Uno de los vicecancilleres de Honduras presentará su renuncia por el apoyo de Xiomara Castro a Nicolás Maduro

Antonio García anunció que dejará el cargo por “diferencias irreconciliables” con la mandataria

Guardar
Uno de los vicecancilleres de Honduras renunciará por el apoyo de Castro a Nicolás Maduro

El vicecanciller de Honduras para Asuntos Migratorios, Antonio García, anunció que presentará su renuncia este martes, en desacuerdo con la política exterior impulsada por la presidenta Xiomara Castro, en particular por el respaldo al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, tras las acusaciones de Estados Unidos por narcotráfico.

“Lo estoy haciendo debido a diferencias irreconciliables con el rumbo que ha tomado el país, principalmente este fin de semana, la noticia de Venezuela, solidarizándose con Venezuela”, declaró García en una entrevista con el noticiero TN5 de la Corporación Televicentro, en Tegucigalpa.

García explicó que comprende “perfectamente” el gesto de solidaridad de la presidenta Xiomara Castro hacia Venezuela, en referencia a la “amistad especial” y al “agradecimiento de la familia presidencial a Venezuela en los tiempos del golpe (de Estado del 28 de junio de 2009 al entonces presidente, Manuel Zelaya)“.

El sábado, la mandataria hondureña manifestó el respaldo de su gobierno a Maduro, y expresó su solidaridad ante lo que calificó como “ataques infundados”.

“El Estado de Honduras rechaza de manera categórica las acusaciones formuladas contra el presidente Nicolás Maduro“, afirmó Castro en redes sociales, haciendo alusión a Estados Unidos.

El vicecanciller de Honduras para
El vicecanciller de Honduras para Asuntos Migratorios, Antonio García, presentará su renuncia

Castro subrayó que Honduras mantiene un “respeto irrestricto” al principio de autodeterminación de los pueblos y al Derecho Internacional.

La presidenta expresó esta posición luego de que Estados Unidos acusara a Maduro de ser “el líder de la organización narcoterrorista Cartel de Los Soles" y “responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”.

Además, la fiscal general de Estados Unidos anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del dictador venezolano.

El vicecanciller García notificó su renuncia al canciller, Javier Bu Soto, y prevé presentarla formalmente en las próximas horas a la presidenta Castro.

Según García, el respaldo de Castro a Maduro podría tener “consecuencias”, especialmente para los miles de migrantes hondureños en situación irregular en Estados Unidos, ante “posibles represalias” de la Administración de Donald Trump.

Nicolás Maduro y Xiomara Castro
Nicolás Maduro y Xiomara Castro en una foto de archivo

Con este apoyo, Honduras se incorpora “en un grupito, en un club de países que no son muy amigables a Estados Unidos” como Bolivia, Cuba, Irán y Nicaragua, señaló García.

Añadió que tampoco está de acuerdo con presiones de fuentes oficiales hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE) ni con la oposición a una “caminata de oración por Honduras” organizada por las Iglesias católica y evangélica para el próximo sábado.

Finalmente, el vicecanciller reconoció logros de Castro en política exterior, como los acercamientos a China y Rusia, y concluyó: “Cuando un funcionario no está de acuerdo con la política de su jefe (...), lo ético, lo correcto es retirarse así, en paz”.

Últimas Noticias

El Departamento de Estado de EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera

La medida, que entra en vigor este lunes, permite ampliar sanciones legales y financieras sobre el dictador venezolano Nicolás Maduro

El Departamento de Estado de

Persecución en Venezuela: denuncian al menos 14 detenciones arbitrarias en noviembre tras una nueva ola represiva de Maduro

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela señaló que estas acciones “forman parte de un sistema criminal que opera en el narcotráfico y representa una amenaza real para la región”

Persecución en Venezuela: denuncian al

Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe

Turkish se sumó este domingo a Latam, Avianca, Iberia, Tap, Gol y Caribbean Airlines al anunciar la suspensión de sus rutas hacia Caracas mientras persistan las advertencias por riesgos operativos en la región

Aumentan las cancelaciones de vuelos

Lula dijo que quiere hablar con Trump sobre el despliegue militar de Estados Unidos cerca de Venezuela

Desde Johannesburgo, donde participó de la cumbre del G20, el presidente de Brasil expresó su intención de dialogar con su par norteamericano por la “preocupación” que le genera el operativo de Washington en el Caribe

Lula dijo que quiere hablar

El Frente Institucional Militar de Venezuela llamó al régimen de Maduro a permitir una transición democrática

“El pueblo se ha expresado. No hay espacio para la violencia o la imposición”, expresaron miembros del FIM y oficiales retirados de la Fuerza Armada

El Frente Institucional Militar de
MÁS NOTICIAS