
El partido opositor de Venezuela Voluntad Popular (VP) exigió este lunes el “fin de la criminalización” contra la disidencia del país caribeño, cuando se cumplen 10 meses de la detención de Roland Carreño, periodista y activista político de la formación.
A través de su cuenta en la red social X, VP pidió justicia para Carreño y para “todos los presos políticos”, cifrados en 922 por la ONG Foro Penal, la mayoría detenidos tras los comicios de julio del año pasado, en el contexto de la crisis que vivió Venezuela después de que el ente electoral, controlado por rectores afines al chavismo, adjudicara una cuestionada victoria en las presidenciales a Nicolás Maduro.
“Durante estos 10 meses, Roland ha sido víctima de tratos crueles y violaciones a sus derechos humanos. Su caso es otra representación de la persecución sistemática contra quienes piensan distinto en Venezuela”, afirmó VP.
Según el partido, Carreño fue “detenido arbitrariamente” el 2 de agosto del año pasado por el régimen de Maduro “sin pruebas, sin debido proceso, sin justicia”.

“Su único ‘delito’ ha sido luchar por una Venezuela libre, decir la verdad y acompañar a quienes han sufrido la represión”, indicó la formación.
Por su parte, la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), exigió la “libertad inmediata” de Carreño y también la de todos los presos políticos.
“Han pasado 10 meses desde la detención arbitraria de Roland Carreño, sin que se respeten sus derechos ni el debido proceso”, indicó el bloque opositor en su cuenta de X.
Esta es la segunda vez que Carreño es detenido, ya que fue arrestado el 26 de octubre de 2020 -acusado de financiamiento al terrorismo, conspiración y tráfico ilícito de armas de guerra- y excarcelado el 18 de octubre de 2023, tras un acuerdo firmado entonces entre el chavismo y la PUD, en Barbados.
En otro orden, la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este lunes que el abogado y activista Eduardo Torres continúa “incomunicado”, cuando se cumplen 25 días de su detención, calificada por la organización como “injusta”.

“Sigue en El Helicoide (sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia en Caracas), incomunicado y sin acceso a visitas de su familia o abogados de confianza”, afirmó Provea en X, donde exigió la liberación del miembro de su equipo de exigibilidad legal.
La ONG reiteró que Torres es “beneficiario de medidas cautelares de protección” otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido -señaló- a las “amenazas y actos de hostigamiento” que ha “sufrido” por su labor.
En ese sentido, Provea consideró que las autoridades venezolanas “están obligadas” a garantizar el respeto a los derechos del abogado, no solo -precisó- “a la defensa y al debido proceso”, sino también a la “integridad personal”.
El 13 de mayo pasado, el fiscal general, Tarek William Saab, confirmó el arresto del activista de Provea quien, indicó entonces, se encuentra detenido por su presunta vinculación con una trama para “generar violencia” en los recientes comicios regionales y legislativos, celebrados el 25 de mayo.
Provea había denunciado, tres días antes del anuncio de Saab, que se desconocía el paradero del activista.
Últimas Noticias
Llegaron a Venezuela 319 migrantes en un vuelo de repatriación desde México
Viajaron 104 mujeres, 74 niñas, 77 niños y 64 hombres, informó en sus redes sociales el Ministerio de Interior

Estados Unidos restableció con limitaciones la licencia a Chevron para operar en Venezuela y presiona a Maduro con nuevas condiciones
La compañía petrolera podrá reanudar la extracción y producción de crudo en el país caribeño

La dictadura de Maduro liberó al ex ministro de Finanzas chavista Rodrigo Cabezas
El ex funcionario del gobierno de Hugo Chávez salió de la cárcel, al igual que los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Cacique, miembros del Observatorio Venezolano de Finanzas

Nicolás Maduro pidió votar el domingo y la oposición mayoritaria reiteró su llamado a la abstención
El dictador de Venezuela convocó a las urnas para los comicios municipales y de concejos legislativos. De manera simultánea, el partido de María Corina Machado instó a no participar

El sindicato de prensa de Venezuela condenó la detención del periodista Carlos Marcano al cumplirse dos meses de su arresto
El comunicador, de 30 años, fue detenido el 23 de mayo por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, que ingresaron a su vivienda en Caracas sin orden judicial
