
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a la población a votar en las elecciones municipales y de concejos legislativos del próximo domingo. Al mismo tiempo, la oposición mayoritaria reiteró el llamado a la abstención en protesta por el fraude ocurrido en los comicios presidenciales del 28 de julio del año pasado.
“Quiero recordar a toda Venezuela, a todos los vecinos y vecinas, que Venezuela tiene el próximo domingo, 27 de julio, (...) la elección para alcaldías, concejos municipales, que es el poder local. Usted vote libremente, pero vote”, expresó Maduro durante un acto transmitido por el canal estatal VTV.
En la víspera del cierre de campaña, el líder del chavismo destacó que el proceso tiene “una gran importancia” y señaló que incluye la votación de proyectos comunitarios para la juventud que serán financiados por el Estado.
“Salgamos a votar, a apoyar a los jóvenes en la comunidad”, afirmó.

De manera simultánea, el partido opositor Vente Venezuela (VV), encabezado por María Corina Machado, difundió un mensaje donde instó nuevamente a los ciudadanos a abstenerse, replicando lo que ocurrió en los recientes comicios regionales y parlamentarios.
“Los dejamos solos el 25 de mayo, este 27 de julio volvemos a dejarlos solos”, afirmó.
Candidatos chavistas realizaron el cierre de sus campañas en diversas regiones como Monagas, Barinas, La Guaira, Bolívar y la petrolera y fronteriza Zulia, cuya capital, Maracaibo, es uno de los pocos municipios bajo control opositor.

La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que el ganador de las últimas elecciones presidenciales fue Edmundo González Urrutia —actualmente en España—, mientras que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores alineados con el chavismo, proclamó como vencedor al dictador Maduro.
Este lunes, la PUD reiteró la “necesidad urgente” de un acuerdo para “restablecer el orden constitucional, el respeto a los derechos humanos y la institucionalidad electoral”, postura que sostiene frente a los comicios municipales del domingo, en los que no participa como bloque.
Últimas Noticias
Donald Trump agradeció a María Corina Machado por dedicarle el Nobel de la Paz: “Fue muy amable de su parte”
El presidente estadounidense celebró el gesto de la líder opositora venezolana, quien recibió el galardón por su lucha por la democracia en Venezuela. Desde la Casa Blanca, el mandatario reivindicó su papel en acuerdos internacionales y criticó al Comité del Nobel por “anteponer la política”
Apoyo a María Corina Machado en la ONU: miembros del Consejo de Seguridad celebraron el Nobel de la Paz y condenaron la represión en Venezuela
Panamá, el Reino Unido, Francia, Dinamarca y Grecia destacaron la lucha de la opositora venezolana e hicieron foco en la persecución política, la crisis humanitaria y la falta de democracia bajo el régimen de Nicolás Maduro
Las autoridades del premio Nobel investigan una posible filtración de datos tras un pico de apuestas antes del anuncio oficial
El Instituto Nobel sospecha de un “actor criminal” que habría lucrado con información confidencial
María Corina Machado desafía al régimen venezolano con su lucha por la libertad
La opositora María Corina Machado reafirma su compromiso de permanecer en Venezuela y luchar contra la represión, a pesar de los riesgos y el exilio masivo, apostando por un proceso de transformación política en el país

¿Dónde está María Corina Machado? Las amenazas de la dictadura que la forzaron a vivir en la clandestinidad
El régimen chavista ha asegurado en reiteradas ocasiones que la líder opositora había huido al extranjero, versión que ella misma desmintió asegurando que sigue en Caracas
