El sindicato de prensa de Venezuela condenó la detención del periodista Carlos Marcano al cumplirse dos meses de su arresto

El comunicador, de 30 años, fue detenido el 23 de mayo por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, que ingresaron a su vivienda en Caracas sin orden judicial

Guardar
El periodista Carlos Marcano
El periodista Carlos Marcano

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) condenó la detención del periodista Carlos Marcano, quien lleva dos meses privado de libertad. La organización calificó la situación como una "injusticia“.

El SNTP señaló a través de su cuenta en la red social X: “Hoy se cumplen dos meses de la detención de Carlos Marcano, joven periodista y profesor. Lo mantienen encerrado en la cárcel de Tocorón“, ubicada en el estado Aragua.

De acuerdo con el sindicato, Marcano, de 30 años, fue detenido la mañana del 23 de mayo por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que ingresaron a su vivienda en Caracas sin orden judicial y se lo llevaron pese a la oposición de su familia.

El mensaje del Sindicato Nacional
El mensaje del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela en X

El comunicado agrega que “Carlos es un periodista egresado de la Universidad Monteávila, donde luego dio clases de investigación y tecnologías de la información. En simultáneo trabajó en las áreas de comunicación de varias organizaciones".

La líder opositora María Corina Machado expresó su rechazo a que el periodista permanezca “detenido arbitrariamente”. En una imagen difundida en redes sociales, la ex diputada exige su liberación y en la misma se lee: "Carlos es inocente, no ha cometido ningún delito“.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó a Venezuela la “liberación inmediata” de tres periodistas, entre ellos Marcano, argumentando que fueron detenidos “por informar” en un “contexto de creciente represión contra la prensa independiente”.

El Sindicato Nacional de Trabajadores
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela repasó la trayectoria de Marcano

Esta organización con sede en Miami denunció la “desaparición forzada y posterior detención arbitraria” de Marcano y sostuvo que esto demuestra “cómo se utiliza la justicia como instrumento de censura”.

El ministro de Interior del régimen venezolano, Diosdado Cabello, vinculó a Marcano con un supuesto plan contra las elecciones regionales y parlamentarias celebradas el 25 de mayo. Por este caso, también fueron detenidas otras personas, incluido el ex diputado Juan Pablo Guanipa, quien también cumplió dos meses en prisión.

Últimas Noticias

Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran el 92,3 % del exilio periodístico en América Latina

Un estudio reveló que la salida masiva de comunicadores ha dejado vacíos informativos y zonas de silencio, dificultando el acceso a noticias independientes y vulnerando el derecho de la población a información confiable

Venezuela, Nicaragua y Cuba concentran

El régimen de Maduro le impidió a un adolescente que protestó contra el fraude del 28J participar de su acto de graduación

Gabriel José Rodríguez, de 17 años, permanece detenido tras siete meses de arresto, sin poder asistir a su acto de bachiller, mientras su familia denuncia falta de respuesta judicial y exige su liberación inmediata

El régimen de Maduro le

Un jurado de Miami-Dade otorgó 14.5 millones de dólares a una mujer venezolana víctima de violencia doméstica

Mireya Cristina Cambero Cordero recibió una indemnización millonaria tras once años de litigio por agresión y fraude patrimonial, luego de que el jurado responsabilizara a su ex esposo por abuso y ocultamiento de bienes

Un jurado de Miami-Dade otorgó

Human Rights Watch denunció un “patrón de puerta giratoria” de detención y liberación de presos políticos en Venezuela

“Un año después de las elecciones de 2024, muchos venezolanos siguen arriesgando su vida y su libertad para promover la democracia”, aseguró Juanita Goebertus, directora de esta oenegé

Human Rights Watch denunció un

El mensaje de Machado a un año del fraude electoral de Maduro en Venezuela: “El régimen solo se sostiene por el terror”

La líder opositora afirmó que la fecha marcó un antes y un después en la historia del país. Destacó la movilización ciudadana y la acumulación de fuerzas disidentes frente al chavismo

El mensaje de Machado a
MÁS NOTICIAS