
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió hasta el 5 de septiembre la autorización para descargar gas licuado de petróleo (GLP) proveniente de Venezuela, siempre que haya sido cargado en un buque el lunes o antes.
El Departamento del Tesoro prolongó la licencia 40D, que permite el envío de GLP en transacciones que involucren al régimen de Venezuela, a Petróleos de Venezuela (PDVSA) o cualquier entidad en la que la petrolera estatal controle al menos el 50%.
La licencia fue concedida por primera vez en julio de 2021 y se renovó durante 2022 y 2023.
Durante el primer gobierno de Donald Trump (2017-2021), una orden ejecutiva firmada en noviembre de 2018 y extendida en 2019 prohibió este tipo de transacciones de GLP.

Luego, el ex presidente demócrata Joe Biden (2021-2025) flexibilizó estas medidas al llegar a la Casa Blanca y la autorización sigue vigente.
Como en ocasiones anteriores, la licencia no autoriza pagos en especie de petróleo o productos derivados, ni transacciones con personas bloqueadas que no pertenezcan a PDVSA o sus subsidiarias.
A finales de mayo, el gobierno de Trump confirmó la expiración de la licencia que permitía operar a la estadounidense Chevron en Venezuela.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó que el mandatario estadounidense ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que expiren todas las licencias petroleras de la “era” de Biden, que “beneficiaron al régimen de Maduro”.
La Administración de Biden había otorgado licencias petroleras en noviembre de 2022 con motivo del diálogo entre el régimen venezolano y la oposición para coordinar elecciones presidenciales en el país.
Maduro ratificó al alto mando de la Fuerza Armada
En otro orden, el dictador Nicolás Maduro ratificó este lunes al alto mando militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), tras un acto de ascensos de los diferentes componentes de la institución castrense, a quienes pidió “adquirir y asimilar” los nuevos sistemas de armas “del mundo”.
“Tenemos el Plan República (programa de seguridad militar en contextos electorales), muchachos, y hay que estar a tono con el Plan República, así que el Estado Mayor Superior queda ratificado, vamos al Plan República y vamos a seguir avanzando en todos los planes del Estado Mayor Superior”, dijo en una transmisión del canal estatal VTV.
Maduro reiteró en el acto de graduación de militares la necesidad de “manejar y mantener” los sistemas de armas de la FANB así como “asimilar” los nuevos equipos que hay en el “mundo”.
“Hay que combinar el proceso investigativo y creativo de la nueva y moderna industria militar venezolana, que es una industria militar para generar nuestros sistemas de armas, nuestra logística, para la defensa de la paz, no para agredir a nadie en el mundo”, añadió.
El venezolano dijo que el objetivo de su régimen no es “alimentar masacres”.
“No, tenemos que tener y seguir construyendo una poderosa industria militar que nos garantice nuestro sistema de armas, que nos garantice el mantenimiento del sistema que tenemos y que nos garantice modernizar y estar a la altura y a la vanguardia de los sistemas modernos, que ya se ven en el horizonte”, insistió.
Últimas Noticias
María Corina Machado exigió la liberación de la activista por los derechos humanos Rocío San Miguel
En un comunicado publicado en X, la dirigente opositora venezolana definió a San Miguel como “una mujer valiente y firme” y denunció que su arresto representa una maniobra para “callar las voces que los enfrentan”

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

El régimen de Maduro instaló un “tribunal móvil” destinado a la atención de la población del Esequibo
Ofrecerá servicios como trámites de divorcios, cédulas de identidad y rectificación de partidas de nacimiento. El territorio está administrado por Guyana, pero Venezuela lo reclama como suyo

El Observatorio Venezolano de Prisiones denunció el “aislamiento prolongado” de más de 10 meses del opositor Biagio Pilieri
La organización difundió un video en el que su esposa expresó su preocupación y afirmó que no ha tenido derecho a ver a sus seres queridos ni acceso a abogados privados
Retornaron a Venezuela otros 203 migrantes tras ser deportados de Estados Unidos
Llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en el estado costero de La Guaira y principal terminal aérea que sirve a Caracas
