La presidenta de la Comunidad de Madrid manifestó su apoyo a Edmundo González Urrutia y a los venezolanos: “No están solos”

Isabel Díaz Ayuso mantuvo un encuentro con el presidente electo y miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela

Guardar
Isabel Díaz Ayuso se reunió
Isabel Díaz Ayuso se reunió con Edmundo González Urrutia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, transmitió este miércoles al presidente electo venezolano, el opositor exiliado Edmundo González Urrutia, que los venezolanos “no están solos” y le ha asegurado que los apoyará hasta que “Venezuela sea libre”.

Así lo escribió Díaz Ayuso en su cuenta de la red social X, junto a varias fotos con González durante su encuentro en la sede del Gobierno regional con miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela, que “representa a miles de personas que están desaparecidas o presas y sufren torturas”.

“Sus delitos pasan por haber ido a manifestaciones, ser amigo o familiar de, o conspirar”, manifestó la presidenta madrileña sobre esos presos.

Asimismo, afirmó que “no están solos”, así como que los apoyará “hasta que Venezuela sea libre”.

González Urrutia está exiliado en España desde finales de 2024 tras ser candidato en las elecciones presidenciales de julio de 2024, cuyo triunfo se adjudicó Nicolás Maduro con un “fraude masivo”, según denunció la oposición.

El mensaje de Isabel Díaz
El mensaje de Isabel Díaz Ayuso en X

En Venezuela hay 823 presos políticos, incluidas 100 mujeres

El mencionado encuentro con miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela, se dio luego de que la organización no gubernamental Foro Penal reportara este martes que en Venezuela hay 823 personas detenidas con fines políticos, entre ellas 100 mujeres.

De acuerdo con un informe publicado en su cuenta de X, con fecha de corte al 8 de septiembre, la ONG señaló que desde finales de agosto se sumaron siete nuevas detenciones al registro, que entonces contabilizaba 816 privados de libertad con fines políticos.

Isabel Díaz Ayuso junto a
Isabel Díaz Ayuso junto a Edmundo González Urrutia

El informe detalla que 653 de los presos políticos son civiles y 170 son militares. Además, precisa que cuatro de los arrestados son adolescentes y el resto adultos.

Foro Penal también indicó, sin mayores detalles, que 91 de las personas detenidas tienen nacionalidad extranjera.

El mayor número de estas detenciones se registró tras las elecciones presidenciales de julio del año pasado, cuando el ente electoral, controlado por el chavismo, declaró ganador a Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude formularlas por la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Desde 2014, Foro Penal documentó 18.486 casos de “detenciones políticas” en el país.