Los candidatos a las alcaldías y concejos municipales de Venezuela cerraron sus campañas con vistas a las elecciones del domingo

Chavistas y un sector de la oposición realizaron diversos actos con el objetivo de sumar adherentes. La Plataforma Unitaria Democrática, de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, no participará de la contienda

Guardar
Cierre de campaña para las elecciones municipales en Venezuela

Los candidatos a las 335 alcaldías y consejos municipales de Venezuela, pertenecientes tanto al chavismo como a un sector de la oposición, realizaron este jueves diversos actos de cierre de una campaña que duró solo 14 días, en vísperas de las elecciones municipales previstas para el próximo domingo.

El actual alcalde de Chacao (este de Caracas), el opositor Gustavo Duque, defendió su participación en estos comicios. Líderes de la oposición como María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) han rechazado acudir, argumentando que en las presidenciales del año pasado existió fraude y que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro.

“Yo les pido que ya en estas horas que nos quedan, concentración y foco, que cada quien sepa que nos estamos jugando el futuro del municipio más emblemático de Venezuela, el futuro del municipio más opositor de Venezuela”, declaró Gustavo Duque desde la Plaza Bolívar de Chacao, respondiendo a las advertencias del régimen chavista sobre ganar todas las alcaldías, incluida este bastión opositor.

El alcalde informó que cuentan con la confirmación de participación de 12.000 ciudadanos del municipio, quienes, según Duque, están decididos a votar el domingo por su reelección.

El miércoles, el diputado electo Stalin González manifestó su esperanza de que la participación opositora aumente en las municipales con el propósito de “lograr mantener muchos de los espacios que tienen actualmente en alcaldías y consejos locales”.

El dirigente detalló que inscribieron candidatos en las 335 alcaldías del país y en todas las listas para los consejos municipales.

El alcalde y candidato a
El alcalde y candidato a la reelección por el municipio Chacao, el opositor Gustavo Duque, camina junto a su familia durante el cierre de campaña este jueves, en Caracas (EFE/Ronald Peña R)

El chavismo, sin “triunfalismo”

El chavismo también realizó movilizaciones en Caracas para respaldar a la alcaldesa de Libertador, Carmen Meléndez, quien busca la reelección.

Simpatizantes caminaron por diversas calles de Catia (oeste de la ciudad), donde el diputado Nicolás Maduro Guerra —hijo del dictador venezolano, Nicolás Maduro— y el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, expresaron públicamente su apoyo a Meléndez.

Jorge Rodríguez afirmó: “Carmen Meléndez es una mujer proba, es una mujer honesta, es una mujer cabal, es una mujer trabajadora y sobre todo es una revolucionaria de las de (Hugo) Chávez, revolucionaria de las de Maduro”.

Carmen Meléndez instó a sus simpatizantes a no confiarse y a recurrir a las urnas temprano el domingo. “Cero triunfalismo, aquí no hemos ganado, aquí vamos a ganar el domingo con la movilización que vamos a hacer”, expresó.

La alcaldesa y candidata a
La alcaldesa y candidata a la reelección por el municipio Libertador, la oficialista Carmen Meléndez (EFE/Ronald Peña R)

La dirigente sostuvo que el compromiso es lograr que “sigan las transformaciones, para que sigan los cambios, para que siga gobernando el pueblo”.

Meléndez llamó a acudir temprano a votar, cumplir con la movilización y “celebrar el día domingo cuando den los resultados”.

El dictador Nicolás Maduro consideró que la elección permitirá consolidar un proceso de “acumulación de fuerzas” del chavismo. Dijo en entrevista con Telesur: “La oposición tiene sus candidatos, les deseo suerte de verdad (...) esas son cosas de Jorge Rodríguez y Diosdado (Cabello) que quieren ganar los 335 municipios y Cilia (Flores) también, yo soy un tipo más democrático, ojalá la oposición, de verdad, también se renueve y tenga sus alcaldes, sus alcaldesas”.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) informó vía Telegram que el chavismo hizo movilizaciones en los estados Lara (oeste), Monagas (este), Nueva Esparta (insular) y Apure (oeste) en respaldo a sus candidatos durante el último día de campaña, coincidiendo con el 242 aniversario del nacimiento de Simón Bolívar.

En paralelo, opositores en los estados Zulia (noroeste) y Miranda (norte) realizaron llamados finales al voto por sus opciones, según publicaciones en Instagram de la plataforma Unión y Cambio —de la que integra Henrique Capriles— y el partido Un Nuevo Tiempo.

Últimas Noticias

Se agudiza la presión económica en Venezuela: el bolívar registró una caída del 13,11% frente al dólar en julio

La moneda venezolana cerró el mes a 125,42 por dólar en el mercado oficial, mientras el uso cotidiano de la divisa estadounidense se afianza. El régimen atribuye la inestabilidad a “mafias cambiarias”

Se agudiza la presión económica

La Unión Europea advirtió que las elecciones locales en Venezuela no legitiman a Maduro como presidente

El bloque denunció el carácter represivo de los recientes comicios municipales y reiteró que los resultados presidenciales de 2024, con Maduro como vencedor, carecen de validez democrática

La Unión Europea advirtió que

Un militar retirado denunció que Maduro y Petro pretenden crear un territorio binacional para asegurarse la permanencia en el poder

En conversación con Infobae, el coronel Antonio Guevara dijo que la “Zona de Paz” busca crear focos de violencia e ingobernabilidad en caso de una transición en Venezuela

Un militar retirado denunció que

Una ONG reiteró su preocupación por el embarazo de alto riesgo de una presa política venezolana

Maykelis Borges tiene 38 semanas de gestación, está a pocos días de su fecha estimada de parto y presenta signos de preeclampsia

Una ONG reiteró su preocupación

Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran el 92,3% del exilio periodístico en América Latina

Un estudio reveló que la salida masiva de comunicadores ha dejado vacíos informativos y zonas de silencio, dificultando el acceso a noticias independientes y vulnerando el derecho de la población a información confiable

Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran
MÁS NOTICIAS