
El régimen de Venezuela celebra este domingo elecciones municipales para escoger a 335 alcaldes y 2.471 concejales, en un proceso marcado por el boicot de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y por el amplio despliegue institucional del chavismo, que busca consolidar su control político por la fuerza a nivel local. Más de 21,5 millones de ciudadanos están convocados a votar.
Los comicios, organizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo control de autoridades afines al chavismo, tienen lugar un día antes del primer aniversario de la ilegítima reelección presidencial del dictador Nicolás Maduro en 2024.
La abstención fue promovida por una fracción opositora liderada por María Corina Machado y el presidente electo, Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España. Ambos rechazan el proceso por falta de garantías. La PUD sostiene que González fue el verdadero ganador de las presidenciales y denuncia que el CNE favoreció al chavismo.
El Gran Polo Patriótico, coalición chavista encabezada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aspira a lograr una “gran victoria” y obtener la totalidad de las alcaldías. El régimen de Maduro también busca recuperar municipios hoy controlados por la oposición, como Chacao, en Caracas, y Maracaibo, capital del estado Zulia.
Desde julio, al menos una decena de alcaldes opositores fueron detenidos por razones políticas, según el Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela. Uno de los casos más visibles fue el del ex alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, sustituido por Adrián Romero, actual candidato del régimen.

En simultáneo con los comicios municipales, se realiza una votación para elegir 5.336 proyectos comunitarios dirigidos a la juventud, en la que pueden participar venezolanos a partir de los 15 años. El CNE informó que el 99,02% de las 36.347 mesas de votación ya estaban instaladas el viernes por la tarde. Más de 90.000 miembros de mesa y 60.515 técnicos electorales participan en el proceso.
Además, el organismo electoral reportó la participación de 53 partidos nacionales y regionales, junto a organizaciones indígenas, que votarán en 69 municipios el próximo 3 de agosto. Unos 1.400 observadores nacionales e internacionales acompañan el desarrollo de la jornada.
Para garantizar la seguridad del proceso, el régimen de Nicolás Maduro cerró los pasos fronterizos del país a las 6:00 hora local (10:00 GMT) del sábado, medida que durará 48 horas, según un comunicado difundido por la vicepresidenta de la dictadura, Delcy Rodríguez. La reapertura está prevista para el lunes 28 de julio a la misma hora.
“El cierre busca facilitar el desarrollo de las elecciones municipales que se llevarán a cabo el domingo 27 de julio en todo el territorio nacional”, dice el texto oficial emitido por el régimen.

De forma paralela, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) implementó desde el viernes un “estricto control del desplazamiento fronterizo” por vías terrestre, aérea y marítima, así como del tránsito vehicular, hasta el lunes a las 23:59 hora local (03:59 GMT), según lo indicó el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez.
El objetivo de la medida, según las autoridades del chavismo, es “resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad nacional”.
“Se quedaron solos en las urnas”: el comunicado de María Corina Machado antes de las elecciones
La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó el sábado que el régimen chavista quedará aislado durante las elecciones municipales de este domingo, tal como sucedió el 28 de julio de 2024 en las elecciones presidenciales y el 25 de mayo en los comicios regionales.
En un video difundido en redes sociales, Machado afirmó: “Esto va a reventar, esto va a pasar porque ya empezó, empezó cuando nos paramos firmes y avanzamos con coraje. Continuó el 28 de julio cuando les ganamos por paliza, va a pasar porque ya está pasando, porque se quedaron solos en las urnas, en toda Venezuela y en todo el mundo, el 28, el 25 y ahora también el 27”.
Machado expresó que en el entorno de Nicolás Maduro reina la desconfianza. “Ya no se fían ni entre ellos, se espían, se traicionan, se temen, saben que perdieron el pueblo, saben que perdieron y ahora están aterrados”, señaló la ex diputada, manteniendo la postura de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que denuncia irregularidades en los procesos electorales recientes.
Machado insistió en que la oposición mayoritaria, nucleada en la PUD, reconoce a Edmundo González Urrutia como el verdadero ganador de las presidenciales. “Mientras tanto, nosotros estamos de pie, cada día más unidos, más decididos a sacudirnos a este régimen que solo produce hambre, que se sostiene en la miseria y el terror, presionando con más fuerzas, con más ganas, con urgencia, con más inteligencia, con más precisión, porque lo que nos prometimos lo vamos a cumplir”, concluyó.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
En medio de la tensión con Maduro en Venezuela, marines de EEUU ensayaron maniobras de desembarco en suelo puertorriqueño
El Pentágono informó que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines ejecutó entrenamientos anfibios y operaciones tácticas en el Caribe, en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico

Una encuesta reveló que la crisis venezolana es una de las principales preocupaciones de América Latina
Un sondeo de AtlasIntel muestra que la situación en el país caribeño genera inquietud en la población del continente, destacando el impacto migratorio, la percepción de dictadura y el escepticismo sobre la legitimidad de las elecciones presidenciales

El Colegio de Periodistas de Venezuela acusó al régimen de Maduro de ser cómplice de la desaparición de un reportero
Los representantes del gremio de los comunicadores demandan información urgente sobre el paradero de Joan Camargo, quien fue interceptado por desconocidos el jueves
Estados Unidos se prepara para bombardear instalaciones militares en Venezuela vinculadas con el narco
La narcodictadura de Maduro está cada vez más acorralada. Los ataques a predios ligados al Cartel de los Soles podrían ocurrir en los próximos días
Nicolás Maduro encargó a Alex Saab el “pronto” lanzamiento del primer minisatélite de Venezuela
El dictador de Venezuela puso al frente del objetivo al empresario colombiano que estuvo preso en Estados Unidos, acusado de conspiración para lavar dinero



