El Foro Penal confirmó que el régimen de Maduro excarceló a 35 presos políticos en Venezuela

En el marco del acuerdo con Estados Unidos, la ONG detalló que diez de ellos son americanos o residentes

Guardar
Vista general de la entrada
Vista general de la entrada principal del centro penitenciario Tocorón, Venezuela (EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo)

El régimen de Nicolás Maduro excarceló hasta el momento a 35 presos políticos, de los cuales 10 son ciudadanos norteamericanos, en el marco de un inédito intercambio con Estados Unidos. De forma paralela, la dictadura chavista anunció la llegada de 251 migrantes en un vuelo de deportación.

En el reporte de las 3pm, hora local, Alfredo Romero, presidente de la ONG Foro Penal, detalló que de las 35 excarcelaciones, 8 se llevaron a cabo de la prisión del Helicoide, 18 de Tocorón, 8 del Rodeo I, y una de la FAES Maturín.

Los presos políticos excarcelados por
Los presos políticos excarcelados por la dictadura de Maduro, según el reporte del Foro Penal hasta las 3pm, hora Caracas (X)

Esta mañana el activista le había brindado a este medio una lista parcial de los liberados del penal de Tocorón, y había adelantado que se esperaban “más liberaciones”.

Este viernes, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, había anunciado la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que permanecían detenidos en Venezuela, en el marco de un acuerdo mediado por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

Fotografía de archivo del ex
Fotografía de archivo del ex diputado opositor venezolano Williams Dávila (EFE/Federico Anfitti)

A ellos, se les suma el ex diputado Williams Dávila, información confirmada por su hijo en redes sociales. “Confirmo que mi padre, Williams Dávila Barrios, ha sido liberado. Esperamos con enorme emoción poder reencontrarnos en familia y comenzar a recuperar el tiempo perdido juntos", sostuvo William Dávila Valeri en su cuenta en X.

Y agregó: “Agradezco de corazón la solidaridad de tantos. Poco a poco espero poder agradecer, uno a uno, a quienes estuvieron siempre pendientes y dispuestos a ayudar en todo momento. Ahora nos tomaremos un tiempo como familia”.

El mensaje de William Dávila
El mensaje de William Dávila Valeri

El pacto, que incluyó la excarcelación de ciudadanos estadounidenses y opositores venezolanos calificados como presos políticos, constó además en la repatriación de venezolanos que se encontraban encarcelados en El Salvador, acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua.

Gracias al liderazgo del presidente Trump, diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad”, celebró Rubio en la red social X.

El funcionario expresó su reconocimiento al equipo del Departamento de Estado de EEUU y especialmente a Bukele “por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses, además de la liberación de los presos políticos venezolanos”.

El posteo de Marco Rubio
El posteo de Marco Rubio en X

La Oficina Externa de EEUU para Venezuela también celebró el acuerdo con la difusión de una foto de los 10 liberados y el mensaje: “Nada representa la libertad como la bandera de los Estados Unidos. Diez estadounidenses liberados de prisiones venezolanas hoy están regresando a casa gracias al presidente Donald Trump, al secretario de Estado Marco Rubio y al presidente Nayib Bukele. América Primero en acción”.

Por su parte, la Cancillería del régimen chavista confirmó la liberación de “un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia”, y agradeció la participación del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero en el proceso.

Según el comunicado difundido por el régimen de Nicolás Maduro, la excarcelación de los estadounidenses respondió al canje por los 251 venezolanos que se encontraban detenidos en la cárcel de máxima seguridad en El Salvador, tras ser deportados previamente desde Estados Unidos. “El país ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales”, afirmó la nota de la dictadura.

No obstante, y pese a las excarcelaciones de las últimas horas, la oposición denunció nuevas detenciones arbitrarias por parte de la dictadura de Maduro. El Comité de Derechos Humanos del movimiento político Vente Venezuela denunció este sábado una serie de arrestos arbitrarios contra dirigentes opositores, entre ellos Manuel Enrique Ferreira, jefe del Comando ConVenezuela en el estado Lara.

Según el Comité, sujetos sin identificación detuvieron a Ferreira sin presentar orden judicial y se desconoce su paradero. “¡Sigue el Terrorismo de Estado en Venezuela!”, afirmó el Comité en un comunicado en redes sociales al señalar que tanto Ferreira como otros seis jefes de Comando fueron detenidos en circunstancias similares.

Manuel Ferreira, jefe del Comando
Manuel Ferreira, jefe del Comando Con Venezuela en el estado Lara, fue secuestrado por la dictadura de Maduro

El comunicado señaló también que hay más de 12 personas arrestadas durante las últimas horas, lo que atribuyen a una política represiva del régimen de Nicolás Maduro. La organización exigió acciones firmes para garantizar la libertad de los detenidos y el fin de la represión.

Por otra parte, el partido opositor Voluntad Popular (VP) denunció el traslado arbitrario de Carlos Azuaje, dirigente detenido de la organización, desde la prisión del Helicoide hasta el penal Yare III sin previo aviso a sus familiares ni abogados. Según VP, la medida fue ejecutada por orden judicial, aunque no se respetaron las garantías procesales ni se informó a los allegados sobre el destino del detenido. “Exigimos información inmediata sobre su estado y condiciones, y reiteramos nuestra demanda por su libertad plena”, comunicó.