositor venezolano señaló que esta “organización criminal” no representa una estructura paralela, “sino el propio Estado que hoy mantiene secuestrado a un país”

Maduro le envió una carta a Trump en medio de las tensiones: rechazó las acusaciones de narcotráfico y propuso abrir un canal de diálogo
Según informó Reuters, el dictador solicitó una interlocución “directa y franca” con un enviado especial estadounidense, sugiriendo el nombre de Richard Grenell. La propuesta llega en medio de la escalada militar de Washington en el Caribe
La dictadura chavista militarizó las calles de Caracas en medio de la tensión con Estados Unidos
La Fuerza Armada Bolivariana desplegó blindados y motorizados desde Fuerte Tiuna hasta El Valle como parte de un plan nacional de adiestramiento en armas

María Corina Machado: “Venezuela será libre, ya está pasando”
La líder opositora llamó a mantener la organización de cara al 19 de octubre, fecha de la canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles: “En las próximas semanas vamos a ver a nuestro país llenando todas las calles”

Trump advirtió a la dictadura de Maduro que sufrirá un “precio incalculable” si no acepta el retorno de los presos venezolanos en EEUU
El presidente norteamericano también exigió al régimen chavista que reciba a las personas que se encuentran en instituciones mentales. “Miles de personas han resultado gravemente heridas, e incluso asesinadas, por estos ‘monstruos’”, señaló
