
La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció este martes que el dirigente Yandir Loggiodice, capturado el lunes en el estado Bolívar por un grupo de encapuchados, se encuentra en una situación “muy delicada” de salud. Según advirtió, el secretario general del Partido Centro Democrático (PCD) tiene una válvula en la cabeza y cualquier golpe podría poner en riesgo su vida.
En su cuenta de X, la líder opositora escribió: “En medio de la persecución, Yandir dejó estas palabras como parte de su mensaje: ”Por Yandir y su familia, por cada uno de nuestros héroes secuestrados y por cada venezolano, dentro y fuera de nuestro país, ¡no descansaremos un instante hasta LOGRAR LA LIBERTAD!”.
El PCD compartió un escrito atribuido a Loggiodice que habría sido preparado con anticipación, donde asegura: “Incluso en este momento oscuro, mi espíritu sigue inquebrantable y mi fe en nuestra causa es más fuerte que nunca”. El militante rechaza defensa pública, designa abogado privado y responsabiliza directamente al régimen de Nicolás Maduro por cualquier perjuicio que él o su familia sufran.
La ONG Foro Penal documenta que, hasta el 30 de junio, 940 personas permanecían detenidas por motivos políticos en Venezuela: 844 hombres y 96 mujeres, entre ellos cuatro adolescentes. Del total, 771 eran civiles y 169 militares. Estos datos subrayan un patrón de represión sistemática tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, cuestionadas por sectores de la oposición.
El régimen chavista sustenta que no hay presos políticos, sino individuos acusados de delitos comunes. Sin embargo, esta versión es desacreditada por varias ONG y líderes opositores. En el ámbito internacional, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha denunciado detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas dentro de Venezuela.
Las organizaciones defensoras de derechos humanos, como Provea y Acceso a la Justicia, señalan que la represión comprende allanamientos nocturnos, incomunicación, torturas físicas o psicológicas y procesos judiciales sin garantías mínimas. Por ahora, ni el Sebin ni el Ministerio Público han dado respuesta oficial sobre la situación jurídica o física de Loggiodice.
El PCD y Vente Venezuela han exigido a las autoridades revelen el paradero de Loggiodice y aseguren su libertad inmediata. También señalaron su intención de llevar el caso ante instancias internacionales, considerando la falta de información una desaparición forzada.
Esta nueva detención ocurre en un contexto crítico: la oposición denuncia que Nicolás Maduro ha intensificado la represión desde el fraudulento triunfo en 2024. El objetivo, según analistas, es quebrar la moral de la disidencia antes de las próximas elecciones regionales y municipales previstas para este año.
Por otra parte, Voluntad Popular (VP) denunció este martes que el dirigente campesino Carlos Azuaje, detenido desde diciembre de 2024, fue enviado a juicio “sin pruebas reales”, acusado de incitación al odio, conspiración y traición a la patria, calificados por la organización política como “delitos fabricados”.
A través de un mensaje en su cuenta de X, VP indicó que la decisión de llevar a juicio al activista se tomó tras una audiencia preliminar celebrada “más de 200 días después de su detención”, lo que, según el partido, viola el “plazo legal de 45 días establecido por el debido proceso".
“El expediente alega falsamente que Carlos (Azuaje) ofreció entrevistas a medios internacionales pidiendo una supuesta intervención extranjera”, afirmó VP, que calificó la acusación como “absolutamente infundada”.
La formación sostuvo que el trabajo “político y comunicacional” de Azuaje siempre ha estado orientado a “la vía electoral y democrática” como único camino “para lograr el cambio en Venezuela”.
La detención de Azuaje fue denunciada en diciembre pasado por el ex gobernador opositor César Pérez Vivas, quien la vinculó con una “escalada de violencia” por parte de la dictadura venezolana “contra los luchadores democráticos”.
Últimas Noticias
María Corina Machado agradeció el apoyo del presidente de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
La líder opositora venezolana conversó telefónicamente con José Raúl Mulino

El régimen de Venezuela puso en marcha su plan de “fusión cívico-militar-policial” en el estado fronterizo de Apure
El gobernador chavista Wilmer Rodríguez afirmó que atendieron “el llamado de Nicolás Maduro”, y compartió imágenes de la movilización de civiles y miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

El partido de María Corina Machado denunció la detención de dos miembros de la sociedad civil
Vente Venezuela asegura que Alexis Guedez y Luz María Rodríguez fueron arrestados por el GOES como represalia contra una dirigente de la formación política

Foro Penal pidió al papa León XIV intervención para liberar a 845 presos políticos en Venezuela
La organización solicitó un mensaje de “paz, justicia y libertad” durante la canonización de dos santos venezolanos mientras 37 personas permanecen en desaparición forzada

Aseguran que los hermanos Rodríguez ofrecieron a Estados Unidos una vía para mantenerse en el poder sin Maduro
Los altos funcionarios del régimen propusieron dos veces a Washington una transición política sin el dictador chavista, utilizando intermediarios en Qatar. La Casa Blanca descartó los intentos, según informó el Miami Herald
