El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a ofrecer “premios” para incentivar la participación en los comicios municipales del próximo 27 de julio. El chavismo busca ganar en las 335 alcaldías del país, incluidas aquellas históricamente gobernadas por la oposición.
“Aquellos circuitos comunales que tengan más población votante, tanto en número como en porcentaje, tendrán un premio especial en todos los estados del país, y esta vez será doble el premio”, afirmó el dictador en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En mayo, ya había lanzado una propuesta similar. Como parte de una “sana competencia”, prometió recursos para proyectos comunitarios a los 10 sectores con más votos de cada estado en las elecciones regionales y parlamentarias del día 25. En esos comicios, los principales líderes de la oposición mayoritaria habían llamado a la abstención.
Ahora, Maduro detalló que se entregarán “10 premios para los 10 circuitos comunales” con mayor número de votos en Caracas y en las 24 regiones del país, incluyendo la Guayana Esequiba. Esta región fue creada en 2023 en reclamo de un territorio administrado por Guyana, aunque el chavismo aclaró que no será incluida en las elecciones locales porque aún “no está dividida” en municipios.

El chavista precisó que habrá en total “250 premios” para igual número de comunidades con mayor participación. En este proceso también se elegirán a 2.471 concejales municipales y se definirán los proyectos enfocados en la juventud que recibirán financiamiento.
Según el régimen, actualmente existen 5.338 “circuitos comunales”, cantidad que Maduro espera aumentar a 6.000 en enero de 2027.
La campaña electoral inició el pasado viernes y concluirá el 24 de julio, fecha en la que Venezuela conmemora el natalicio del Libertador Simón Bolívar, siguiendo el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo controlado por funcionarios afines al chavismo.
La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), no participará en este proceso, al mantener su postura de que el organismo electoral proclamó de forma fraudulenta a Maduro como ganador en los comicios presidenciales de julio del año pasado.
Últimas Noticias
Más de 180 migrantes regresaron a Venezuela en otro vuelo de repatriación
El Ministerio del Interior del régimen de Nicolás Maduro informó que se trata de 167 hombres y 19 mujeres

Eurodiputados respaldaron la petición de aumentar el control de las sanciones al régimen de Maduro
El impulsor del proyecto también pidió castigar la desinformación sobre Venezuela de la misma manera que la UE tiene en pie medidas contra las maniobras de desinformación e injerencias rusas

Reclamo de familiares de jóvenes detenidos en Venezuela: “Seguimos sin comprender por qué siguen bajo esta prisión injusta”
El objetivo es presentarle los casos de sus parientes y conocer las razones por las cuales, según denuncian, las excarcelaciones permanecen “paralizadas desde marzo”

Dos jóvenes fueron condenadas a 10 años de prisión en Venezuela por estampar una foto con la caída de la estatua de Chávez
Se trata de Génesis Gabriela Pabón Paredes y Rocío Del Mar Rodríguez Guillen, quienes fueron acusadas de “incitación al odio, traición a la patria y terrorismo”

Decenas de personas realizaron una vigilia frente a la sede del Ministerio Público en Caracas para exigir la liberación de presos políticos
Los manifestantes, en su mayoría familiares de los detenidos, afirmaron que sus allegados están detenidos por el régimen desde hace casi un año, en procesos judiciales sin resolución y bajo cargos relacionados con terrorismo
