Este sábado 5 de julio, en ocasión del Día de la Independencia de Venezuela y Día de la Fuerza Armada Nacional, la líder opositora María Corina Machado emitió un contundente mensaje dirigido a los integrantes de la institución castrense y sus familias, apelando a su responsabilidad histórica ante la coyuntura que atraviesa el país.
En un video publicado en sus redes sociales, Machado abordó el papel determinante que la Fuerza Armada ha desempeñado en la historia venezolana y alertó sobre los riesgos actuales que amenazan la soberanía nacional. “Prepárense y despierten, entiendan que lo que viene exige coraje, organización, visión y sentido de nación y futuro”, aseguró.
La líder opositora pidió firmeza y organización para “la liberación” del país caribeño, donde, dijo, el “régimen va a caer y habrá justicia”.
La dirigente opositora señaló que la conmemoración del 5 de julio está profundamente vinculada con el nacimiento y la razón de ser de la Fuerza Armada Nacional, cuya legitimidad, según sus palabras, se funda en el sostenimiento de la independencia lograda en 1811. “La escogencia del 5 de julio como Día de la Fuerza Armada Nacional no es una coincidencia. Es un vínculo para remarcar que la institución militar no solo fue elemento decisivo para el logro de la independencia, sino que su razón de ser está en sostenerla para siempre”, expresó.

Machado estableció una relación directa entre la fragilidad actual de la independencia venezolana y el deterioro de la institución militar a lo largo de los últimos 25 años bajo el régimen chavista. Atribuyó esta situación a las políticas impulsadas por el poder autocrático y a la injerencia de fuerzas extranjeras, entre las que mencionó a Cuba, Rusia, Irán y China, así como a la actuación de organizaciones extremistas como las FARC, el ELN y Hezbollah. Remarcó que estas influencias han penetrado en el país gracias a la “debilitación deliberada” de la Fuerza Armada, la cual, en su criterio, debía impedir tales alianzas.
En su mensaje, la líder opositora argumentó que la degradación militar se concretó mediante cuatro vías principales: la alteración de los valores fundamentales de la institución, la participación en operaciones ideológicas y criminales internacionales, la pauperización del personal castrense y la creación de mafias asociadas al narcotráfico como el denominado Cartel de los Soles. Consideró, además, que ese proceso desvió a la Fuerza Armada de sus principios originales de obediencia, disciplina y subordinación hacia los intereses de la nación.
Machado también hizo referencia a las elecciones del 28 de julio de 2024, sosteniendo que ese día, el pueblo venezolano decidió “cambiar el rumbo del país”. Subrayó el rol de las Fuerzas Armadas como testigos y actores de ese mandato popular y reiteró su deber de contribuir a que se respete la soberanía popular, tras la contundente victoria de Edmundo González Urrutia. Advirtió que la falta de acción por parte de los militares los convierte en cómplices de la violación constitucional por parte de la dictadura de Nicolás Maduro.
Por su parte, Machado sostuvo que la crisis venezolana ha adquirido dimensiones internacionales, con impactos significativos en la seguridad de la región. Acusó al régimen de Maduro de utilizar alianzas con redes criminales y de recurrir al narcotráfico como mecanismo de desestabilización regional. Asimismo, mencionó que las provocaciones del gobierno han provocado respuestas de la comunidad internacional, incluyendo operaciones militares combinadas orientadas a combatir el tráfico ilícito de drogas.
Sobre la política del régimen ante la disputa territorial con Guyana, la líder opositora afirmó que la estrategia chavista de incitar un conflicto bélico busca unificar al país bajo el mando de Maduro, pero consideró que esa táctica ha fracasado y ejemplificó sus argumentos con lo sucedido en el territorio del Esequibo. En ese contexto, advirtió que la inacción o la complicidad militar ante el régimen estimulará salidas inciertas que agravarán la crisis nacional.
Machado también dirigió palabras directas a la familia militar, subrayando que civiles y militares comparten sufrimientos y amenazas, como la vigilancia por parte de agentes extranjeros, la persecución a familiares y la existencia de presos, exiliados, desaparecidos e incluso muertos de ambos sectores. Planteó que la diferencia fundamental reside en el uso de las armas: “Nuestras armas, las de la República, los venezolanos se las entregamos a ustedes para que hicieran buen uso de ellas. Hasta ahora no lo han hecho. Por eso ha llegado el momento de exigirles”, aseveró.

La opositora instó a los militares a mantenerse firmes, a no desertar, a organizarse y cuidarse entre sí con el fin de asumir su responsabilidad histórica. Aseguró que su compromiso es proporcionar respaldo, coordinación y garantías para que la lucha por la restauración democrática sea exitosa. Distinguiendo a la gran mayoría silenciosa de soldados de quienes, según sus palabras, han traicionado su juramento militar, advirtió que “el régimen va a caer y habrá justicia”. Hizo hincapié en que nadie podrá justificarse en la obediencia ciega ni en el silencio cómplice, e instó a tomar posición entre la sumisión con vergüenza o el compromiso patriótico.
La dirigente dedicó un mensaje especial a las mujeres militares, reconociendo los agravios sufridos bajo la estructura de poder vigente y animándolas a rebelarse contra la opresión, tanto en la esfera nacional como dentro de la propia institución militar.
Sobre el papel de la Fuerza Armada en el periodo histórico actual, Machado indicó que la realidad del país ya no puede ocultarse ni reprimirse. Subrayó que la mayoría ciudadana, respaldada por aliados internacionales y por la verdad, terminará imponiéndose. Prometió que, una vez superada la crisis política y a la caída del régimen, la Fuerza Armada resurgirá guiada por los valores republicanos y democráticos.
El mensaje concluyó con un llamamiento a la unión y al compromiso de cara a lo que denominó una “nueva independencia definitiva”. Dirigiéndose a los oficiales y soldados, Machado ratificó su respaldo y los convocó a recuperar el honor y el papel internacional de la Fuerza Armada Nacional como garante de la libertad y la soberanía de Venezuela.
Últimas Noticias
El dictador Nicolás Maduro ordenó a las Fuerzas Armadas desarrollar sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela
El líder del régimen chavista también instruyó al Ejército a continuar con el desarrollo de drones y antidrones
Edmundo González Urrutia afirmó que el deseo de cambio en Venezuela “es más fuerte que nunca”
En un mensaje de audio difundido en la red social X, el presidente electo afirmó: “A pesar de las dificultades, nuestra identidad permanece intacta”, al conmemorarse 214 años de la independencia nacional

El Foro Penal contabilizó 932 presos políticos en Venezuela, incluidos menores de edad y extranjeros
Según el reporte, con fecha de corte al 30 de junio, se contabilizan 844 hombres y 96 mujeres privados de libertad. Entre ellos, figuran 936 adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años

Provea aseguró que cinco defensores de Derechos Humanos están encarcelados injustamente en Venezuela
La ONG citó los casos de Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Eduardo Torres, Kennedy Tejeda y Carlos Julio Rojas

La Universidad Central de Venezuela mantendrá las pruebas de ingreso pese a la suspensión oficial
El Consejo Universitario aprobó por mayoría, en sesión ordinaria, continuar con la fase 2 del Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025
