Edmundo González Urrutia pidió a los países democráticos que exijan el cese de los crímenes en Venezuela

El candidato a presidente más votado en 2024, quien se encuentra exiliado en España, los instó a adoptar una “posición firme”

Guardar
Edmundo González Urrutia (Philipp von
Edmundo González Urrutia (Philipp von Ditfurth/dpa/Europa Press)

El presidente electo de Venezuela y uno de los líderes de la principal coalición opositora del país, Edmundo González Urrutia, instó a los “Gobiernos democráticos del mundo” a adoptar una “posición firme” para exigir el “cese inmediato” de las “detenciones arbitrarias”, calificándolas como “crímenes”.

En un comunicado firmado por él, González Urrutia solicitó también que se reclame “el acceso irrestricto de organismos internacionales de derechos humanos a los centros de detención” y que se brinde “protección y acompañamiento a las familias y a las víctimas que han tenido la valentía de denunciar”.

El político opositor declaró: “Venezuela vive desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y torturas. Solicito a los Gobiernos democráticos del mundo una acción urgente para detener estos crímenes”.

González Urrutia mencionó el caso
González Urrutia mencionó el caso de su yerno, Rafael Tudares (foto), a quien denunció como detenido de manera injusta desde el 7 de enero

Mencionó el caso de su yerno, Rafael Tudares, a quien denunció como detenido “de manera injusta” desde el 7 de enero. Según sus palabras, “su ausencia golpea a nuestra familia y afecta a los más pequeños, que crecen sin la compañía y el afecto de su padre”.

González Urrutia indicó que esta experiencia personal lo “obliga a reafirmar” su “compromiso de hablar en nombre de todas las familias venezolanas que atraviesan el mismo sufrimiento”, y enfatizó: “Mi compromiso es servir de puente entre las víctimas y las instancias internacionales”.

Actualmente, González Urrutia reside en el exilio en España, donde reclama la Presidencia de Venezuela tras afirmar que resultó electo en las presidenciales de 2024. En ese proceso, el ente electoral, bajo control de autoridades afines al chavismo, proclamó como mandatario reelecto al dictador Nicolás Maduro, un resultado que la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática, que respaldó la candidatura de González Urrutia, considera fraudulento.

Una protesta de familiares de
Una protesta de familiares de presos políticos en Caracas (REUTERS/Gaby Oraa/Archivo)

Vente Venezuela denunció el traslado irregular de presos políticos

En otro orden, el Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV) denunció este martes que varios presos políticos fueron trasladados desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en El Helicoide, en Caracas, hacia cárceles comunes, sin que sus familiares recibieran notificación previa. Además, reclamó conocer el paradero de los detenidos.

Denunciamos nuevos traslados de presos políticos desde El Helicoide a otros centros de reclusión comunes, como (la cárcel de) Yare II (en el estado Miranda, centro)“, indicó la organización en un comunicado difundido en la red social X, sin precisar el número de personas reubicadas.

De acuerdo con VV, los familiares están “desesperados buscando información sobre sus parientes“, lo que configura una situación de “desaparición forzada” porque se desconoce el destino de los prisioneros.

El partido opositor señaló que en los trasladados “son despojados de sus pertenencias” y sometidos a “aislamiento prolongado” en los nuevos centros de reclusión. Mientras tanto, sus familiares permanecen en la incertidumbre sin recibir datos oficiales.

En ese contexto, Vente Venezuela exigió a las autoridades informar la ubicación de los presos políticos y aseguró que mantiene su compromiso de trabajar “por su inmediata liberación”.

Últimas Noticias

El régimen de Maduro inició ejercicios militares en una isla del norte de Venezuela como respuesta al despliegue de Estados Unidos en el Caribe

Las maniobras en La Orchila incluyen sistemas de defensa aérea, drones artillados y unidades anfibias, en lo que Caracas describe como reacción al “asedio” de ocho buques de guerra estadounidenses desplegados en la región

El régimen de Maduro inició

Guyana afirmó estar preocupada por los narcotraficantes y no por las operaciones de EEUU en aguas del Caribe

El presidente Irfaan Ali dijo que colaborará con sus socios internacionales para proteger la región

Guyana afirmó estar preocupada por

Devaluación en Venezuela: el precio del dólar superó la barrera de los 160 bolívares en el mercado oficial

El dato refleja la persistente pérdida de valor de la moneda local, una tendencia que se ha intensificado desde octubre del año pasado y que ha tenido un impacto directo en la economía cotidiana del país

Devaluación en Venezuela: el precio

Vente Venezuela denunció el traslado irregular de presos políticos desde El Helicoide a cárceles comunes

El partido liderado por María Corina Machado advirtió que los familiares desconocen el paradero de los detenidos y exigió revelar su ubicación tras alertar sobre condiciones de aislamiento y retiro de pertenencias en los nuevos centros de reclusión

Vente Venezuela denunció el traslado

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exigió visitar la temida cárcel El Helicoide en Caracas

El organismo regional rechaza los intentos de Maduro de escapar a su jurisdicción y denuncia que las instituciones venezolanas “operan como instrumentos de represión”

La Comisión Interamericana de Derechos
MÁS NOTICIAS