El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV), liderado por la opositora María Corina Machado, exigió este domingo la liberación del periodista Gabriel González, parte del equipo de prensa de la formación, detenido hace 14 meses.
“Hoy se cumplen 14 meses del secuestro de Gabriel ‘Gabito’ González, joven periodista con sueños y metas, a quien el régimen encarceló por decir la verdad y luchar por un país distinto”, señaló el comité en una publicación en X.
La formación indicó que González sigue siendo un recordatorio “fundamental de esta lucha”.
“Seguimos alzando la voz por él y por todos los jóvenes a quienes su futuro les ha sido arrebatado”, añadió.
González fue detenido en junio de 2024, un mes antes de las presidenciales, cuando, según dijo entonces Machado, el periodista salió a comprar algo para almorzar y fue interceptado y “llevado al Helicoide”, la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

En abril pasado, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón exigió respeto al debido proceso en el caso del periodista.
Reiteró que la detención de González es una “grave violación a sus derechos humanos y al ejercicio libre del periodismo”.
Según un informe de la ONG Espacio Público difundido en marzo pasado, en 2024 hubo 619 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela -la mayoría “intimidación”-, un incremento del 61% respecto a 2023, cuando se registraron 384.
Además, registró 99 detenciones, un alza del 253,5% frente a 2023, cuando hubo 28, según la organización, que computó el año pasado las aprehensiones de 71 “particulares”, 24 “periodistas y trabajadores de la prensa”, tres miembros de ONG y un trabajador público.
La salud de Víctor Ugas
El mismo Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV), denunció este sábado el deterioro del estado de salud del periodista Víctor Ugas, detenido desde hace casi un año.

“Durante su injusto encarcelamiento, su estado de salud se ha visto afectado y el deterioro ha sido notable. Su integridad física no es la misma”, indicó el comité en una publicación en X.
La formación exigió la liberación de Ugas, así como de todos los presos políticos en el país.
En julio pasado, Yris Azócar, la madre Ugas, pidió a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo y al Ministerio Penitenciario de Venezuela saber el estado de salud de su hijo de manera urgente.
Asimismo, pidió “oraciones y plegarias” para la fortaleza de ella y la del periodista, quien fue detenido en agosto de 2024, en el contexto de crisis poselectoral luego de que la mayor coalición opositora denunciara fraude en el resultado de las presidenciales de julio de ese año, cuando el ente comicial dio la reelección a Nicolás Maduro.
El partido opositor Voluntad Popular (VP) alertó previamente, ese mismo mes, que Ugas requiere “atención médica urgente”, ya que, aseguró, “ha presentado fiebre por casi un mes”, tiene el “lado derecho de la cara inflamada y adolorida, episodios depresivos, disociación de la realidad”.

De acuerdo a la ONG Espacio Público, Ugas fue detenido el 18 de agosto del año pasado y presentado ante tribunales luego de “un conflicto con el tiktoker Emmanuel Marcano, quien luego se declaró abiertamente oficialista y habló sobre el caso en el programa televisivo de Nicolás Maduro”.
“El periodista fue imputado por el presunto delito de instigación al odio, tipificado en la ilegal e inconstitucional Ley Contra el Odio, un instrumento arbitrario que se usa con fines de persecución política y que no cumple con los estándares internacionales de derechos humanos, al criminalizar por completo el derecho a la libertad de expresión”, añadió.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”
Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe
Turkish se sumó este domingo a Latam, Avianca, Iberia, Tap, Gol y Caribbean Airlines al anunciar la suspensión de sus rutas hacia Caracas mientras persistan las advertencias por riesgos operativos en la región

Lula dijo que quiere hablar con Trump sobre el despliegue militar de Estados Unidos cerca de Venezuela
Desde Johannesburgo, donde participó de la cumbre del G20, el presidente de Brasil expresó su intención de dialogar con su par norteamericano por la “preocupación” que le genera el operativo de Washington en el Caribe

El Frente Institucional Militar de Venezuela llamó al régimen de Maduro a permitir una transición democrática
“El pueblo se ha expresado. No hay espacio para la violencia o la imposición”, expresaron miembros del FIM y oficiales retirados de la Fuerza Armada



