El Foro Penal confirmó la excarcelación de una mujer presa política en Venezuela

La ONG, que no reveló su identidad, indicó que se encontraba recluida en un penal judicial del estado Sucre

Guardar
Fotografía de archivo del centro
Fotografía de archivo del centro penitenciario Tocorón, lugar de donde salieron varios presos políticos en las últimas horas (EFE/Miguel Gutiérrez)

La ONG Foro Penal confirmó la excarcelación de una mujer, considerada presa política, que permanecía recluida en un penal judicial del estado Sucre.

Esta liberación se produjo tras un canje entre Caracas y Washington, acuerdo que permitió también la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela y la repatriación de 252 migrantes venezolanos presos en El Salvador.

En su último balance, la organización informó que han verificado 57 excarcelados —aunque otras ONG elevan la cifra a 59—, de los cuales nueve son estadounidenses, residen en Estados Unidos o poseen doble nacionalidad. Los otros 48 son venezolanos.

Foro Penal indicó que, de los 57 excarcelados, 37 salieron del penitenciario Tocorón, ubicado en el estado Aragua; nueve de El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas; ocho de Rodeo I, en Miranda; y el resto pertenecen a un centro policial en Monagas y otro militar en Guárico.

Familiares de presos políticos en
Familiares de presos políticos en una protesta en Caracas (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo)

La organización lamentó la “falta de una lista oficial que permita verificar con más precisión (las excarcelaciones), ya que en otros momentos se ha incluido a personas no registradas como presos políticos, a personas que ya habían sido excarceladas” y, según denunció, también a “personas fallecidas en custodia”.

Desde el viernes, en Venezuela se han reportado liberaciones de varios activistas políticos, incluyendo al ex diputado y ex gobernador opositor Williams Dávila, caso sobre el cual se pronunció el ministro del Interior del régimen, Diosdado Cabello.

El jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, declaró en la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) que las excarcelaciones de personas denunciadas como presos políticos por familiares y ONG no están relacionadas con el acuerdo entre Caracas y Washington, sino que responden a “conversaciones con la oposición”.

El Comando Con Venezuela, agrupación política de los líderes antichavistas María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, afirmó el domingo que en el país aún quedan “casi mil personas” detenidas por “razones políticas”.

En un comunicado, la organización agregó que en las últimas 72 horas “más de 12 personas” han sido apresadas “en distintos estados del país” y, además, ha habido “varios traslados a cárceles comunes” desde El Helicoide.