Juan Pablo Guanipa sigue incomunicado tras 11 días de detención y no hay certeza de su paradero ni estado de salud

Familiares del dirigente exigieron una prueba de vida y la confirmación de dónde se encuentra el político opositor arrestado por la dictadura de Venezuela

Guardar
El abogado y político venezolano
El abogado y político venezolano Juan Pablo Guanipa. REUTERS/Gaby Oraa

El equipo del opositor venezolano Juan Pablo Guanipa denunció este martes que el ex diputado permanece “incomunicado” luego de 11 días de su arresto, por lo que aseguró desconocer en qué condiciones se encuentra y reiteró su exigencia de una prueba de vida.

“Alertamos que no sabemos en qué condiciones mentales ni físicas se encuentra, puesto que ni su familia ni su abogado han podido comunicarse con él”, publicó en X el equipo opositor.

Asimismo, agregó que el pasado viernes un familiar de Guanipa asistió a un centro policial, ubicado al norte de Caracas, para entregar unas medicinas que fueron recibidas, por lo que el equipo opositor considera que el ex diputado se encuentra en ese lugar.

“La recepción de los medicamentos puede ser un indicativo de que ese es su lugar de cautiverio, pero no es nada expreso, nada oficial (...). Es una violación flagrante al debido proceso y a los derechos fundamentales de Juan Pablo Guanipa, quien sigue bajo desaparición forzada”, indicó.

De igual forma, reiteró al fiscal general, Tarek William Saab, que “cumpla lo dicho en su comunicado del 23 de mayo”, cuando aseguró que a Guanipa se le garantizan “sus derechos humanos, las visitas familiares, incluyendo el debido proceso y todas las garantías constitucionales que le asisten como venezolano”.

Según las autoridades de la dictadura, Guanipa fue detenido en un operativo policial de desmantelamiento de un presunto plan que tenía como objetivo “boicotear” los comicios del pasado 25 de mayo y llevar a cabo “actos terroristas”, por el que también han sido detenidas más de 70 personas, entre ellas varios extranjeros.

Para el equipo del antichavista, la “inocencia de Juan Pablo queda más que demostrada cuando lo único que tienen para ‘acusarlo’ son panfletos fabricados que quieren hacer pasar por pruebas”, por lo que pidió su liberación y la de todos los presos políticos.

“Venezuela sabe quién es Juan Pablo Guanipa y, por eso, desde el día en que fue injustamente apresado, todo un país clama por su liberación”, añadió.

Los líderes de la oposición
Los líderes de la oposición venezolana Juan Pablo Guanipa y María Corina Machado

Entretanto, el partido opositor de Venezuela Voluntad Popular (VP) exigió este lunes el “fin de la criminalización” contra la disidencia del país caribeño, cuando se cumplen 10 meses de la detención de Roland Carreño, periodista y activista político de la formación.

A través de su cuenta en la red social X, VP pidió justicia para Carreño y para “todos los presos políticos”, cifrados en 922 por la ONG Foro Penal, la mayoría detenidos tras los comicios de julio del año pasado, en el contexto de la crisis que vivió Venezuela después de que el ente electoral, controlado por rectores afines al chavismo, adjudicara una cuestionada victoria en las presidenciales a Nicolás Maduro.

Durante estos 10 meses, Roland ha sido víctima de tratos crueles y violaciones a sus derechos humanos. Su caso es otra representación de la persecución sistemática contra quienes piensan distinto en Venezuela”, afirmó VP.

Según el partido, Carreño fue “detenido arbitrariamente” el 2 de agosto del año pasado por el régimen de Maduro “sin pruebas, sin debido proceso, sin justicia”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

María Corina Machado denunció la detención de un joven activista enfermo de tuberculosis y responsabilizó a Maduro por su vida

La Nobel de la Paz 2025 alertó sobre el arresto de Javier Cisnero, militante de 29 años de Vente Venezuela, capturado sin orden judicial en Caracas. Dijo que agentes del régimen chavista “entraron violentamente a su casa y agredieron a su abuela y a su hermana”

María Corina Machado denunció la

Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela

El Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur. La maniobra, ordenada por una directiva presidencial, busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales”

Estados Unidos desplegó su mayor

El sindicato venezolano de prensa confirmó el traslado del periodista Yorbin García a una cárcel

El colaborador del medio Palpitar Trujillano fue presentado en tribunales el pasado martes e “imputado por los delitos de instigación al odio, traición a la patria y resistencia a la autoridad”

El sindicato venezolano de prensa

María Corina Machado le agradeció a Canadá por apoyar la “búsqueda de la libertad” en Venezuela

La líder opositora mantuvo una conversación con la canciller del país norteamericano, Anita Anand

María Corina Machado le agradeció

Maduro intentó enviar una súplica a Trump en inglés durante un acto en TV: “Not crazy war, yes peace”

El mensaje del dictador venezolano se produjo en medio de la intensificación de las operaciones militares antinarcóticos de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico: “Es lenguaje tarzaniano”, reconoció

Maduro intentó enviar una súplica
MÁS NOTICIAS