Llegaron a Venezuela 319 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Viajaron 104 mujeres, 74 niñas, 77 niños y 64 hombres, informó en sus redes sociales el Ministerio de Interior

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. Migrantes deportados
FOTO DE ARCHIVO. Migrantes deportados hace meses por EEUU a El Salvador llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, Venezuela, el viernes 18 de julio de 2025 (AP Foto/Ariana Cubillos)

Un grupo de 319 venezolanos fue repatriado este jueves en un vuelo procedente de México, entre ellos 151 menores de edad, informó en sus redes sociales el Ministerio de Interior.

“En un esfuerzo significativo por ayudar a los ciudadanos venezolanos en el exterior, este jueves arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, una aeronave de siglas venezolanas con 319 connacionales que se encontraban en México”, indicó la cartera de Estado en Instagram.

Asimismo, dijo que en este vuelo viajaron 104 mujeres, 74 niñas, 77 niños y 64 hombres.

El Ministerio de Interior señaló que los migrantes repatriados fueron recibidos por los diversos órganos de seguridad del Estado y personal médico, “quienes brindaron con alegría la atención necesaria a cada uno”.

El miércoles, un grupo de 210 migrantes venezolanos, la gran mayoría hombres, llegó a su país tras haber sido deportados por Estados Unidos y hacer una escala en Honduras, según informó el Gobierno del país suramericano.

Del total de repatriados en este vuelo, 187 eran hombres y 23 mujeres, quienes “fueron recibidos por las autoridades y atendidos con servicios de salud y todo el calor humano”.

Estos dos vuelos llegaron a Caracas pocos días después de la repatriación de los 252 migrantes que estuvieron cuatro meses presos en El Salvador, hasta el pasado viernes, cuando el régimen de Nicolás Maduro liberó a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses.

María Corina Machado denunció que el
María Corina Machado denunció que el retorno de más de 8.800 ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos en 2025 fue utilizado por el régimen de Nicolás Maduro como una herramienta de extorsión política y económica ( REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, denunció ese lunes que el retorno de más de 8.800 ciudadanos venezolanos deportados por Estados Unidos en 2025 fue utilizado por el régimen de Nicolás Maduro como una herramienta de extorsión política y económica. En una entrevista concedida a la cadena Fox News, Machado calificó el proceso de repatriación como un “intercambio de prisioneros de guerra”.

Maduro ha utilizado a los ciudadanos como secuestrados para extorsionar, para chantajear”, afirmó Machado. En su declaración, dejó claro que el régimen pretendía negociar alivios de sanciones, dinero y reconocimiento internacional a cambio de permitir la recepción de sus propios ciudadanos deportados desde centros de detención migratoria en Estados Unidos.

La dictadura venezolana presentó públicamente la llegada de los repatriados como parte del denominado ‘Plan Vuelta a la Patria’, una iniciativa del régimen para “facilitar” el regreso de migrantes desde el extranjero. Sin embargo, Machado sostuvo que Maduro buscó canjear a los deportados por beneficios internacionales, manipulando el drama migratorio con fines políticos.

Lo que pretendía obtener por parte de la administración Trump eran beneficios económicos, dinero, reconocimiento y legitimidad, y no ha obtenido nada de ello”, declaró la dirigente opositora. Subrayó además que el intento de negociación fracasó frente a la firmeza de la política estadounidense, que se ha mantenido sin reconocer a Maduro como presidente.

En ese contexto, Machado respaldó la estrategia adoptada por Estados Unidos, y defendió el mantenimiento de las sanciones internacionales como herramienta de presión. “La posición de fuerza que ha planteado el presidente Trump y el secretario de Estado Marco Rubio sí funciona”, afirmó.

(Con información de EFE y EP)

Últimas Noticias

La Unión Europea advirtió que las elecciones locales en Venezuela no legitiman a Maduro como presidente

El bloque denunció el carácter represivo de los recientes comicios municipales y reiteró que los resultados presidenciales de 2024, con Maduro como vencedor, carecen de validez democrática

La Unión Europea advirtió que

Un militar retirado denunció que Maduro y Petro pretenden crear un territorio binacional para asegurarse la permanencia en el poder

En conversación con Infobae, el coronel Antonio Guevara dijo que la “Zona de Paz” busca crear focos de violencia e ingobernabilidad en caso de una transición en Venezuela

Un militar retirado denunció que

Una ONG reiteró su preocupación por el embarazo de alto riesgo de una presa política venezolana

Maykelis Borges tiene 38 semanas de gestación, está a pocos días de su fecha estimada de parto y presenta signos de preeclampsia

Una ONG reiteró su preocupación

Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran el 92,3% del exilio periodístico en América Latina

Un estudio reveló que la salida masiva de comunicadores ha dejado vacíos informativos y zonas de silencio, dificultando el acceso a noticias independientes y vulnerando el derecho de la población a información confiable

Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran

El régimen de Maduro le impidió a un adolescente que protestó contra el fraude del 28J participar de su acto de graduación

Gabriel José Rodríguez, de 17 años, permanece detenido tras siete meses de arresto, sin poder asistir a su acto de bachiller, mientras su familia denuncia falta de respuesta judicial y exige su liberación inmediata

El régimen de Maduro le
MÁS NOTICIAS