Una ONG denunció que un activista venezolano detenido hace 25 días sigue incomunicado

Provea dijo que Eduardo Torres “sigue sin acceso a visitas de su familia o abogados de confianza”

Guardar
El abogado y defensor de
El abogado y defensor de DDHH Eduardo Torres

La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este lunes que el abogado y activista Eduardo Torres continúa “incomunicado”, cuando se cumplen 25 días de su detención, calificada por la organización como “injusta”.

“Sigue en El Helicoide (sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia en Caracas), incomunicado y sin acceso a visitas de su familia o abogados de confianza”, afirmó Provea en X, donde exigió la liberación del miembro de su equipo de exigibilidad legal.

La ONG reiteró que Torres es “beneficiario de medidas cautelares de protección” otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido -señaló- a las “amenazas y actos de hostigamiento” que ha “sufrido” por su labor.

En ese sentido, Provea consideró que las autoridades venezolanas “están obligadas” a garantizar el respeto a los derechos del abogado, no solo -precisó- “a la defensa y al debido proceso”, sino también a la “integridad personal”.

El 13 de mayo pasado, el fiscal general, Tarek William Saab, confirmó el arresto del activista de Provea quien, indicó entonces, se encuentra detenido por su presunta vinculación con una trama para “generar violencia” en los recientes comicios regionales y legislativos, celebrados el 25 de mayo.

Provea había denunciado, tres días antes del anuncio de Saab, que se desconocía el paradero del activista.

Según el régimen venezolano, más de 70 personas, entre ellas extranjeros, han sido detenidas señaladas de intentar sabotear la jornada electoral del domingo 25 de mayo, en la que se eligieron gobernadores, legisladores regionales y diputados nacionales.

El abogado Eduardo Torres (PROVEA
El abogado Eduardo Torres (PROVEA / X)

El miércoles pasado, Cabello indicó que las ONG Provea, Foro Penal, Médicos Unidos y Maracaibo Posible están presuntamente ligadas a una “estructura terrorista”, según -afirmó- pruebas recabadas en uno de los tres teléfonos incautados al dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, detenido el 23 de mayo y a quien acusó de ser el “jefe de esta red”.

La ONG Foro Penal computó 922 presos políticos en Venezuela, 22 más que la semana anterior, según un conteo difundido este martes.

En una publicación en su cuenta oficial en la red social X, la organización detalló que, hasta el 26 de mayo, en el grupo de detenidos estaban 83 personas con nacionalidad extranjera, cuatro más que en el informe pasado.

Según la ONG, el total de arrestados está compuesto por 830 hombres y 92 mujeres, entre los cuales hay 917 adultos y cinco adolescentes con edades comprendidas desde los 14 hasta los 17 años.

La mayoría de los detenidos, entre ellos 753 civiles y 169 militares, fueron capturados después de los comicios presidenciales de 2024, en los que el ente electoral -controlado por el chavismo- proclamó como ganador al dictador Nicolás Maduro, pese a las denuncias de fraude de la oposición mayoritaria.

Desde 2014 hasta la fecha, el Foro Penal ha registrado 18.396 casos que tipifica como “detenciones políticas” en Venezuela.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Estados Unidos retiró el Estatus de Protección Temporal para los migrantes venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional revocó el TPS que beneficiaba a unos 600.000 ciudadanos de Venezuela, alegando razones de seguridad. La medida se da en paralelo al refuerzo militar en el Caribe y a una ofensiva diplomática contra Nicolás Maduro

Estados Unidos retiró el Estatus

Tras la operación en el Caribe, Marco Rubio aseguró: “Los carteles no van a poder seguir actuando con impunidad”

El secretario de Estado de EEUU advirtió que Washington volverá a usar la fuerza contra embarcaciones del narcotráfico, como la destruida este martes en aguas internacionales cerca de Venezuela

Tras la operación en el

Trump acusó a Venezuela de ser uno de los peores actores en narcotráfico y crimen organizado: “Ha actuado mal”

El presidente estadounidense responsabilizó al régimen de Maduro por el aumento del crimen organizado y prometió intensificar la seguridad tras un ataque militar contra un barco con drogas en el Caribe

Trump acusó a Venezuela de

EEUU advirtió que habrá nuevas operaciones militares contra los cárteles tras el ataque a una embarcación del Tren de Aragua

El secretario de Defensa confirmó que continuarán con actividades en el mar y aire, advirtiendo a organizaciones criminales que enfrentarán consecuencias similares si persisten en el tráfico de drogas

EEUU advirtió que habrá nuevas

El Laboratorio de Paz catalogó de inconstitucional el reclutamiento forzoso de la campaña para defender a Nicolás Maduro

El centro de investigación y pensamiento estratégico venezolano sostuvo que la medida “vulnera el derecho a la objeción de conciencia”

El Laboratorio de Paz catalogó
MÁS NOTICIAS