
El equipo de organización política de la oposición denunció que el régimen de Nicolás Maduro “se burla de todos los acuerdos, sin consecuencias”, tras registrar una “nueva ola represiva” con detenciones en Venezuela en el marco de un canje entre Caracas y Washington.
El Comando Con Venezuela, integrado por los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, expresó mediante un comunicado: “El mundo democrático no puede seguir tolerando las prácticas sistemáticas de un régimen que se burla de todos los acuerdos, sin consecuencias”.
El comunicado resaltó que el chavismo puso en libertad a un grupo de presos políticos que estaban detenidos “injustamente” y a 10 estadounidenses, a cambio de traer a Venezuela a 252 ciudadanos que estaban en una cárcel de El Salvador. Sin embargo, precisó que “desde el pasado viernes se han contado más de 20 nuevas detenciones” y que “en los últimos dos meses” han registrado al menos 30 detenciones “arbitrarias”.
El documento sostiene: “Este patrón, ya reiterado, confirma la política de la ‘puerta giratoria’: liberar selectivamente a unos para encarcelar a otros. La represión no cesa, solo se redistribuye”.
Según su análisis, la “privación de libertad sigue siendo utilizada como herramienta de negociación política en medio de una diplomacia de rehenes y de castigos selectivos”.
El equipo Con Venezuela reiteró su “llamado urgente” a la comunidad internacional para que “actúe frente a lo que ocurre en Venezuela”, al considerar que la “represión continúa activa, incluso contra antiguos dirigentes del chavismo, luchadores sociales, periodistas, gremialistas y sindicalistas, maestros y trabajadores públicos”.
“La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos deben elevar aún más sus acciones para que el régimen sienta el alto costo de la represión”, subrayó el grupo opositor.
El Comando Con Venezuela afirmó que “es indispensable que se utilicen todas las herramientas disponibles contra un aparato represivo que ya no duda en perseguir, secuestrar, desaparecer y torturar, haciéndole saber a los perpetradores que serán responsables de sus actos y que rendirán cuentas por sus crímenes”.
El viernes, el régimen venezolano confirmó la excarcelación de un grupo de presos políticos como parte de una negociación en la que intervino el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero.
La dictadura de Maduro recibió a 252 migrantes que habían sido deportados en marzo por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a cambio de liberar a un grupo de detenidos en el país.
Últimas Noticias
Los principales hitos en la carrera política de María Corina Machado
El respaldo popular y la exclusión de la contienda electoral enaltecieron la labor de la líder opositora en Venezuela contra el régimen chavista de Nicolás Maduro
Donald Trump agradeció a María Corina Machado por dedicarle el Nobel de la Paz: “Fue muy amable de su parte”
El presidente estadounidense celebró el gesto de la líder opositora venezolana, quien recibió el galardón por su lucha por la democracia en Venezuela. Desde la Casa Blanca, el mandatario reivindicó su papel en acuerdos internacionales y criticó al Comité del Nobel por “anteponer la política”
Apoyo a María Corina Machado en la ONU: miembros del Consejo de Seguridad celebraron el Nobel de la Paz y condenaron la represión en Venezuela
Panamá, el Reino Unido, Francia, Dinamarca y Grecia destacaron la lucha de la opositora venezolana e hicieron foco en la persecución política, la crisis humanitaria y la falta de democracia bajo el régimen de Nicolás Maduro
Las autoridades del premio Nobel investigan una posible filtración de datos tras un pico de apuestas antes del anuncio oficial
El Instituto Nobel sospecha de un “actor criminal” que habría lucrado con información confidencial
María Corina Machado desafía al régimen venezolano con su lucha por la libertad
La opositora María Corina Machado reafirma su compromiso de permanecer en Venezuela y luchar contra la represión, a pesar de los riesgos y el exilio masivo, apostando por un proceso de transformación política en el país
