Apareció una embarcación con 14 muertos frente a las costas de Venezuela

Una grabación muestra el estado deplorable del bote encontrado en el Atlántico venezolano, mientras se espera que las autoridades del régimen den certezas sobre la identidad y el origen de las víctimas

Guardar
El régimen de Venezuela confirmó el hallazgo de una embarcación con catorce personas fallecidas

El régimen de Venezuela confirmó el hallazgo de una embarcación en el océano Atlántico venezolano con 14 personas muertas, todas procedentes de África, según afirmó el Ministro de Interior, Diosdado Cabello, en su programa semanal “Con el mazo dando”, que se transmite por el canal estatal Venezolana de Televisión. El descubrimiento se realizó en la región delta del país, aunque Cabello no precisó la fecha exacta del hallazgo.

“Esas personas eran todas procedentes de África. ¿Venían de África? No sé, la corriente se los llevaría. Desconocemos. Nos cayó esa situación en Venezuela”, insistió el funcionario, al tiempo que confirmó que encontraron pasaportes de Mali dentro del bote.

La embarcación fue encontrada en
La embarcación fue encontrada en Punta Barima, Delta Amacuro, por pescadores locales el 28 de mayo

Según el relato de Cabello, la embarcación fue encontrada en un sector de la barra del río Orinoco, específicamente en Punta Barima, situada en el estado Delta Amacuro, una zona conocida por ser un punto de tránsito marítimo. Los cuerpos, que estaban en avanzado estado de descomposición, fueron localizados por pescadores locales el pasado 28 de mayo, mientras realizaban sus actividades regulares.

Las víctimas murieron por hambre
Las víctimas murieron por hambre y deshidratación, según informes médicos preliminares

En su declaración, el ministro indicó que las personas fallecieron debido a hambre y deshidratación, según los partes médicos preliminares. Cabello negó rotundamente la existencia de heridas de bala en los cuerpos, como sugería una mujer que no fue identificada durante la transmisión, señalando que sus afirmaciones carecen de pruebas y acusando a la informante de intentar proyectar una imagen de violencia en Venezuela. Asimismo, destacó que se pidió al director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, que cite a la mujer para que demuestre sus declaraciones sobre supuestas heridas por arma de fuego.

El barco de madera, sin
El barco de madera, sin motor y a la deriva, presentaba condiciones extremadamente precarias para la navegación

El barco encontrado era de madera y, aparentemente, estaba a la deriva sin rumbo fijo en el océano. Los reportes iniciales indican que la embarcación no tenía un motor fuera de borda y, por lo tanto, debió ser propulsada a remo, lo que implica que los navegantes enfrentaban condiciones extremadamente precarias. Dentro del barco se hallaron salvavidas de color naranja y las víctimas vestían impermeables verdes, conforme a la información ofrecida por medios de comunicación de la región.

Los organismos de seguridad de Venezuela han iniciado investigaciones para esclarecer las circunstancias del naufragio. El Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) está centralizando los esfuerzos por determinar las causas exactas de las muertes y los detalles del viaje que pudo haber traído a estas personas desde África a Venezuela. Sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer detalles oficiales sobre las identidades de las víctimas, sus nacionalidades exactas ni se ha establecido si estos eran migrantes.

El dos del chavismo dijo
El dos del chavismo dijo que encontraron pasaportes de Mali en la lancha con 14 cadáveres cerca de Venezuela

El lugar del hallazgo, Punta Barima, es un punto limítrofe estratégico debido a su proximidad con la desembocadura del Orinoco, lo que le otorga relevancia como vía marítima para el tráfico de personas que intentan alcanzar otras latitudes a través del Atlántico. No obstante, pescadores locales informaron que no hay indicios de que la embarcación esté ligada a algún incidente marítimo conocido previamente, lo que añade un matiz de misterio al origen del grupo.

Una grabación realizada por los pescadores en el momento del descubrimiento mostró el deplorable estado de la embarcación, observándose cuerpos en su interior y ropa flotando en las aguas que inundaban parcialmente el bote. A pesar de la falta de nitidez en el video, este ha sido utilizado por las autoridades para reforzar los datos recabados y así poder avanzar en la investigación.

Últimas Noticias

Sindicatos y organizaciones civiles convocaron una movilización en Caracas contra la represión del régimen de Maduro

La protesta, prevista para el 14 de agosto, fue anunciada por representantes de trabajadores universitarios y organizaciones sociales tras agresiones a familiares de presos políticos frente al Tribunal Supremo de Justicia

Sindicatos y organizaciones civiles convocaron

Estados Unidos anunció una recompensa de USD 50 millones por información que ayude al arresto del dictador venezolano Nicolás Maduro

La fiscal general, Pam Bondi, aseguró que el chavista utiliza organizaciones terroristas extranjeras como la Tren De Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para introducir drogas letales y violencia en nuestro país"

Estados Unidos anunció una recompensa

La petrolera Chevron retomó las exportaciones de crudo venezolano bajo una licencia limitada de Estados Unidos

Al menos tres buques ya se dirigen a aguas venezolanas para reiniciar operaciones de carga en agosto. La reanudación, autorizada por el Tesoro estadounidense, permitirá exportar crudo sin efectuar pagos al régimen de Maduro

La petrolera Chevron retomó las

El ex gobernador venezolano César Pérez Vivas rechazó las acusaciones de Nicolás Maduro sobre supuesto terrorismo

“Más bien lo señalo a usted de ser la cabeza de un movimiento de violencia contra nosotros, los venezolanos de bien”, manifestó el ex gobernante de Táchira

El ex gobernador venezolano César

La ONG venezolana Surgentes rechazó la dificultad para denunciar la agresión a familiares de presos políticos

Martha Grajales, activista de la organización no gubernamental, expresó que ni siquiera tuvieron la posibilidad de “poner una denuncia”

La ONG venezolana Surgentes rechazó
MÁS NOTICIAS