La hija de Edmundo González Urrutia exigió una fe de vida de su esposo, secuestrado hace 147 días por el régimen de Maduro

Días atrás, Mariana había denunciado que desde el 7 de enero se desconocen su estado de salud, su integridad y su ubicación real

Guardar
La hija de Edmundo González
La hija de Edmundo González Urrutia exigió una fe de vida de su esposo, secuestrado hace 147 días por el régimen de Maduro

La hija del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, exigió este martes “con urgencia” una fe de vida de su esposo, Rafael Tudares, quien lleva 147 días secuestrado por el régimen de Nicolás Maduro.

En un mensaje en sus redes sociales, Mariana González recordó que su marido está, desde el 7 de enero, en “situación de desaparición forzada”, dado que se desconocen su estado de salud, su integridad y su ubicación real.

“Reitero con urgencia mi solicitud de una fe de vida e integridad física de Rafael, que debe concretarse mediante una autorización de las autoridades para yo visitarlo directamente a fin de verlo donde lo tengan”, escribió la hija de González Urrutia.

Tudares fue secuestrado a comienzos de enero, apenas tres días antes de la fecha prevista para el traspaso de mando en el que González Urrutia debía asumir la presidencia de Venezuela.

Tudares es una de las
Tudares es una de las víctimas de la ola de represión y persecución de Maduro (REUTERS)

Sin embargo, el Palacio de Miraflores lanzó una importante redada represiva con el objetivo de garantizar la consumación del fraude del 28 de julio, que incluyó el arresto arbitrario de decenas de disidentes.

Según el régimen, la detención de Tudares respondió a que él oficia supuestamente como representante legal de González Urrutia “con respecto a alguna propiedad” y es, a su vez, su yerno.

Sin embargo, el entorno de Tudares niega estas acusaciones y recalca que ser yerno del presidente electo no constituye delito alguno, mientras que niega que sea representante del político, por lo que insiste en su inocencia y exige su liberación inmediata.

El proceso judicial en torno a Tudares ha estado marcado por irregularidades, como la realización de audiencias secretas a las que ni sus abogados ni familiares han podido acceder.

Semanas atrás, Mariana denunció que Rafael fue “presentado clandestinamente en horas de la noche ante uno de los tribunales de control de Caracas, sin que se le permitiera acceder a un abogado de confianza, ni tener comunicación con un familiar”. Además, señaló que en esa audiencia Tudares fue trasladado sin notificación desde “un lugar desconocido”, no contó ni con un abogado de confianza ni con un defensor público que pudiera representarlo adecuadamente, y fue advertida de que no podía “acercarse a ese acto”.

El fin de semana, Mariana
El fin de semana, Mariana había reclamado nuevamente la liberación de su marido

El pasado sábado, Mariana había reclamado nuevamente por la situación de su esposo, en otro mensaje en redes sociales.

“144 días en desaparición forzada. Rafael Tudares Bracho no es un actor político, ni enemigo de persona alguna. Es una persona inocente, detenido injustamente por conflictos políticos que no le corresponden. Sin causa, sin juicio justo, sin derechos. Exijo su libertad inmediata”, escribió entonces.

La oposición y varias organizaciones de derechos humanos se han pronunciado al respecto en los últimos meses y han apoyado el reclamo de González.

El ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, subrayó tiempo atrás que “su arresto ilegal es responsabilidad del régimen de Venezuela y un nuevo e inaceptable acto de presión política hacia quien el Centro Carter y la comunidad internacional certificaron como vencedor en las elecciones de julio, algo que el régimen sigue sin refutar con pruebas”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El régimen de Maduro ejecutó un Simulacro Nacional ante un posible conflicto armado en Venezuela

En medio de la tensión con Estados Unidos por su despliegue militar en el Caribe, la jornada involucró a civiles, fuerzas armadas y la Milicia Bolivariana para “asegurar la preparación del pueblo”

El régimen de Maduro ejecutó

El dictador Nicolás Maduro aseguró que las Fuerzas Armadas tienen “orden de combate” ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe

En la misma alocución, el líder del régimen venezolano obligó a la población a responder ante cualquier tipo de ofensiva, afirmando que “frente a una amenaza pequeña, mediana, grande, local, regional o nacional, es obligación de cualquier persona, investida o no de autoridad, defender la patria”

El dictador Nicolás Maduro aseguró

La hija de Edmundo González Urrutia reiteró que desconoce el paradero de su esposo, detenido hace 262 días por el régimen chavista

“Más de 8 meses: sin llamada telefónica, sin fe de vida, sin saber dónde lo tienen, sin saber cómo está”, remarcó Mariana González a través de su perfil en la red social X

La hija de Edmundo González

El régimen de Maduro activó más ejercicios militares y civiles ante la “amenaza” de Estados Unidos

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López advirtió que las fuerzas armadas llevan a cabo despliegues constantes para garantizar independencia y paz, preparando al país para responder ante cualquier intento de agresión externa

El régimen de Maduro activó

El canciller de Paraguay respaldó a Edmundo González Urrutia y ratificó el compromiso con la oposición venezolana

Rubén Ramírez expresó en la ONU el apoyo de Asunción al reclamo de González Urrutia y María Corina Machado frente al fraude electoral de 2024. El gobierno de Santiago Peña destacó la necesidad de coordinar esfuerzos internacionales para el restablecimiento de la democracia en Venezuela

El canciller de Paraguay respaldó
MÁS NOTICIAS