La hija de Edmundo González Urrutia exigió que se permita la comunicación y defensa legal de su esposo, detenido desde enero

Mariana González afirmó desconocer el paradero de Rafael Tudares, por lo que calificó su situación como una “desaparición forzosa” y reclamó una prueba de vida

Guardar
Mariana González y Rafael Tudares,
Mariana González y Rafael Tudares, la hija y el yerno del opositor venezolano Edmundo González Urrutia (Imagen de archivo)

Mariana González, hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, reiteró este jueves la solicitud para que se permita la comunicación y defensa legal adecuada para su esposo, Rafael Tudares, detenido desde enero de 2025.

“Rafael tiene derecho a comunicarse con sus familiares y con su abogado de confianza, derechos que le han sido violados”, declaró González a través de su cuenta de la red social X, y afirmó desconocer el paradero de Tudares, por lo que calificó su situación como una “desaparición forzosa” y exigió una prueba de vida.

El 23 de junio, González comunicó que un tribunal acordó iniciar juicio contra Tudares por los presuntos delitos de forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento. Según la información entregada por González, el 13 de junio se celebró una “audiencia preliminar telemática” donde un tribunal de control admitió la acusación presentada por la Fiscalía y determinó que Tudares sería enjuiciado por los seis delitos mencionados.

González explicó que el tribunal ratificó la cárcel Rodeo I en el estado Miranda como centro de reclusión para su esposo, aunque aseguró que representantes le indicaron que Tudares no se encuentra en esa instalación penitenciaria. González también indicó que Tudares no guarda relación con el conflicto político que derivó en su detención, refiriéndose a la crisis desatada por la denuncia de fraude por parte de la principal coalición opositora durante la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto de las elecciones de julio de 2024. Edmundo González Urrutia, ahora exiliado en España, continúa reclamando la presidencia al sostener que resultó ganador en dichos comicios.

Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la cárcel Rodeo I

La detención de Tudares sucedió el 7 de enero, tres días antes de la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato. Ese mismo día también fueron arrestados Carlos Correa, defensor de derechos humanos posteriormente liberado, y Enrique Márquez, ex candidato presidencial opositor.

Por otra parte, la organización Provea denunció este jueves que al menos cinco defensores de derechos humanos permanecen “encarcelados injustamente” en Venezuela. Provea exigió al Estado la liberación inmediata de los detenidos, la garantía de juicios justos, el establecimiento del contacto con familiares, la asistencia legal y el cumplimiento de obligaciones internacionales. Entre los casos citados figuran el de Rocío San Miguel, detenida en febrero de 2024 y acusada de “terrorismo y traición a la patria” cuando presidía la ONG Control Ciudadano, y el de Javier Tarazona, director de Fundaredes, detenido en julio de 2021 tras denunciar amenazas contra él vinculadas a investigaciones de abusos en la frontera con Colombia.

El Foro Penal contabilizó 934 presos políticos en Venezuela, cifra rechazada por Nicolás Maduro y el fiscal general Tarek William Saab, quienes niegan la existencia de prisioneros por motivos políticos y afirman que las detenciones responden a hechos delictivos, declaraciones disputadas por las ONG y partidos opositores.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Maduro amenazó con una “lucha armada” si Estados Unidos ataca a Venezuela

El dictador chavista advirtió que el país pasará de la “fase política” a un enfrentamiento militar en caso de agresión de Washington, en medio de la presencia de buques y cazas estadounidenses en el Caribe. Trump reiteró que aviones venezolanos que representen peligro “serán derribados”

Maduro amenazó con una “lucha

Un general reveló el acuerdo entre el régimen venezolano y la guerrilla colombiana para traficar cocaína: “No me lo contaron, lo viví”

Néstor González González, militar retirado, envió un escrito a sus compañeros de armas sobre el papel del gobierno chavista: “Ha sido narcoterrorista convirtiendo a Venezuela en una corporación criminal”

Un general reveló el acuerdo

“Habrá severas consecuencias”: la advertencia de congresistas de EEUU si el régimen chavista atenta contra María Corina Machado

Los legisladores republicanos subrayaron la responsabilidad de la dictadura de Maduro sobre la integridad de la líder opositora de Venezuela, tras las recientes declaraciones del primer vicepresidente del PSUV

“Habrá severas consecuencias”: la advertencia

En medio de la tensión con Estados Unidos, la dictadura de Venezuela estrecha su relación con China con un proyecto petrolero

La plataforma china Alula cruzó el Lago de Maracaibo rumbo a Lagunillas, donde busca reactivar campos petroleros paralizados y quintuplicar la producción en menos de dos años

En medio de la tensión

Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia, cumplió 240 días detenido y en paradero desconocido

Su esposa, Mariana González, denunció que la dictadura de Maduro lo mantiene incomunicado luego de su arresto el pasado 7 de enero

Rafael Tudares, yerno de Edmundo
MÁS NOTICIAS