
Cinco estados del occidente de Venezuela registran inundaciones, deslaves y daños en infraestructura como consecuencia de las lluvias provocadas por la novena onda tropical de la temporada, informó el dictador chavista, Nicolás Maduro.
El estado andino de Mérida es el más golpeado por las precipitaciones. Según datos oficiales, 25 puentes colapsaron, de los cuales 16 quedaron completamente destruidos, y 370 viviendas resultaron afectadas, de ellas 103 con pérdida total.
Maduro indicó que “toda edificación que esté en alto riesgo debe ser demolida de inmediato” y aseguró que las inundaciones dejaron aisladas a unas 8.456 familias en esa entidad. No se reportaron víctimas mortales.

Las fuertes lluvias también impactaron a los estados de Barinas, Portuguesa, Táchira y Trujillo, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), que alertó sobre la llegada de dos nuevas ondas tropicales al país.
Estas condiciones climáticas han sido asociadas, según el instituto, a las altas temperaturas en el mar Caribe venezolano y el Atlántico tropical, lo que incrementa la probabilidad de evolución hacia fenómenos ciclónicos.
En el estado Barinas, más de 1.300 familias resultaron afectadas, según reportó el gobernador Adán Chávez, hermano del difunto Hugo Chávez. Las autoridades regionales y nacionales han iniciado el despliegue de equipos de atención de emergencias, incluyendo militares, personal de socorro, maquinaria pesada e insumos médicos.
Los daños en la infraestructura vial han generado preocupación en el sector agrícola. El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, advirtió en un comunicado que los derrumbes y afectaciones en las vías podrían interrumpir el abastecimiento de hortalizas en las principales ciudades del país. “El 70% de las hortalizas que se consumen en Venezuela se producen en Mérida, Táchira y Trujillo”, subrayó.
Entre los daños destacados se encuentra el desplome de un puente en el estado Portuguesa, infraestructura clave que conecta los Andes venezolanos con el centro del país.
El gobernador, Primitivo Cedeño, comunicó que se activó el Sistema de Gestión de Riesgos, desplegando equipos de los bomberos, Protección Civil, Policía del estado Portuguesa y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes se encargan de evaluar y controlar la situación.
Indicó también que “la emergencia se complica aún más por la desbordada laguna en el sector, que ha inundado la vía local 005 y limita las rutas de desvío hacia San Carlos (estado Cojedes) y Guanare (la capital de Portuguesa)”.
El funcionario exhortó a la ciudadanía a evitar esta zona por completo y a emplear rutas alternativas. Cedeño añadió que equipos técnicos realizan evaluaciones para “diseñar una solución temporal que permita restablecer el flujo vehicular”.

En paralelo, el régimen activó planes de contingencia para mitigar los efectos de las lluvias, mientras las comunidades afectadas reclaman atención ante el aislamiento y la pérdida de viviendas. Las condiciones meteorológicas siguen siendo monitoreadas por el INAMEH, en vista de la inminente llegada de más ondas tropicales al territorio venezolano.
(Con información de Associated Press)
Últimas Noticias
El Colegio de Periodistas de Caracas exigió la libertad de un reportero que cumple 200 días detenido por la dictadura de Maduro
Rory Branker, del medio La Patilla, permanece en custodia del Servicio de Inteligencia desde febrero. Alertan sobre el deterioro de las condiciones para ejercer el periodismo en el país

El régimen de Nicolás de Maduro anunció que reforzará la presencia militar en los estados caribeños de Venezuela
Vladimir Padrino, jefe del Ejército, detalló que se movilizarán “medios y fuerzas” en Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro

Cómo la alianza entre Hezbollah, Irán y la dictadura de Maduro construyó un imperio del narcotráfico en Venezuela
Expertos norteamericanos explicaron cómo esta red dejó de ser un asunto regional y se convirtió en una amenaza directa para la seguridad interna de Estados Unidos

“Ya verán”: la respuesta de Donald Trump sobre posibles ataques de EEUU contra el Cartel de los Soles en Venezuela
El presidente norteamericano envió un escueto mensaje este domingo tras ser consultado si evalúa ordenar ataques contra el narcotráfico en el país caribeño
Un general venezolano advirtió a los militares que si entregan misiles Iglas a organizaciones criminales serán juzgados por crímenes de guerra
En medio de las operaciones de Washington contra el narcotráfico en el Caribe, el alto oficial aseguró en diálogo con Infobae que “Venezuela no tiene capacidad de respuesta convencional ante el poderío tecnológico de las fuerzas armadas de EEUU”
