
Una mujer venezolana logró un veredicto a su favor por 14.5 millones de dólares tras once años de litigio en el sistema judicial de Estados Unidos, según informó El Nuevo Herald. Un jurado del condado de Miami-Dade halló responsable a su ex esposo, José Fernando De Matos Rebolledo, de agresión física y sexual, así como de realizar transferencias fraudulentas de bienes, en una demanda civil presentada por Mireya Cristina Cambero Cordero y resuelta el 15 de julio en la corte del circuito de Miami-Dade.
La demanda argumentaba que De Matos, con quien Cambero compartía un próspero negocio de distribución de carne en Venezuela y había emigrado a Florida en 2009, la sometió a un ciclo prolongado de violencia doméstica y ocultamiento de activos. Según los registros judiciales, la relación culminó en marzo de 2011 en un episodio que llevó a Cambero al hospital por lesiones graves. Los testimonios presentados incluyeron la declaración de un oficial de policía que describió el caso como el peor ejemplo de violencia doméstica que presenció en su carrera. De Matos fue arrestado y permaneció encarcelado 21 días, aunque el caso penal se debilitó tras una declaración jurada retractándose de la acusación, la cual Cambero aseguró haber firmado bajo amenazas a su custodia y a sus familiares en Venezuela.
El proceso civil, iniciado en 2015, se centró tanto en los hechos de agresión como en la presunta transferencia de propiedades y fondos a terceros desde el inicio del litigio. Documentos judiciales revelaron que De Matos desplazó bienes a nombre de hijas de otros matrimonios y socios comerciales en Colombia y Venezuela, además de constituir empresas ficticias para ocultar su patrimonio. Uno de los puntos principales fue una propiedad en Coral Gables, valorada en más de 4 millones de dólares, que aunque traspasada a entidades corporativas siguió bajo el control efectivo de De Matos, de acuerdo con las pruebas presentadas.

Durante el juicio, De Matos negó los cargos, afirmando que “simplemente se fueron a dormir” el día de la agresión. Sin embargo, los informes médicos y las fotografías de la unidad de trauma del Jackson Memorial Hospital respaldaron la versión de Cambero, mostrando lesiones severas, que también fueron ratificadas por la Policía. Cambero relató años de violencia, incluyendo amenazas con armas de fuego y un parto prematuro tras una golpiza.
El jurado finalizó declarando a De Matos culpable de todas las acusaciones y otorgó la suma millonaria a Cambero, quien desde la disolución del negocio se mantuvo trabajando como empleada doméstica en Broward. De acuerdo con sus abogados, el fallo reconoce su papel en la fundación y gestión de la compañía y el perjuicio causado por la violencia y las maniobras económicas de De Matos. Aunque la defensa del demandado puede apelar, deberá presentar una fianza o acceso a fondos mientras el equipo legal de Cambero avanza en la ejecución del fallo para recuperar los activos transferidos.
Mireya Cristina Cambero Cordero, según el reporte, enfrentó amenazas de perder la custodia de sus hijos y represalias contra su familia en Venezuela. Los abogados indicaron que la sentencia representa un reconocimiento judicial tanto a su aporte al negocio como al abuso que sufrió durante años.
Últimas Noticias
La Unión Europea advirtió que las elecciones locales en Venezuela no legitiman a Maduro como presidente
El bloque denunció el carácter represivo de los recientes comicios municipales y reiteró que los resultados presidenciales de 2024, con Maduro como vencedor, carecen de validez democrática
Un militar retirado denunció que Maduro y Petro pretenden crear un territorio binacional para asegurarse la permanencia en el poder
En conversación con Infobae, el coronel Antonio Guevara dijo que la “Zona de Paz” busca crear focos de violencia e ingobernabilidad en caso de una transición en Venezuela

Una ONG reiteró su preocupación por el embarazo de alto riesgo de una presa política venezolana
Maykelis Borges tiene 38 semanas de gestación, está a pocos días de su fecha estimada de parto y presenta signos de preeclampsia

Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran el 92,3% del exilio periodístico en América Latina
Un estudio reveló que la salida masiva de comunicadores ha dejado vacíos informativos y zonas de silencio, dificultando el acceso a noticias independientes y vulnerando el derecho de la población a información confiable

El régimen de Maduro le impidió a un adolescente que protestó contra el fraude del 28J participar de su acto de graduación
Gabriel José Rodríguez, de 17 años, permanece detenido tras siete meses de arresto, sin poder asistir a su acto de bachiller, mientras su familia denuncia falta de respuesta judicial y exige su liberación inmediata
