La ONG venezolana Surgentes propuso la creación de una ley de amnistía orientada a la “extinción de la acción penal” en todos los casos de presos políticos en el país. La organización considera que esta medida contribuiría a la recuperación de la constitucionalidad.
En un comunicado, Surgentes afirmó: “Se trata de una medida urgente que abonaría a la recuperación de la constitucionalidad en el país y a abrir progresivamente condiciones para el diálogo y la convivencia democrática”.
La ONG especificó que quedarían excluidos de esta ley los delitos graves contra las personas, las violaciones a los derechos humanos y los delitos de lesa humanidad.
Surgentes también saludó la excarcelación de 13 presos políticos en Venezuela, noticia difundida por dirigentes opositores la madrugada del domingo.
A juicio de la organización, esta liberación permite “avanzar hacia la solución democrática, institucional y constitucional de las diferencias políticas que atraviesa el país, y que amenazan gravemente la defensa y vigencia de los derechos humanos”.

Según la ONG, “el conflicto venezolano debe reconstitucionalizarse y eso pasa, entre otras medidas, por liberar a todos los presos políticos y ofrecer garantías para el ejercicio de la política y el respeto a la soberanía popular“.
La ONG Foro Penal informó que existen 815 presos políticos en Venezuela, en su mayoría detenidos tras las protestas por el resultado oficial de las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria del dictador Nicolás Maduro, cuya legitimidad rechaza la oposición mayoritaria y parte de la comunidad internacional.
El régimen de Maduro sostiene que en el país no hay presos políticos y que quienes están privados de libertad lo están por la “comisión de terribles hechos punibles”.
Los diputados electos a la Asamblea Nacional (AN) Henrique Capriles y Tomás Guanipa informaron en redes sociales sobre la liberación de los 13 presos políticos. Entre estos se encuentra el ex alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez —detenido en octubre de 2024— y el ex alcalde de Cabimas Nabil Maalouf, arrestado en diciembre del año anterior.
Capriles detalló que están en libertad Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo, Gorka Carnevalli y Américo de Grazia.
El dirigente añadió que recibieron casa por cárcel Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso.
Por su parte, Guanipa destacó que celebran “la libertad de hermanos de vida” y consideró que “este año ha sido de dolor para todos”.
Últimas Noticias
El sindicato venezolano de prensa confirmó el traslado del periodista Yorbin García a una cárcel
El colaborador del medio Palpitar Trujillano fue presentado en tribunales el pasado martes e “imputado por los delitos de instigación al odio, traición a la patria y resistencia a la autoridad”

María Corina Machado le agradeció a Canadá por apoyar la “búsqueda de la libertad” en Venezuela
La líder opositora mantuvo una conversación con la canciller del país norteamericano, Anita Anand
Maduro intentó enviar una súplica a Trump en inglés durante un acto en TV: “Not crazy war, yes peace”
El mensaje del dictador venezolano se produjo en medio de la intensificación de las operaciones militares antinarcóticos de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico: “Es lenguaje tarzaniano”, reconoció

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a seis traficantes: “Era operada por el Tren de Aragua”
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, advirtió que las tropas de Washington tratarán a quienes trasladen drogas igual que a un terrorista de Al-Qaeda: “Mapearemos sus redes, rastrearemos a su gente, lo cazaremos y lo eliminaremos”

Maduro ordenó a los venezolanos iniciar una huelga general en caso de ataques contra el país
Esta es la respuesta del dictador chavista luego de que Donald Trump anunció que autorizó a la CIA a desarrollar operaciones en Venezuela



