María Corina Machado afirmó que “llegó el momento” de la liberación de Venezuela y dijo que luego será el turno de Cuba y Nicaragua

“Tendremos una región libre de comunismo, narcoterrorismo y tiranías”, aseveró la líder de la oposición venezolana, durante su participación virtual en la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba”

Guardar

La líder opositora venezolana María Corina Machado envió un mensaje de apoyo a los cubanos, durante su participación virtual en la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba”, celebrada en Miami con motivo del 35 aniversario del Directorio Democrático Cubano.

Machado agradeció la presencia de congresistas estadounidenses y los calificó como “los grandes aliados de la causa democrática en Cuba, en Venezuela, en toda la región”. La dirigente subrayó que, tras más de dos décadas de lucha, Venezuela se encuentra cerca de recuperar la libertad. “Porque después de veintiséis años de lucha continua por la libertad, hoy Venezuela está finalmente muy cerca de conquistarla. Lo digo desde la esperanza, pero también desde la más absoluta convicción”, afirmó.

La líder opositora indicó que la sociedad venezolana se preparó durante años para este momento: “La sociedad venezolana tiene mucho tiempo preparándonos para este momento. Y el momento llegó. Lo hizo porque cada ciudadano tomó su decisión y asumió con determinación lo que implicaba conquistar la democracia y la libertad como nuestro único destino posible”.

Machado denunció que el régimen venezolano de Nicolás Maduro aplica terrorismo de Estado y comete crímenes de lesa humanidad y lo describió como un “régimen criminal, narcoterrorista, que no tiene escrúpulos, que ha mostrado su peor cara en los últimos meses”.

El dictador de Venezuela, Nicolás
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro y el líder del régimen cubano, Miguel Díaz-Canel (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

La dirigente destacó que la persecución alcanza no solo a activistas y líderes comunitarios, sino también a sus familias: “Nadie mejor que el pueblo cubano para saber lo que son capaces de hacer estos regímenes criminales. En Venezuela, ya el régimen no solamente persigue a activistas, líderes comunitarios, también van contra sus familias”.

Además, confirmó que “Hoy hay más de ochocientos presos políticos y más de cien ciudadanos en desaparición forzosa y prolongada”.

Machado calificó estos actos como una señal de debilidad del régimen y llamó a la acción concertada: “Cada uno de estos delitos y sus dinámicas mafiosas, lo que son, son actos de desesperación y son un paso más en su propia derrota, porque ya nadie en el mundo democrático se engaña y el momento de actuar de manera concertada llegó”.

“Ya no hay lugar para la ingenuidad ni la equidistancia. Es inadmisible la neutralidad entre la justicia y el crimen, la democracia, la mafia. Es momento de posiciones nítidas, firmes y de acciones efectivas”, aseguró.

Machado confirmó que “Hoy hay
Machado confirmó que “Hoy hay más de ochocientos presos políticos y más de cien ciudadanos en desaparición forzosa y prolongada” (EFE)

La dirigente resaltó la resistencia regional frente a los regímenes autoritarios: “Mientras la relación entre el régimen castrista y el régimen chavista se afianzaba, nuestras sociedades resistían y nos organizábamos, como lo estamos haciendo hoy”.

Añadió que “Sin duda, el mal ha cooperado entre sí por mucho tiempo, pero Venezuela ya hoy tiene los días contados. Nuestro país está próximo a ser libre y ellos no lo duden. Vamos juntos inmediatamente por Cuba y Nicaragua, y finalmente tendremos una región libre de comunismo, narcoterrorismo y tiranías”.

Machado enfatizó la construcción de sociedades democráticas y la recuperación de los ciudadanos en el exilio: “Vamos a construir naciones seguras, prósperas, libres, democráticas. Naciones en las que va a regresar nuestros hijos a casa después de dolorosísimos exilios. Vamos a poder reencontrar a cada una de nuestras familias. Ya está pasando. Vamos a desmantelar este aparato criminal y entrar en una era luminosa en la que siempre recordaremos el sacrificio que miles y miles han hecho, pero que sin duda valió la pena.

“Yo sé que contamos con ustedes en este propósito y este sueño común. Es la misma causa Cuba y Venezuela, y no hay nada más poderoso que un pueblo que decidió ser libre. Que viva Cuba libre. Que viva Venezuela libre”, concluyó.

La dirigente resaltó la resistencia
La dirigente resaltó la resistencia regional frente a los regímenes autoritarios: “Mientras la relación entre el régimen castrista y el régimen chavista se afianzaba, nuestras sociedades resistían y nos organizábamos, como lo estamos haciendo hoy” (EP)

El evento contó también con la participación de representantes internacionales. El embajador de Lituania en Estados Unidos, Gediminas Varvuolis, expresó respaldo a la causa cubana: “Nunca hemos firmado el acuerdo de la Unión Europea (UE) con Cuba”.

Asimismo, denunció que “Vladimir Putin tiene títeres en los regímenes de Cuba y Bielorrusia” y llamó a apoyar a Ucrania: “Hay que luchar contra ellos. Ayudar a Ucrania que también es nuestra causa”.

El diputado sueco Bjorn Söder afirmó: “Estamos aquí porque creemos que Cuba tiene el derecho de ser libre. La democracia no es un privilegio, sino un derecho”. Propuso auditar la ayuda de la UE a Cuba, detener las transferencias al régimen de La Habana, apoyar a la sociedad civil e imponer sanciones contra los represores cubanos.

Últimas Noticias

La familia del periodista venezolano Joan Camargo exigió al régimen de Maduro su inmediata liberación

Los representantes del comunicador reclamaron a la justicia chavista cumplir con el debido proceso y presentaron un habeas corpus para que se haga público su paradero

La familia del periodista venezolano

Donald Trump afirmó que el dictador venezolano Nicolás Maduro tiene los días contados

En una entrevista con el medio estadounidense CBS, el mandatario fue consultado sobre si los días del dictador chavista estaban contados y respondió: “Diría que sí. Creo que sí”

Donald Trump afirmó que el

Trinidad y Tobago redujo en un 82% los permisos de trabajo para venezolanos en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Organizaciones y abogados advierten que la nueva política migratoria dejará a miles de personas en riesgo de explotación, discriminación y violaciones a sus derechos

Trinidad y Tobago redujo en

El régimen de Venezuela inició el proceso para revocarle la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea

La dictadura de Maduro intensifica las medidas contra el antichavismo, incluso en el exilio, tras los llamados a una intervención extranjera, en un contexto de creciente tensión política y de defensa de la soberanía nacional

El régimen de Venezuela inició

Dos campamentos del ELN en Venezuela fueron desmantelados por la Fuerza Armada sin que haya ningún detenido

El gobierno difundió videos de supuestas operaciones exitosas, mientras evita pronunciarse sobre víctimas y omite detalles clave de los enfrentamientos recientes en regiones estratégicas del país

Dos campamentos del ELN en
MÁS NOTICIAS