
El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV), bajo la dirección de la líder opositora María Corina Machado, denunció este sábado el deterioro del estado de salud del periodista Víctor Ugas, quien permanece detenido desde hace casi un año.
“Durante su injusto encarcelamiento, su estado de salud se ha visto afectado y el deterioro ha sido notable. Su integridad física no es la misma”, advirtió la organización en una publicación en la red social X.
La formación opositora exigió la liberación de Ugas y de todos los presos políticos en el país. Según el Comité, la situación del periodista refleja las condiciones a las que se enfrentan los privados de libertad por motivos políticos en Venezuela.
En julio pasado, la madre del periodista, Yris Azócar, solicitó de forma urgente información sobre la salud de su hijo ante la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Penitenciario de Venezuela. Azócar pidió “oraciones y plegarias” por la fortaleza de la familia y de Ugas, quien fue detenido en agosto de 2024 en el contexto de la crisis poselectoral, luego de que la principal coalición opositora denunciara fraude en las presidenciales de julio, proceso tras el cual el ente comicial oficializó la reelección del dictador chavista Nicolás Maduro.
El partido opositor Voluntad Popular (VP) advirtió, en el mismo mes de la detención, que Ugas necesitaba “atención médica urgente”, porque presentaba fiebre por casi un mes, inflamación y dolor en el lado derecho de la cara, episodios depresivos y disociación de la realidad.
La organización no gubernamental Espacio Público precisó que Víctor Ugas fue detenido el 18 de agosto del año pasado y compareció ante tribunales tras un conflicto con el tiktoker Emmanuel Marcano, quien después se declaró abiertamente oficialista y relató el caso en el programa televisivo de Nicolás Maduro.
“El periodista fue imputado por el presunto delito de instigación al odio, tipificado en la ilegal e inconstitucional Ley Contra el Odio, un instrumento arbitrario que se usa con fines de persecución política y que no cumple con los estándares internacionales de derechos humanos, al criminalizar por completo el derecho a la libertad de expresión”, denunció Espacio Público.

El contexto político en Venezuela ha agravado las tensiones sociales. El jueves, un grupo de sindicalistas se manifestó en Caracas, denunciando un clima de “represión inaudita” y exigiendo la liberación de los presos políticos y el aumento del salario mínimo, que sigue en 130 bolívares, equivalentes a menos de un dólar estadounidense, conforme al tipo de cambio oficial.
“Hay un espacio ahorita de represión inaudita que se viene generando contra el pueblo venezolano. Y en esa situación, nosotros queremos rechazar la manera cómo no solamente se reprime al pueblo, a los trabajadores, a los dirigentes sociales, sino a los que protestan”, declaró Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), durante una concentración en una plaza de la capital que reunió a representantes del Partido Comunista, la Liga Internacional de Trabajadores, Marea Socialista y otros movimientos de izquierda.
En la actividad, Sánchez expresó solidaridad con Martha Grajales, activista y cofundadora del colectivo SurGentes, quien fue excarcelada bajo medidas cautelares tras ser arrestada la semana pasada en una manifestación para rechazar un ataque contra familiares de presos políticos. El dirigente sindical declaró que Grajales “está siendo objeto de una campaña sucia” y rechazó la “matriz de opinión” que, según él, “vienen tejiendo algunos sectores del Gobierno” para desacreditar a militantes sociales y vincularlos a actividades ajenas a sus denuncias.
Por su parte, Nicolás Maduro reiteró el martes, en un acto público, que hay organizaciones no gubernamentales en el país que “se visten de izquierda y de chavistas”, pero que están “financiadas” por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
“Piden crear un falso comité de madres por la libertad de los presos políticos. Y cuando tú ves la lista, son todos los que mataron gente en el país, son los que hirieron gente inocente, son los que quemaron hospitales, escuelas y atacaron gente tras las presidenciales de 2024”, afirmó Maduro al referirse a las campañas en favor de la liberación de los presos de conciencia. Maduro sostiene que estas personas son “terroristas” y no presos políticos.
La situación de Víctor Ugas y las declaraciones de actores políticos, gremiales y sociales, en medio de nuevas denuncias de represión y detenciones, muestran la continuidad de la tensión interna en Venezuela, marcada por la polarización y la presión internacional sobre el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La cúpula militar venezolana se alineó con el régimen de Maduro frente a las acciones de EEUU contra el Cártel de los Soles
El Ejército pasó de videos de oficiales hablando, con guiones preestablecidos, contra la fiscal Pamela Bondi, a la declaración del ministro de Defensa acusando a Washington de imponer una narrativa “para agredir a Venezuela”

Una ONG venezolana reiteró su “llamado urgente” por la “integridad física” del periodista y activista opositor Carlos Julio Rojas
La organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) denunció que fue detenido en abril de 2024 y recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en Caracas, conocida como El Helicoide

Persecución en Venezuela: Voluntad Popular exigió la liberación de un joven activista preso desde hace catorce meses
El partido opositor denuncia que Jeancarlos Rivas, de 19 años, permanece detenido en El Helicoide desde junio de 2024

Marco Rubio: “El régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno, es una organización criminal”
El secretario de Estado de EEUU remarcó que el Cártel de los Soles está liderado por el dictador venezolano y aseguró que la administración Trump combatirá a los narcotraficantes que operen en la región
Cayó en Chile el “Gordo Alex”, uno de los líderes del Tren de Aragua acusado de ordenar el asesinato de Ronald Ojeda
La captura del presunto autor intelectual constituye un avance clave en la investigación por el secuestro y homicidio del ex militar venezolano
