Comenzó la liberación de presos políticos en Venezuela como parte del acuerdo con Estados Unidos y El Salvador

Foro Penal y el CLPP reportaron excarcelaciones en Tocorón y El Helicoide en el marco de un canje que incluyó la repatriación de venezolanos detenidos en cárceles salvadoreñas y la liberación de diez estadounidenses. El ex diputado Williams Dávila figura entre los beneficiados

Guardar
Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la entrada principal del centro penitenciario Tocorón, en Venezuela (EFE/Miguel Gutiérrez)

Alfredo Romero, director de la ONG venezolana Foro Penal, informó este viernes sobre la ejecución de excarcelaciones de presos políticos en el Centro Penitenciario de Tocorón, ubicado en el estado Aragua, Venezuela. “Estamos verificando quiénes”, indicó Romero, en referencia al proceso de identificación de los liberados.

Y el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLPP), a través de su cuenta oficial en X, también reportó la excarcelación de varios detenidos venezolanos. Según el CLPP, madres y familiares corroboraron la liberación de al menos 28 presos políticos que se encontraban recluidos en Tocorón y en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en Caracas.

La lista difundida por el comité y familias señala que en Tocorón fueron excarcelados Asdrúbal Paredes, José Ferrer, Diego Primera, Freddy Flores, Ulises Seijas, Diego Alexander Pumar, Robert (apellido en proceso de confirmación), Raider Montes, Leonardo Josué Rojas Mujica, Yoandris Martínez Colina, Keny López, Franklin Sosa, Leonel Rebolledo, Ricardo Herrera, Robinson (Apellido por confirmar), el hijo de Henry Almenar, Douglas Paz, Argenis Palacios, Rayder Montes y José Ramón Camacaro.

Desde El Helicoide trascendieron las liberaciones de Gregorio Graterol, Manuel Chiquito, José Granadillo, Carlos Chancellor, William Dávila, Fernando Feo y Jordan Sifuentes.

Estos liberados integran un grupo de personas que habían sido detenidas en el contexto posterior a las elecciones, según reportaron familiares que aguardaban en las afueras de los centros de reclusión para confirmar su puesta en libertad.

“Esta noticia nos llena de fuerza y esperanza, pero también nos recuerda que la libertad es para todos. Mientras haya un solo inocente tras las rejas, nuestra lucha no se detiene”, manifestó el CLPP.

En el Helicoide tienen reluidos
En el Helicoide tienen reluidos a presos políticos civiles y militares

Dichos reportes surgen en el contexto de un intercambio humanitario que involucra al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela con los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador.

El anuncio de las liberaciones se enmarca dentro de una operación internacional en la que, según palabras del presidente salvadoreño Nayib Bukele, se acordó la entrega de ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos en cárceles de El Salvador a cambio de la liberación de un número importante de presos políticos en Venezuela y ciudadanos estadounidenses que se encontraban bajo custodia en el país sudamericano.

El intercambio se habría concretado tras meses de negociaciones. “Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes”, informó Bukele.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó a través de la red social X que Venezuela liberó a diez norteamericanos a cambio de la repatriación de venezolanos presos en El Salvador y la excarcelación de detenidos considerados presos políticos por organizaciones internacionales.

Aunque aún no se ha precisado el número y la identidad completa de los excarcelados en territorio venezolano, activistas se mantienen verificando caso por caso.

Venezolanos detenidos en El Salvador
Venezolanos detenidos en El Salvador desembarcan de un avión a su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, Venezuela, este 18 de julio de 2025 (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

Paralelamente, en la ciudad de Caracas aterrizaron dos aviones con decenas de venezolanos que habían estado retenidos en una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

El dictador venezolano Nicolás Maduro declaró: “Acaba de aterrizar el primer avión con los 252 venezolanos rescatados y liberados de los campos de concentración y tortura de Nayib Bukele. Ahí vienen llegando los muchachos venezolanos que fueron secuestrados, desaparecidos, torturados, y 125 días después los rescatamos”.

Estos venezolanos que menciona Maduro permanecieron privados de libertad en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), y su llegada a Venezuela fue transmitida en cadena nacional.

Bukele compartió en redes sociales estas imágenes del traslado de venezolanos detenidos en El Salvador

La liberación de presos políticos en Venezuela ha sido un reclamo recurrente por parte de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, que previenen sobre detenciones prolongadas y falta de garantías procesales. Foro Penal subrayó la necesidad de transparencia respecto a los beneficiarios y el respeto estricto a sus derechos legales. Uno de los casos confirmados en las últimas horas es el del ciudadano uruguayo Fabián Buglione, liberado en el marco de estas medidas humanitarias.

El régimen venezolano también ratificó este viernes la excarcelación de presos políticos, incluyendo al ex diputado antichavista Williams Dávila

El ministro de Interior del régimen, Diosdado Cabello, declaró que la liberación es resultado de una negociación que ha contado con la mediación del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

Fotografía de archivo del ex
Fotografía de archivo del ex diputado opositor venezolano Williams Dávila (EFE/Federico Anfitti)

“Eso tiene que ver con una negociación que se ha venido haciendo, ellos saben, ninguno de esos que están saliendo son unos niños de pecho, ninguno, y ellos saben de qué fueron acusados y saben por qué fueron acusados. Es una medida para buscar la paz y la tranquilidad”, expresó el número dos del régimen chavista a través del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La Cancillería venezolana informó que se otorgaron “medidas alternativas a la privación de libertad a un conjunto de ciudadanos venezolanos que permanecía detenido, en el marco de un proceso penal seguido en su contra, por su participación en la comisión de delitos comunes y contra el orden constitucional”.

El hijo de Dávila, William Dávila Valeri, agradeció en X la solidaridad recibida tras la excarcelación del ex diputado y mencionó el esperado reencuentro familiar.

Las autoridades venezolanas y la comunidad internacional continúan a la espera de la publicación oficial de la lista completa de presos políticos liberados tras el pacto.

(Con información de AFP y EFE)