
La Universidad Central de Venezuela (UCV) propuso iniciar un “diálogo constructivo” entre las autoridades ministeriales y delegados de las casas de estudio, tras la aprobación de la eliminación de las pruebas internas y diagnósticas de ingreso a los institutos públicos de educación superior en el país.
A través de un comunicado divulgado por el rector Víctor Rago, la UCV sugirió analizar “en toda su complejidad conceptual, técnica y práctica la problemática del ingreso a la educación universitaria pública” con la finalidad de alcanzar “soluciones consensuadas”.
Según la UCV, en el marco de la autonomía universitaria prevista por la legislación, la institución ha implementado mecanismos de ingreso adicionales y complementarios a los gestionados por el Ministerio para la Educación Universitaria, entre los que destacan el Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (SIMADI) y el Programa de Admisión Integral Samuel Robinson.
El comunicado puntualiza que el desarrollo de tales mecanismos “responde a políticas académicas institucionales” que consideran “las capacidades, recursos y características de cada facultad y escuela”, en concordancia con la Ley de Universidades vigente.

El pasado lunes, el movimiento estudiantil venezolano denunció que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) avaló la supresión de las pruebas internas y diagnósticas de ingreso a los institutos públicos de educación superior.
Esta medida fue calificada como una violación a la “autonomía universitaria” garantizada por la Constitución.
A través de un comunicado difundido en la red social X, los estudiantes manifestaron su “firme y categórico rechazo” a lo aprobado por el CNU el 26 de junio. Argumentaron que con esta acción “se elimina la potestad de las universidades de definir sus propios mecanismos de admisión”.
El documento señala también que “se centraliza el 100% del ingreso a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI), de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU)”, dependencia del Ministerio para la Educación Universitaria.
Frente a esta situación, los estudiantes demandaron “la inmediata reversión de esta medida”, a la que calificaron como “arbitraria y unilateral”.
Últimas Noticias
Una ONG denunció la encarcelación injusta de cinco defensores de derechos humanos en Venezuela
Provea exigió a la dictadura de Nicolás Maduro liberar “inmediatamente a todas estas personas, garantizar juicios justos, el contacto con familiares y asistencia legal”, así como “cumplir con sus obligaciones internacionales”

La hija de Edmundo González Urrutia exigió que se permita la comunicación y defensa legal de su esposo, detenido desde enero
Mariana González afirmó desconocer el paradero de Rafael Tudares, por lo que calificó su situación como una “desaparición forzosa” y reclamó una prueba de vida

Más de 24.000 familias están afectadas en el estado venezolano de Mérida tras las fuertes lluvias
El gobernador Arnaldo Sánchez explicó que 10 municipios sufrieron daños y 595 familias tienen problemas relacionados con la vivienda

La hija del ex ministro venezolano preso Rodrigo Cabezas exigió una fe de vida al denunciar el traslado a un centro médico
Rodna Cabezas manifestó su preocupación por el paradero de su padre, quien fue detenido hace 20 días

Denuncian que el opositor Juan Pablo Guanipa continúa en desaparición forzada y sin acceso a una legítima defensa
Ramón Guanipa, hijo del dirigente venezolano, aseguró que, a 40 días de su arresto, su padre continúa detenido “injustamente por alzar la voz y por defender el mandato popular del 28 de julio”
