El régimen de Maduro instaló un “tribunal móvil” destinado a la atención de la población del Esequibo

Ofrecerá servicios como trámites de divorcios, cédulas de identidad y rectificación de partidas de nacimiento. El territorio está administrado por Guyana, pero Venezuela lo reclama como suyo

Guardar
Nicolás Maduro (EFE/Rayner Peña R.)
Nicolás Maduro (EFE/Rayner Peña R.)

El régimen de Venezuela anunció la instalación de un “tribunal móvil” dirigido a la atención de la población del Esequibo, territorio de cerca de 160.000 kilómetros cuadrados que el país disputa con Guyana. Este territorio está administrado por Guyana, aunque ambos países reclaman su soberanía.

Por medio de Telegram, la Gobernación de Guayana Esequiba –entidad que Venezuela considera su estado número 24– informó que el tribunal ofrecerá servicios como trámites de divorcios, cédulas de identidad, rectificación de partidas de nacimiento y otros. No se especificó la ubicación exacta del tribunal.

La medida fue posible con el apoyo del gobernador Neil Villamizar, la Fundación de Acción Social Esequibo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

El mes anterior, Villamizar había señalado que se realizarían jornadas de emisión de documentos para los habitantes del Esequibo y que se entregarían más de 5.000 mesas de estudio en escuelas de las poblaciones designadas provisionalmente por Venezuela como parte de la zona en disputa.

Foto de archivo de un
Foto de archivo de un transeúnte frente a un mural con el mapa de Venezuela que dice "El Esequibo es nuestro", en Caracas (EFE/Rayner Peña R.)

El 24 de junio, el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF), brigadier Omar Khan, calificó el reclamo venezolano sobre el Esequibo como “más un teatro político que una amenaza militar”.

Khan subrayó: “La reclamación de Venezuela es política, debe permanecer ahí y debe seguirse el proceso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)“, en relación con el caso presentado por Guyana ante esa corte en 2018 para buscar una solución legal a la disputa. El régimen de Venezuela, por su parte, cuestiona la jurisdicción de la Corte.

El pasado 25 de mayo, la dictadura venezolana realizó elecciones regionales y legislativas en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó al chavismo 256 de los 285 escaños del Parlamento, así como 23 de las 24 gobernaciones, incluida la de Guayana Esequiba.

Las diferencias sobre los límites fronterizos por el Esequibo, una zona rica en minerales y petróleo, se originaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guayana Británica.

Posteriormente, Venezuela declaró nulo ese laudo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que estipuló la creación de una comisión para resolver la controversia, sin que hasta ahora se haya alcanzado una solución.

Últimas Noticias

El régimen de Nicolás de Maduro anunció que reforzará la presencia militar en los estados caribeños de Venezuela

Vladimir Padrino, jefe del Ejército, detalló que se movilizarán “medios y fuerzas” en Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro

El régimen de Nicolás de

Cómo la alianza entre Hezbollah, Irán y la dictadura de Maduro construyó un imperio del narcotráfico en Venezuela

Expertos norteamericanos explicaron cómo esta red dejó de ser un asunto regional y se convirtió en una amenaza directa para la seguridad interna de Estados Unidos

Cómo la alianza entre Hezbollah,

“Ya verán”: la respuesta de Donald Trump sobre posibles ataques de EEUU contra el Cartel de los Soles en Venezuela

El presidente norteamericano envió un escueto mensaje este domingo tras ser consultado si evalúa ordenar ataques contra el narcotráfico en el país caribeño

“Ya verán”: la respuesta de

Un general venezolano advirtió a los militares que si entregan misiles Iglas a organizaciones criminales serán juzgados por crímenes de guerra

En medio de las operaciones de Washington contra el narcotráfico en el Caribe, el alto oficial aseguró en diálogo con Infobae que “Venezuela no tiene capacidad de respuesta convencional ante el poderío tecnológico de las fuerzas armadas de EEUU”

Un general venezolano advirtió a

La dictadura de Maduro secuestró a cuatro miembros de una familia venezolana, incluida una niña de 2 años

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana ingresaron sin orden judicial a una vivienda en Carabobo y se llevaron a una abuela de 72 años, dos jóvenes y una bebé. Desde hace días niegan información sobre su paradero

La dictadura de Maduro secuestró
MÁS NOTICIAS